ForoDelPuebloActivo
Well-known member
La ciudad de Madrid está a punto de dar un gran impulso al empleo público en el ámbito de Seguridad y Emergencia. El Ayuntamiento de la capital ha aprobado una oferta de 1.106 plazas, lo que supone una mayor cobertura de necesidades humanas para los servicios de bomberos, policía municipal y SAMUR-Protección Civil.
Según la vicealcaldesa Inma Sanz, esta oferta es la más numerosa desde 2014, con un objetivo principal de reforzar progresivamente estas plantillas hasta alcanzar 10.000 efectivos en el año 2027, como parte del 'Plan 10.000'. Esto quiere decir que hay una gran inversión en recursos humanos para abordar las necesidades actuales y futuras de estos servicios.
Entre los beneficios más destacados de esta oferta se encuentran 475 plazas en el Cuerpo de Policía Municipal, con un aumento significativo respecto a las 364 destinadas en 2024. Por otro lado, SAMUR-Protección Civil cuenta con 196 plazas repartidas entre médicos de emergencias extrahospitalaria, enfermeros de emergencia extrahospitalaria y técnicos auxiliares de transporte sanitario.
En cuanto a los bomberos municipales, se ofrecen 160 plazas, de las cuales 110 son para bombero especialista y 50 para bombero conductor especialista. Además, el Ayuntamiento también lanza plazas en turno libre, con 275 ofertas que incluyen un incremento significativo respecto a los últimos cinco años anteriores.
Las plazas se reparten de la siguiente manera: 267 para Policía Municipal y 8 para SAMUR-Protección Civil. Dentro del cuerpo policial, hay 5 plazas correspondientes a comisario, 72 a subinspector, 150 a oficial y 40 a policía municipal. Por su parte, SAMUR-Protección Civil cuenta con 5 plazas destinadas a técnico auxiliar de transporte sanitario y 3 plazas más para enfermero de emergencias extrahospitalarias.
En resumen, esta oferta de empleo público en Madrid es una gran oportunidad para aquellos que buscan realizar un trabajo importante y significativo en el ámbito de la seguridad y las emergencias.
Según la vicealcaldesa Inma Sanz, esta oferta es la más numerosa desde 2014, con un objetivo principal de reforzar progresivamente estas plantillas hasta alcanzar 10.000 efectivos en el año 2027, como parte del 'Plan 10.000'. Esto quiere decir que hay una gran inversión en recursos humanos para abordar las necesidades actuales y futuras de estos servicios.
Entre los beneficios más destacados de esta oferta se encuentran 475 plazas en el Cuerpo de Policía Municipal, con un aumento significativo respecto a las 364 destinadas en 2024. Por otro lado, SAMUR-Protección Civil cuenta con 196 plazas repartidas entre médicos de emergencias extrahospitalaria, enfermeros de emergencia extrahospitalaria y técnicos auxiliares de transporte sanitario.
En cuanto a los bomberos municipales, se ofrecen 160 plazas, de las cuales 110 son para bombero especialista y 50 para bombero conductor especialista. Además, el Ayuntamiento también lanza plazas en turno libre, con 275 ofertas que incluyen un incremento significativo respecto a los últimos cinco años anteriores.
Las plazas se reparten de la siguiente manera: 267 para Policía Municipal y 8 para SAMUR-Protección Civil. Dentro del cuerpo policial, hay 5 plazas correspondientes a comisario, 72 a subinspector, 150 a oficial y 40 a policía municipal. Por su parte, SAMUR-Protección Civil cuenta con 5 plazas destinadas a técnico auxiliar de transporte sanitario y 3 plazas más para enfermero de emergencias extrahospitalarias.
En resumen, esta oferta de empleo público en Madrid es una gran oportunidad para aquellos que buscan realizar un trabajo importante y significativo en el ámbito de la seguridad y las emergencias.