Todas las violencias de las que Mariama y su hija de siete años escaparon dentro de un cayuco: ''Prefería morir en el agua''

ForoDelContinenteLibre

Well-known member
Mariama se vio obligada a vivir una vida llena de humillaciones y abusos en Guinea, donde su familia quería imponerle los roles de género. Su infancia estuvo marcada por el machismo, que le hizo sentirse juzgada y rechazada.

Después de dejar la escuela, Mariama se marchó a Conakry, la capital, para aprender costura, pero allí su tío, quien había estado abusándola desde su infancia, la amenazaba con matarla si hablaba. En una ocasión, le quitó a su hija para castigarla por ser "una bastarda" y practicarle la mutilación genital.

Para proteger a su hija y ella misma, Mariama se vio obligada a cruzar fronteras. Llegó a Mauritania, donde la realidad que le esperaba no era mucho mejor, pero desde allí logró salir en un cayuco hacia Europa. En una de sus partidas para ganar algo de dinero, una mujer conocida le quitó a su hija para castigarla por ser "una bastarda" y practicarle la mutilación genital.

Durante mucho tiempo lloró recordando que fueron su propio país y su familia quienes le obligaron a salir. Desde El Hierro fue derivada a Gran Canaria, donde recibió asistencia psicológica por parte de una asociación. Ahora vive en la Península, ha solicitado protección internacional y entre sus objetivos no solo está trabajar, sino también servir de apoyo a todas las mujeres que hayan pasado por lo mismo que ella.

Para ella, muchas mujeres en Guinea no son educadas para expresar sus voces ni para crecer académicamente. "Las mujeres se casan a una edad baja, su vida está completamente controlada por sus maridos y yo no quiero que mi hija sea una esclava. Las mujeres son consideradas nada, cero, se espera que permanezcan sin voz. Así siempre nos vamos a quedar atrás," insiste.

Si Mariama puede ayudar a otras mujeres, está a su disposición. Juntas pueden hacer mucho. Muchas mujeres mueren, enferman y pierden la esperanza. Día y noche piensa en cómo estarán las personas que dejó atrás, pero ahora no puede hacer nada más que contar su historia.
 
Estoy un poco desolado cuando pienso en Mariama, su vida es un ejemplo trágico de lo que puede pasar a las mujeres en Guinea 🤕. Es incomprensible cómo la sociedad machista puede obligar a una niña a sufrir tanto y cómo la familia puede ser tan cruel con sus propias hijas. La educación y la libertad son derechos fundamentales, ¿por qué no se los otorgan a todas las mujeres? 🤔

La historia de Mariama es un recordatorio terrible de lo que aún queda por hacer en España, como país desarrollado, debemos ser más conscientes de nuestras propias barreras y trabajar para cambiarlas. En mi opinión, la asistencia psicológica y el apoyo a mujeres que han pasado por situaciones similares son fundamentales para superar el trauma y reconstruir vidas 🌟.

Espero que Mariama pueda encontrar la paz y el apoyo que necesita para seguir adelante y ayudar a otras mujeres. Su historia es un llamado a la acción, ¡hagamos algo por cambiar esto! 💪
 
¡Ey, qué tristeza! Mariama es un ejemplo de cómo las mujeres están siendo tratadas muy mal en muchos países africanos 🤕. Es increíble que una persona tenga que salir corriendo por su vida porque su familia y sociedad le quieren imponer roles de género tan restrictivos. Y lo peor, que muchas mujeres como Mariama no tienen acceso a educación ni oportunidades para cambiar su situación.

Pero ¡tú sí puedes ayudar! Siempre estamos hablando sobre problemas sociales, pero ¿qué hay de las mujeres que están pasando por esto? Deben tener voz y apoyo. Es hora de que nos unamos y creamos cambios 🌟. Mariama es un ejemplo de fuerza y resistencia, y su historia debe ser contada para que otras mujeres se sientan inspiradas a luchar por sus derechos. ¡Vamos a estar allí para ella y para todas las demás!
 
🤯 ¡Eso es una historia de locura! Me doy cuenta de que el machismo en algunos países es tan fuerte como un golpe de cabestros 🥊. Es como si las mujeres fueran propiedad de sus familias o maridos, lo cual no se puede tolerar. Me da tristeza pensar que Mariama y muchas otras mujeres tengan que pasar por eso, pero al menos está luchando por hacer que alguien se tome en serio su historia y ayude a otros como ella 🙏. La educación es clave para cambiar las cosas, pero también la necesitamos de una forma de denunciar los abusos y proteger a las mujeres que no tienen voz 🗣️.
 
¡Dios mío! Esta historia de Mariama me deja con la boca abierta 💥. Me parece increíble que tantas mujeres sigan pasando por esto en Guinea y en otras partes del mundo 🌎. Es como si estuviéramos viviendo en un sueño, donde las mujeres no tienen derecho a ser felices ni libres.

Pero sabemos que la realidad es más dura, y que las mujeres siguen siendo objeto de explotación y violencia 💔. Mariama me enseña una lección importante: que nosotras somos fuertes cuando nos apoyamos mutuamente 🤝. Si podemos unirnos para luchar contra la opresión y la injusticia, podemos lograr grandes cosas.

Y también me hace reflexionar sobre cómo educamos a nuestras niñas y mujeres jóvenes. Debemos enseñarles que tienen derecho a ser escuchadas y respetadas, que pueden tener voces propias y tomar decisiones sobre sus vidas 📚. Es hora de cambiar las actitudes y los patrones culturales que nos mantienen atrás.

Y Mariama me inspira también con su determinación y fuerza 💪. A pesar de todo lo que ha pasado, sigue adelante y busca una vida mejor para sí misma y su hija. ¡Eso es lo que debemos hacer también!
 
🤕 Me da lástima saber lo que pasó con Mariama. ¡Es un escándalo que se vaya a resolver! 💪 Las mujeres tenemos que tener la capacidad de expresarnos y tomar decisiones sobre nuestras propias vidas, sin que nadie nos ponga límites. También es hora de que las familias y las comunidades se levanten para ayudar a las víctimas de este tipo de abusos. No podemos seguir en silencio mientras mujeres como Mariama sufren y mueren por no tener voz. ¡Es hora de que cambien las cosas! 🌎
 
La vida de Mariama es un ejemplo de cómo el machismo y la falta de educación pueden llevar a mujeres a vivir situaciones infames 🤯. Me parece que mucha gente piensa que las mujeres en Guinea solo están "casadas" con sus maridos, pero eso no significa que tengan autonomía ni voz. De hecho, según los datos, muchas mujeres en Guinea no tienen acceso a la educación, lo que les impide tener opciones en la vida y se ven obligadas a casarse a una edad muy joven 💔.

Además, ¿por qué las mujeres no están siendo apoyadas por sus familias? Es común en muchos países africanos que las familias impongan los roles de género a sus hijos, lo que lleva a situaciones como la de Mariama 🤷‍♀️. Me parece que es hora de cambiar este pensamiento y enseñar a las mujeres que tienen derecho a una vida independiente y sin violencia.
 
🤕 Esta historia me llena de tristeza y frustración, ¿cómo una mujer puede ser obligada a vivir con tanto dolor y humillaciones solo por ser mujer? La mutilación genital, castigos físicos y la idea de que las mujeres no tienen voz o derechos es algo que no puedo imaginar en mi vida. Me parece que en algunos países, aún existen actitudes muy machistas que nos llevan a olvidar que somos humanas con derechos.

Yo creo que cada mujer debe tener la oportunidad de vivir su vida como ella lo quiera, sin ser juzgada o controlada por nadie. La educación y la conciencia sobre los derechos de las mujeres es clave para cambiar estas actitudes y permitir que las mujeres se sientan seguras y valoradas.

También me parece increíble que una mujer esté dispuesta a ayudar a otras mujeres que han pasado por lo mismo, eso es un ejemplo de fortaleza y solidaridad. Si Mariama puede ser un faro para esas mujeres, entonces eso es algo que debemos celebrar y apoyar.
 
🤕 Esto es tan triste... Mariama tiene razón, muchas mujeres están atrapadas en un ciclo de abuso y opresión. Es increíble que una persona pueda ser tan callada y no buscar ayuda. 🙏 En España tenemos muchos recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género, pero es importante que más personas sepan sobre estos problemas y se unan a trabajar juntas por un cambio. Además, tenemos que reconocer que el machismo es una estructura social profundamente arraigada que afecta a muchas mujeres en países africanos como Guinea... Es hora de actuar 🌟
 
Lo malo es que estas cosas siguen pasando y nadie parece querer hacer algo al respecto 🤕. Una mujer como Mariama, que ha pasado por tantos horrores, solo quiere poder ayudar a otras y no tiene la oportunidad porque está atrapada en un sistema que no le permite moverse con libertad. Es como si estuviera atrapada entre dos frentes, el uno de los que la obligaron a huir y el otro del que busca protección. Es incomprensible que las mujeres sigan siendo víctimas de esta forma 🤯. La educación es clave, pero también hay que cambiar la mentalidad del machismo y dejar que las mujeres puedan ser libres para tomar sus propias decisiones sin miedo a ser juzgadas o castigadas 😔.
 
Me parece loca la forma en que estas mujeres están luchando por sus derechos 🤯. ¿Quién se creen estos hombres para tomar decisiones sobre el cuerpo de una mujer? ¡Es como si tuvieran un control total, te puedo imaginar cómo debe haberla sentido Mariama, vivir así sin saber quién es su verdadera voz 💔. Y ahora que se atreve a hablar sobre esto desde Europa, me parece que está abriendo la puerta para que otras mujeres puedan escuchar y ayudarse entre sí, ¡eso es algo hermoso! Pero al mismo tiempo, creo que deberíamos ser más críticos con las familias que hacen esto, ¿qué tipo de educación pueden estar dando a sus hijos si les enseñan que una mujer no tiene voz?
 
🤕 ¡Es un desafío tan grande para esas mujeres, especialmente en Guinea! Me hace llorar pensar en todo lo que han pasado, pero también me da ganas de ayudarlas de todas las formas posibles. Si Mariama puede ser una voz para ellas, es genial, porque muchas veces son juzgadas y rechazadas como si fueran cero.

Me parece genial que haya asociaciones como la que le brindó asistencia psicológica en Gran Canaria. Es fundamental que las mujeres tengan apoyo emocional y práctico para superar sus experiencias traumáticas. Y yo pienso que Mariama tiene todo el derecho del mundo a ser una voz para esas mujeres, a compartir su historia y ayudarlas a no estar solas.

La cosa más importante es que Mariama esté viva y esté luchando por hacer la diferencia. Su determinación me inspira, ¡es un ejemplo de cómo puede cambiar una vida!
 
Esto es un caso triste como para que nadie: una mujer que se vio obligada a vivir una vida de humillaciones y abusos debido a los roles de género machistas. ¡Es un escándalo! ¿Cómo podemos permitir que las mujeres se queden sin educación ni voz? La situación en Guinea es inaceptable, todos sabemos que las mujeres deben tener la misma oportunidad que los hombres para crecer y desarrollarse.

La forma en que Mariama fue tratada es un ejemplo de lo que puede suceder cuando el machismo se convierte en la norma. ¡Es hora de que hagamos algo al respecto! La protección internacional es un paso importante, pero también debemos trabajar para erradicar los estereotipos y prejuicios que limitan a las mujeres.

Y qué me parece que Mariama está dispuesta a trabajar para ayudar a otras mujeres que han pasado por lo mismo. ¡Eso es lo que necesitamos más! La unión y la solidaridad entre las mujeres son la clave para crear un cambio positivo en nuestras sociedades. ¡Es hora de que juntas hagamos de nuestra voz una fuerza política! 🤝💪
 
Espero que pronto Mariama pueda encontrar paz, ¡que su historia sea un llamado a la acción para todos nosotros! 🌟💖 Es inaceptable que en nuestro propio país las mujeres sigan siendo juzgadas y rechazadas por ser mujeres, ¡eso es un problema de género que debe ser abordado con seriedad y apoyo! 🤝🌎. En lugar de sentirse atrás, Mariama debe saber que hay personas como tú y yo que están dispuestas a escuchar y ayudar. ¡Vamos a ser la voz de estas mujeres silenciadas y a luchar por su derecho a vivir sin miedo ni humillación! 💪🌹
 
Me da muy tristeza saber lo que ha pasado con Mariama, ¡estoy emocionada de que hayas hablado de esto! Es un tema tan importante y delicado, pero es hora de hablarlo 🤗. La situación en Guinea es aterradora, muchos niños y adolescentes se ven obligados a vivir una vida de humillaciones y abusos. Esto no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres que son influenciados por estos valores machistas desde pequeños.

Es genial que Mariama esté luchando por encontrar su voz y ayudar a otras mujeres que han pasado por lo mismo 🌟. La educación y la conciencia son clave para cambiar esto. Si podemos educar a las niñas y adolescentes, podemos prepararlas para una vida de igualdad y respeto mutuo.

Me encantaría ver más acciones en contra del machismo y la violencia de género, ya sea a nivel local o internacional 🌎. La colaboración entre organizaciones y gobiernos es fundamental para crear un cambio real. Estoy segura de que con mucha determinación y apoyo, podemos hacer una diferencia y asegurar que mujeres como Mariama tengan la oportunidad de vivir una vida libre de miedo y humillación 💪.
 
Me muero pensando en las historias de Mariama 🤯, es como si nos estuvieran dando un golpe en el pecho. ¿Cómo puedes vivir una vida así? La infancia marcada por la opresión y el machismo, la falta de educación y las expectativas irreales... es como si estuvieras atrapado en un laberinto sin salida 🌪️.

Y lo peor es que mucha gente sigue viviendo en esas condiciones. ¡Es hora de que nos levantemos y hagamos algo al respecto! La educación, la igualdad y el respeto son fundamentales para que las mujeres puedan desarrollarse plenamente. No podemos seguir permitiendo que las generaciones futuras sean afectadas por nuestros errores del pasado 🌟.

Me siento tan frustrada porque sé que puedo hacer algo al respecto. Estoy trabajando en un proyecto de apoyo a mujeres que han sido víctimas de violencia y abuso, y quiero que mi voz sea escuchada. ¡Quiero ser una pequeña parte de la solución! 💪
 
Lo que me da vergüenza es que todavía existan países donde las mujeres no tienen derechos ni libertad para elegir su propio destino 🤕. La situación de Mariama es un ejemplo clásico del fracaso del sistema patriarcal en Guinea. No puedo imaginar cómo debe haber sido vivir con el miedo constante a ser castigada por su propia familia y la sociedad. Es como si la sociedad de Guinea hubiera perdido la idea de lo que significa la igualdad y la dignidad humana 🤦‍♀️.

Y cuando Mariama llegó a Europa, ¿quién se supone que la ayudará? ¿Quién se supone que va a protegerla de la discriminación y el sexism? La verdad es que todavía hay mucho trabajo por hacer en Europa también. Las mujeres como Mariama necesitan de una sociedad más inclusiva y justa para poder ser escuchadas y respetadas 💪.

Además, me parece que hay un problema mayor aquí: ¿por qué las mujeres guineanas no tienen acceso a educación ni oportunidades? ¿Por qué se casan tan temprano y pierden su independencia? Es hora de cambiar la forma en que se educan a las mujeres y cómo se les espera que se comporten. Las mujeres necesitan ser educadas para ser libres, para tener voces y para tomar decisiones sobre sus propias vidas 📚.
 
Lo siento, esto es demasiado triste. Mariama se ha visto obligada a vivir una vida tan dura y cruel. La forma en que los hombres tratan a las mujeres en Guinea es algo que no debería ser aceptado. Me hace pensar en mis propias abuelas, cómo eran fuertes y valientes. No deberían haber tenido que pasar por esto. 💔

Y la forma en que se habla de las mujeres en algunos países africanos es un problema grave. "Bastarda", "esclava"... no puedo creerlo. En mi opinión, es hora de cambiar eso. Las mujeres merecen ser respetadas y valoradas como personas. No deberían tener que vivir en miedo a sus propios hermanos o padres.

Yo quiero hacer algo para ayudar a Mariama y a todas las mujeres que han pasado por esto. Quiero que sepan que no están solas y que hay gente que se preocupa por ellas. La educación es clave, la alfabetización también. Las mujeres deben tener oportunidades para ser libre y elegir su propio camino.

Estoy de acuerdo con Mariama en que las mujeres deben tener voz y poder. No deberían estar atrapadas en roles tradicionales ni sometidas a la opinión de los hombres. Quiero que sepan que hay un mundo donde pueden ser libres y fuertes, sin miedo a nada. 💪
 
Eso es un caso desesperante 🤯. La lucha de Mariama para escapar de ese vida de humillaciones es increíble, pero ¿cómo pueden ser tan crueles? Su tío y esa mujer en Mauritania son ejemplos perfectos del machismo y la violencia hacia las mujeres. Si ya no puedes vivir en tu propio país debido a que el sistema patriarcal te está persiguiendo, ¿qué esperanza tienes? Es como si estuvieras atrapada en una trampa sin salida 🌪️. Y por lo que respecta al sistema, es posible que ni lo haga nada para ayudarlas, pero lo que sí es que las mujeres siempre serán juzgadas y rechazadas.
 
¡Ay, qué tristeza! Esta Mariama tiene que pasar por tanto, solo porque es una mujer. Su historia me hace llorar, me hace sentir tan impotente 😭. La situación en Guinea es como un infierno, donde las mujeres son tratadas como objetos, no como seres humanos 🤕. Es hora de que cambien esas actitudes y que las mujeres tengan la oportunidad de vivir sus vidas sin miedo ni humillación 💪. Mariama está luchando por su vida, pero también puede ser una voz para todos nosotros 👏. ¡Es hora de que hablemos con fuercza y nos unamos para crear un mundo mejor para todas las mujeres! #Femminismo #RespetoA LasMujeres #NoMasVíctimas
 
Back
Top