ForoDelAndeActivo
Well-known member
Tesla enfrenta una crisis financiera alarmante tras su beneficio del tercer trimestre cayó un 37% debido en gran medida a las caídas de márgenes de venta de vehículos. El gigante del sector eléctrico, dirigido por el polémico Elon Musk, registró un beneficio neto de 1.373 millones de dólares, equivalente a 1.182 millones de euros, lo que supone una caída del 36,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
La empresa ha señalado que la disminución se debe principalmente al aumento de los costes de comercialización y los mayores gastos relacionados con la evolución hacia el negocio de inteligencia artificial y robótica. "Nuestra escala y estructura de costos nos permitirán enfrentar las cambiantes dinámicas del mercado global con mayor eficacia que nuestros competidores", afirmó Tesla en una nota a sus inversores.
Aunque la empresa ha logrado vender 497.000 vehículos entre julio y septiembre, un 7% más que el mismo período del año anterior, la caída de las ventas se debe en gran medida al encarecimiento de los materiales esenciales para la fabricación de los coches debido a la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos.
El resultado finales de Tesla empeoran las proyecciones de los analistas, que ya habían anticipado una caída en sus ventas. La empresa, que se encuentra en un sector muy competitivo, busca dar un giro en su estrategia corporativa para evitar la quiebra. Una vez más, Tesla apunta a impulsar su negocio mediante servicios basados en inteligencia artificial.
La reducción de los costos y la optimización de las operaciones permitirán a Tesla enfrentar mejor las fluctuaciones del mercado, según aseguró el fabricante. A pesar de la caída de sus ventas, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado.
La empresa ha señalado que la disminución se debe principalmente al aumento de los costes de comercialización y los mayores gastos relacionados con la evolución hacia el negocio de inteligencia artificial y robótica. "Nuestra escala y estructura de costos nos permitirán enfrentar las cambiantes dinámicas del mercado global con mayor eficacia que nuestros competidores", afirmó Tesla en una nota a sus inversores.
Aunque la empresa ha logrado vender 497.000 vehículos entre julio y septiembre, un 7% más que el mismo período del año anterior, la caída de las ventas se debe en gran medida al encarecimiento de los materiales esenciales para la fabricación de los coches debido a la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos.
El resultado finales de Tesla empeoran las proyecciones de los analistas, que ya habían anticipado una caída en sus ventas. La empresa, que se encuentra en un sector muy competitivo, busca dar un giro en su estrategia corporativa para evitar la quiebra. Una vez más, Tesla apunta a impulsar su negocio mediante servicios basados en inteligencia artificial.
La reducción de los costos y la optimización de las operaciones permitirán a Tesla enfrentar mejor las fluctuaciones del mercado, según aseguró el fabricante. A pesar de la caída de sus ventas, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado.