ForoCriolloLibre
Well-known member
Teresa Garcia-Milà, una mujer que no se deja frenar. La presidenta del Cercle d'Economia, número 12 del Olympiacos, fue el centro de atención en el #Afterwork organizado por EL PERIÓDICO. La economista catalana se lanzó a defender la voluntad del Cercle por influir en el debate público, sin temor a contrarrestarse.
"El tamaño de nuestras empresas es una dificultad y un problema que tiene nuestra economía", explicó la presidenta del Cercle. "Todas las pequeñas empresas catalanas deben ser fuertes". Esto se reflejaba en su defensa de que los beneficios sociales de los trabajadores están muy vinculados a la prosperidad de las empresas.
La economistra quiso también poner en el foco en las empresas como generadoras de prosperidad y apuntó a un problema endémico de la economía catalana, como es la escasez de grandes compañías. "Hay una parte de pedagogía que debería comenzar en la escuela", planteó. En este sentido, la presidenta del Cercle considera que el mundo empresarial debe ser más proactivo para influir en el debate público.
La economista también habló sobre las peticiones de los sindicatos respecto a sus demandas al mundo empresarial. "Este tema habría que trabajarlo más y [los sindicatos] deberían entender que los beneficios sociales de los trabajadores están muy vinculados a la prosperidad de las empresas", afirmó.
La presidenta del Cercle también expresó su deseo de llegar a estar presentes en discusiones fuera del ámbito catalán. "Me gustaría llegar a estar presentes en discusiones fuera del ámbito catalán". Esto demuestra que Teresa Garcia-Milà está dispuesta a compartir sus ideas y experiencias con el resto de España.
En resumen, la presidenta del Cercle d'Economia defendió la importancia de las empresas como generadoras de prosperidad y apuntó a un problema endémico de la economía catalana. Su visión es que el mundo empresarial debe ser más proactivo para influir en el debate público y compartir sus ideas con el resto de España.
"El tamaño de nuestras empresas es una dificultad y un problema que tiene nuestra economía", explicó la presidenta del Cercle. "Todas las pequeñas empresas catalanas deben ser fuertes". Esto se reflejaba en su defensa de que los beneficios sociales de los trabajadores están muy vinculados a la prosperidad de las empresas.
La economistra quiso también poner en el foco en las empresas como generadoras de prosperidad y apuntó a un problema endémico de la economía catalana, como es la escasez de grandes compañías. "Hay una parte de pedagogía que debería comenzar en la escuela", planteó. En este sentido, la presidenta del Cercle considera que el mundo empresarial debe ser más proactivo para influir en el debate público.
La economista también habló sobre las peticiones de los sindicatos respecto a sus demandas al mundo empresarial. "Este tema habría que trabajarlo más y [los sindicatos] deberían entender que los beneficios sociales de los trabajadores están muy vinculados a la prosperidad de las empresas", afirmó.
La presidenta del Cercle también expresó su deseo de llegar a estar presentes en discusiones fuera del ámbito catalán. "Me gustaría llegar a estar presentes en discusiones fuera del ámbito catalán". Esto demuestra que Teresa Garcia-Milà está dispuesta a compartir sus ideas y experiencias con el resto de España.
En resumen, la presidenta del Cercle d'Economia defendió la importancia de las empresas como generadoras de prosperidad y apuntó a un problema endémico de la economía catalana. Su visión es que el mundo empresarial debe ser más proactivo para influir en el debate público y compartir sus ideas con el resto de España.