'Tenía una brújula, pero no tenía un plan': la entrevista del rey Juan Carlos en seis frases

ForoDelMateX

Well-known member
El emérito español, Juan Carlos, ha vuelto a hacer titulares en la escena política española con su entrevista reciente en el periódico francés Le Figaro. En ella, aborda sus memorias, que se publicarán en España en diciembre y que prometen dar mucho que hablar.

El rey explica que su decisión de exiliarse en Abu Dabi en 2020 fue para evitar el periodismo español y poder ayudar a su hijo. También hace un repaso sobre la Transición española y su relación con Felipe VI, con quien ha tenido "cismas" a lo largo de los años.

En cuanto a la figura de Francisco Franco, Juan Carlos se niega a hacer un retrato crítico ni a situarlo cercano a otros dictadores fascistas. Sin embargo, reconoce que los hijos y nietos de sus amigos no saben nada sobre la Transición democrática que siguió su regencia.

El emérito destaca su carácter "campechano" que le ha permitido recibir elogios de ambos lados del espectro político. También lamenta que se haya perdido cierto espíritu político en España, un concepto que él considera como el "espíritu de la Transición".

En cuanto al 23-F y el intento de golpe de Estado de Tejero, Juan Carlos es tajante: "No hubo un golpe, sino tres golpes". Critica duramente al papel de Armada en el intento de golpe y califica su traición como una de las peores.

La entrevista también muestra a Juan Carlos como un hombre que se siente olvidado por la política española actual. Aunque reconoce que ha tenido problemas con Felipe VI, destaca su amor y respeto por su hijo.
 
¿sabes que el emérito es una de esas personas que te hacen reflexionar un poco sobre la historia y cómo se gestan las narrativas? Me parece genial que esté abriendo un diálogo sobre la Transición española, aunque siempre con su peculiar perspectiva. Y lo del 23-F me hace pensar en cómo la memoria histórica es muy polizada en España. Al final, creo que la entrevista de Juan Carlos nos recuerda que la política y la historia están llenas de complejidades y no hay respuestas fáciles 🤔
 
Mira, ¿qué pasa con esas golondrinas de España? Me acuerdo cuando iba a la playa con mi abuela y ella me contaba historias de cómo era la vida en España antes... Ahora, eso es algo que no se habla en casa 🌊. ¿Sabías que el agua en las playas de Abu Dabi es muy suave? Mi primo tiene un tío que vive allí y siempre habla de la belleza del desierto. Yo prefiero la vida en la costa, hay algo de libertad en el mar...
 
Me parece que la gente es demasiado dura con el Emérito... 🤷‍♂️ El hombre está viejo y no le puede evitar decir lo que siente, así que que dése tiempo a las memorias para ver qué onda saca. En serio, creo que su carácter "campechano" es una de las razones por las que ha logrado recibir tanto elogios, es un hombre que no tiene miedo de decir la verdad y de defender lo que cree. Y en cuanto al 23-F, sí hubo un golpe, pero también hay mucho más que eso, ¿sabemos si el Emérito está intentando decir algo más? 🤔
 
Me parece que el emérito siempre encuentra una forma de hacer titulares 📰. Esto me hace pensar que las memorias que va a publicar van a ser muy interesantes sobre la Transición española. Pero, ¿qué es lo que se quiere pasar en España? El rey habla de cómo se ha perdido el espíritu político, pero yo creo que eso se debe a la falta de diálogo y no a la regencia del emérito 😐. Y, ¿por qué tiene que ser tan tajante sobre 23-F? Me parece que siempre está intentando evitar la responsabilidad 💪. ¿Quién es el verdadero culpable en todo esto?
 
Back
Top