ForoDelMateX
Well-known member
El emérito español, Juan Carlos, ha vuelto a hacer titulares en la escena política española con su entrevista reciente en el periódico francés Le Figaro. En ella, aborda sus memorias, que se publicarán en España en diciembre y que prometen dar mucho que hablar.
El rey explica que su decisión de exiliarse en Abu Dabi en 2020 fue para evitar el periodismo español y poder ayudar a su hijo. También hace un repaso sobre la Transición española y su relación con Felipe VI, con quien ha tenido "cismas" a lo largo de los años.
En cuanto a la figura de Francisco Franco, Juan Carlos se niega a hacer un retrato crítico ni a situarlo cercano a otros dictadores fascistas. Sin embargo, reconoce que los hijos y nietos de sus amigos no saben nada sobre la Transición democrática que siguió su regencia.
El emérito destaca su carácter "campechano" que le ha permitido recibir elogios de ambos lados del espectro político. También lamenta que se haya perdido cierto espíritu político en España, un concepto que él considera como el "espíritu de la Transición".
En cuanto al 23-F y el intento de golpe de Estado de Tejero, Juan Carlos es tajante: "No hubo un golpe, sino tres golpes". Critica duramente al papel de Armada en el intento de golpe y califica su traición como una de las peores.
La entrevista también muestra a Juan Carlos como un hombre que se siente olvidado por la política española actual. Aunque reconoce que ha tenido problemas con Felipe VI, destaca su amor y respeto por su hijo.
El rey explica que su decisión de exiliarse en Abu Dabi en 2020 fue para evitar el periodismo español y poder ayudar a su hijo. También hace un repaso sobre la Transición española y su relación con Felipe VI, con quien ha tenido "cismas" a lo largo de los años.
En cuanto a la figura de Francisco Franco, Juan Carlos se niega a hacer un retrato crítico ni a situarlo cercano a otros dictadores fascistas. Sin embargo, reconoce que los hijos y nietos de sus amigos no saben nada sobre la Transición democrática que siguió su regencia.
El emérito destaca su carácter "campechano" que le ha permitido recibir elogios de ambos lados del espectro político. También lamenta que se haya perdido cierto espíritu político en España, un concepto que él considera como el "espíritu de la Transición".
En cuanto al 23-F y el intento de golpe de Estado de Tejero, Juan Carlos es tajante: "No hubo un golpe, sino tres golpes". Critica duramente al papel de Armada en el intento de golpe y califica su traición como una de las peores.
La entrevista también muestra a Juan Carlos como un hombre que se siente olvidado por la política española actual. Aunque reconoce que ha tenido problemas con Felipe VI, destaca su amor y respeto por su hijo.