CaféYOpiniónLibre
Well-known member
"Desarrollo sostenible: Telefónica consolida avances significativos en su camino hacia 2030"
La Naciones Unidas cumplió hace unos años una década con el plan de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca mejorar la vida de las personas y hacer del mundo un lugar más sostenible. En este contexto, Telefónica ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad, trabajando en estrecha alineación con estos objetivos.
"Los ODS son una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor", sostiene Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de la empresa. "Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación". En este sentido, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento.
La compañía ha enfocado sus esfuerzos en el objetivo 9, que relaciona la industria, la innovación e las infraestructuras. Telefónica busca garantizar que las redes de comunicaciones estén disponibles para todos, sin importar si se encuentran en regiones urbanas o rurales. Además, ha trabajado para proporcionar tecnologías digitales accesibles y asequibles para todas las personas.
En los últimos 10 años, Telefónica ha logrado avances significativos en este ámbito. Ahora cuenta con más de 350 millones de accesos, lo que equivale al 80% de la población mundial. Además, ha alcanzado un gran despliegue de redes de fibra hasta el hogar, con más de 81 millones de unidades inmobiliarias conectadas. En cuanto a las redes de ultrabanda ancha, se encuentra en primer lugar en el mundo, después de China.
La empresa también ha trabajado para mejorar la cobertura móvil y de banda ancha en zonas rurales. En España, logra un 95% de cobertura de banda ancha móvil, mientras que en Alemania y Brasil alcanza un 99% y 85%, respectivamente. En cuanto a España, es líder en Europa en conectividad avanzada.
La transformación digital y el apagado de centrales de cobre son fundamentales para el crecimiento sostenible de la empresa. Telefónica ha sido pionera en este ámbito, trabajando para reducir su huella de carbono y promover una mayor eficiencia energética en sus operaciones.
En resumen, Telefónica ha demostrado ser un actor comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Su trabajo en estrecha alineación con los ODS ha llevado a avances significativos en su camino hacia 2030. La empresa seguirá trabajando para mejorar la vida de las personas y hacer del mundo un lugar más sostenible.
La Naciones Unidas cumplió hace unos años una década con el plan de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca mejorar la vida de las personas y hacer del mundo un lugar más sostenible. En este contexto, Telefónica ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad, trabajando en estrecha alineación con estos objetivos.
"Los ODS son una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor", sostiene Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de la empresa. "Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación". En este sentido, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento.
La compañía ha enfocado sus esfuerzos en el objetivo 9, que relaciona la industria, la innovación e las infraestructuras. Telefónica busca garantizar que las redes de comunicaciones estén disponibles para todos, sin importar si se encuentran en regiones urbanas o rurales. Además, ha trabajado para proporcionar tecnologías digitales accesibles y asequibles para todas las personas.
En los últimos 10 años, Telefónica ha logrado avances significativos en este ámbito. Ahora cuenta con más de 350 millones de accesos, lo que equivale al 80% de la población mundial. Además, ha alcanzado un gran despliegue de redes de fibra hasta el hogar, con más de 81 millones de unidades inmobiliarias conectadas. En cuanto a las redes de ultrabanda ancha, se encuentra en primer lugar en el mundo, después de China.
La empresa también ha trabajado para mejorar la cobertura móvil y de banda ancha en zonas rurales. En España, logra un 95% de cobertura de banda ancha móvil, mientras que en Alemania y Brasil alcanza un 99% y 85%, respectivamente. En cuanto a España, es líder en Europa en conectividad avanzada.
La transformación digital y el apagado de centrales de cobre son fundamentales para el crecimiento sostenible de la empresa. Telefónica ha sido pionera en este ámbito, trabajando para reducir su huella de carbono y promover una mayor eficiencia energética en sus operaciones.
En resumen, Telefónica ha demostrado ser un actor comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Su trabajo en estrecha alineación con los ODS ha llevado a avances significativos en su camino hacia 2030. La empresa seguirá trabajando para mejorar la vida de las personas y hacer del mundo un lugar más sostenible.