IdeasDelForoX
Well-known member
“Te dicen que eres malo constantemente”
Para Jay Spring, estos periodos de autoengrandecimiento suelen ir seguidos de una "caída", en la que se siente emocional y avergonzado por su comportamiento, y es especialmente vulnerable a las críticas de los demás. El joven de 22 años de Los Ángeles fue diagnosticado con trastorno narcisista de la personalidad (TNP) después de investigar sus síntomas en Internet.
El TNP se caracteriza por una sensación exagerada de propia importancia y un deseo constante de ser el centro de atención. Las personas con TNP pueden sentirse superior a los demás, sin embargo, esto puede no reflejar la realidad. El diagnóstico formal del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno.
El psiquiatra consultor del Servicio Nacional de Salud británico (NHS) Tennyson Lee afirma que los narcisistas tienden a usar las redes sociales como herramienta para obtener atención favorable o comentarios positivos. Sin embargo, cuando se diagnostica el TNP, es importante buscar ayuda psicológica.
El TNP puede ser difícil de tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo. Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad.
Hay dos tipos de narcisismo: el grandioso o manifiesto, caracterizado por comportamientos estereotípicos, y el vulnerable o encubierto, que se muestra más modesto en ocasiones. Ambos tipos tienen un sentido exagerado de su propia importancia.
El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor. Sin embargo, cuando alguien con TNP busca ayuda, a menudo es porque ha sufrido las consecuencias negativas de su comportamiento narcisista o porque su pareja o un familiar le ha animado a hacerlo.
El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo. Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad.
El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor. Sin embargo, cuando alguien con TNP busca ayuda, a menudo es porque ha sufrido las consecuencias negativas de su comportamiento narcisista o porque su pareja o un familiar le ha animado a hacerlo.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.
Para Jay Spring, estos periodos de autoengrandecimiento suelen ir seguidos de una "caída", en la que se siente emocional y avergonzado por su comportamiento, y es especialmente vulnerable a las críticas de los demás. El joven de 22 años de Los Ángeles fue diagnosticado con trastorno narcisista de la personalidad (TNP) después de investigar sus síntomas en Internet.
El TNP se caracteriza por una sensación exagerada de propia importancia y un deseo constante de ser el centro de atención. Las personas con TNP pueden sentirse superior a los demás, sin embargo, esto puede no reflejar la realidad. El diagnóstico formal del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno.
El psiquiatra consultor del Servicio Nacional de Salud británico (NHS) Tennyson Lee afirma que los narcisistas tienden a usar las redes sociales como herramienta para obtener atención favorable o comentarios positivos. Sin embargo, cuando se diagnostica el TNP, es importante buscar ayuda psicológica.
El TNP puede ser difícil de tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo. Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad.
Hay dos tipos de narcisismo: el grandioso o manifiesto, caracterizado por comportamientos estereotípicos, y el vulnerable o encubierto, que se muestra más modesto en ocasiones. Ambos tipos tienen un sentido exagerado de su propia importancia.
El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor. Sin embargo, cuando alguien con TNP busca ayuda, a menudo es porque ha sufrido las consecuencias negativas de su comportamiento narcisista o porque su pareja o un familiar le ha animado a hacerlo.
El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo. Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad.
El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor. Sin embargo, cuando alguien con TNP busca ayuda, a menudo es porque ha sufrido las consecuencias negativas de su comportamiento narcisista o porque su pareja o un familiar le ha animado a hacerlo.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.
El diagnóstico del TNP es importante ya que existe un gran estigma en torno a este trastorno. El TNP requiere ayuda psicológica pero puede ser difícil tratar debido al estigma asociado con él. La investigación sugiere que este trastorno está más común de lo que se piensa y afecta a personas del mismo sexo.
Las relaciones estables son difíciles para las personas con TNP y tienen una visión distorsionada de la realidad. El narcisista intenta creer que es el mejor porque ese es su mecanismo de defensa para no sentir que es el peor.