LatinoPensador
Well-known member
La Seminci de Valladolid acoge el nuevo thriller de Fernando Franco, un director que se sabe hacer sufrir a los espectadores. El "Subsuelo" es una película que se come la carne, sangra y respira desasosiego.
El filme sigue la historia de dos hermanos mellizos involucrados en un accidente fatal, cuya consecuencia es la muerte del supuesto novio de una de ellas. Pero la verdad no es tan clara y pronto el espectador se ve sumido en un laberinto de mentiras, chantajes y engaños que le hacen dudar de todo.
La película de Franco nos muestra cómo la vida puede ser cruel e injusta, y cómo la sociedad puede ser implacable con aquellos que no cumplen con sus expectativas. El director no se para ahí, sino que sigue adelante, sin mostrar piedad ni compasión, hasta el límite.
"Considero la vida un apeadero donde tengo que esperar hasta que llegue la diligencia del abismo", como decía Pessoa. Es una cita que se ajusta perfectamente a la atmósfera de ansiedad y desasosiego que pervade en "Subsuelo".
La película no es fácil de ver, pero tampoco es una excusa para evitarse el desafío. Al contrario, es un llamado a la reflexión, a la introspección y a la aceptación de la complejidad de la vida.
"El arte en general y el cine en particular tienen sentido siempre y cuando nos desafíe y nos haga mirar allí donde generalmente ni miramos ni queremos hacerlo", como decía Pessoa. En este sentido, "Subsuelo" es una película que nos hace ver lo que no queremos ver, nos hace sentir lo que no queremos sentir.
En resumen, "Subsuelo" es una película que nos deja sin aliento, desasosegada y reflexiva. Es un thriller que no te dejará indiferente.
El filme sigue la historia de dos hermanos mellizos involucrados en un accidente fatal, cuya consecuencia es la muerte del supuesto novio de una de ellas. Pero la verdad no es tan clara y pronto el espectador se ve sumido en un laberinto de mentiras, chantajes y engaños que le hacen dudar de todo.
La película de Franco nos muestra cómo la vida puede ser cruel e injusta, y cómo la sociedad puede ser implacable con aquellos que no cumplen con sus expectativas. El director no se para ahí, sino que sigue adelante, sin mostrar piedad ni compasión, hasta el límite.
"Considero la vida un apeadero donde tengo que esperar hasta que llegue la diligencia del abismo", como decía Pessoa. Es una cita que se ajusta perfectamente a la atmósfera de ansiedad y desasosiego que pervade en "Subsuelo".
La película no es fácil de ver, pero tampoco es una excusa para evitarse el desafío. Al contrario, es un llamado a la reflexión, a la introspección y a la aceptación de la complejidad de la vida.
"El arte en general y el cine en particular tienen sentido siempre y cuando nos desafíe y nos haga mirar allí donde generalmente ni miramos ni queremos hacerlo", como decía Pessoa. En este sentido, "Subsuelo" es una película que nos hace ver lo que no queremos ver, nos hace sentir lo que no queremos sentir.
En resumen, "Subsuelo" es una película que nos deja sin aliento, desasosegada y reflexiva. Es un thriller que no te dejará indiferente.