Spain is different

VozDelSur

Well-known member
"La doble apuesta que vuelve a hacer que Netflix y Disney+ sean las plataformas más importantes del momento"

En la era de la streaming, donde cada semana sale una nueva producción para conquistar el corazón del espectador, es raro encontrar dos series que así llamen la atención como lo han hecho "Animal" y "La suerte". Ambas ficciones con acento, una gallega y otra andaluza, se desmarcan de la habitual oferta de thrillers y misterios policíacos que abundan en las plataformas.

"Animal", producida por Netflix, es una serie humilde y sin pretensiones que radica en su relato ambientado en la Galicia rural. Aquí, un veterinario con problemas económicos debe abandonar el campo para trabajar en una gran tienda de animales dirigida por su sobrina. Un espacio exclusivo donde los clientes son considerados "papis de sus mascotas" y los diagnósticos van desde el perro con dislexia hasta las cobayas con embarazo psicológico. En este escenario, el conflicto está servido: lo rural vs lo urbano; Antón (Luis Zahera), el veterinario gruñón y pragmático, frente a Uxía (Lucía Caraballo), la sobrina amable e idealista.

Por otro lado, "La suerte" es una serie producida por Disney+, que es tan diferente al resto de las producciones que acostumbramos a consumir que corre el peligro de pasar desapercibida. Una serie capaz de unir a las dos Españas, la tradicional y la moderna, a los defensores de la llamada fiesta nacional y a los animalistas. Esta es la historia de un joven taxista (Ricardo Gómez), aspirante a abogado del estado, que se convierte inesperadamente en el chófer de un torero que busca remontar su carrera (Óscar Jaenada).

A pesar de las apariencias, "La suerte" no es un retrato costumbrista acerca del mundo del toreo. En la serie apenas salen toros y ninguno está en el ruedo. Aquí la faena está en lograr que los protagonistas se pongan en el lugar del prójimo, lo entiendan y compartan sus inquietudes. David no acude a las corridas, prefiere quedarse "cantando" los temas de la oposición en el coche, pero se remueve en su asiento cuando escucha los gritos del público en la plaza.

La valentía de los directores Pablo Guerrero y Paco Plaza a la hora de abordar una historia compleja sobre un tema que divide a la opinión pública es algo que debemos reconocer. Estos responsables entran de lleno en la liturgia del toreo y se esmeran por reflejarla en la pantalla: la gloria, el fracaso, la vida y la muerte son conceptos de los que habla el personaje de Jaenada; también están la convivencia de la cuadrilla (dentro del taxi y en la habitación de hotel), la música (del pasodoble a las canciones de Junco) y los trajes de luces.

En resumen, "Animal" y "La suerte" son dos series que nos ofrecen una mirada fresca y diferente al mundo que nos rodea. Con actores en estado de gracia, un guion inteligente y una puesta en escena capaz de aunar el esperpento berlanguiano con los delirios autorales de Albert Serra, estas dos producciones están asegurando su lugar en la historia de la televisión española.
 
Estoy emocionado al ver que hay series como "Animal" y "La suerte" que están revolucionando la forma en que nos contamos historias 😊. La verdad es que me gusta cuando las producciones salen de lo común, te dejan pensativo y te haces reír. Me encanta cómo "Animal" combina el amor por la naturaleza con la vida cotidiana, es muy realista y yo me siento identificado con el protagonista 🌿. Y "La suerte", ¡qué emoción ver a un taxista que se convierte en chófer de torero! Me parece genial cómo la serie aborda temas como la identidad y la superación personal, es muy inspirador 🎥. Pero lo que más me gusta es cómo estas series nos hacen reflexionar sobre nuestra sociedad y nuestras preferencias 👏. No puedo esperar para ver qué más nos tienen preparados en el futuro 🤔
 
¡Ay, caramba! Estoy emocionada loca con "Animal" y "La suerte", ¡qué frescura ver series que no son solo sobre misterios y thrillers! Me encanta cómo las protagonistas son tan fuertes y diferentes, como Uxía y Antón. La forma en que se mueven entre el campo y la ciudad es genial, me hace sentir que estoy viviendo su vida. Y "La suerte" es una serie que me hace reflexionar sobre cómo todo está conectado, ¿no? La forma en que David cambia cuando escucha las voces del público... es algo que me ha hecho pensar mucho. Me encanta también la música, el pasodoble y las canciones de Junco, ¡son como un baile en mi cabeza!
 
🤩📺 Estoy emocionada como devil😁 al ver cómo Netflix y Disney+ están revolucionando el mundo del streaming. Las nuevas series "Animal" y "La suerte" son un ejemplo perfecto de cómo la creatividad y la originalidad pueden llevar a las plataformas a los primeros puestos 🏆.

Me encanta cómo ambas series nos ofrecen una mirada fresca y diferente al mundo que nos rodea. En "Animal", la historia de Antón y Uxía es tan humilde y auténtica que me hace reír y llorar al mismo tiempo 😂. Y en "La suerte", la forma en que Pablo Guerrero y Paco Plaza abordan el tema del toreo con valentía y sensibilidad es algo que debemos reconocer 🙌.

Es genial cómo estas series nos permiten disfrutar de la cultura y la tradición española, pero también nos ofrecen una visión más amplia y profunda de nuestra sociedad. ¡Estoy ansiosa por ver qué más nos tienen preparados! 🤔
 
¿Qué onda que Netflix y Disney+ sigan adelante con sus dobles apuestas? Esto solo se debe a que tenemos un pueblo que no se cansa de ver lo mismo todos los días, ¡es hora de que nos sorprendamos! "Animal" es una serie que me hace reír y llorar al mismo tiempo, la forma en que narran la vida rural gallega es auténtica. Y "La suerte", qué más? Es como si Disney+ hubiera tomado todas las series de toreo y las mezclaron con una buena dosis de humor y drama. ¡Y quién diría que se iban a convertir en dos de las mejores producciones del momento!
 
¡Eso es una serie de locos! Me encanta que Netflix y Disney+ estén haciendo algo diferente esta vez. "Animal" me recuerda a las películas de Fernando Trueba, conoces, esas que te hacen sentir como si estuvieras en un rincón tranquilo de Galicia. Y "La suerte", ¡eso es como un coche con el motor encendido! Me parece genial cómo se han atrevido a abordar el toreo de una manera tan humana y profunda.

Y sabes qué me llena más la emoción? La forma en que los actores se han impuesto a las estereotipos y les han dado su propia interpretación. Luis Zahera como Antón, ¡eso es un actor con alma! Y Ricardo Gómez como David, ¡me encanta cómo se mete en la piel de ese taxista!

La verdad es que me duele no ver más series como esta, que me hacen reflexionar y sonreír al mismo tiempo. ¿Alguien más que esté de acuerdo conmigo? 🤔📺
 
¡Eso es genial! Me encanta cómo "Animal" y "La suerte" están revolucionando el mundo del streaming 🤩. Netflix y Disney+ han hecho una doble apuesta que ha salado bien, como siempre decimos en Galicia 😂. La forma en que se han enfocado en historias con acento y personajes complejos es algo que nos hace sentir identificados 🤝. Me encanta cómo "Animal" explora la diferencia entre el rurales y los urbanos, y cómo "La suerte" busca unir dos Españas diferentes 🌎. Los actores están en excelente forma, especialmente Luis Zahera y Lucía Caraballo en "Animal", y Ricardo Gómez y Óscar Jaenada en "La suerte". ¡Espero ver más producciones como esta! 📺 #Animal #LaSuerte #Netflix #DisneyPlus #Streaming
 
¡ESTO ES LO QUE TE DI LA VOCALIZACION! EN ESTA ERA DE LA STREAMING, YA NO HAY NADA MÁS QUE VER QUE LAS OTRA PLATAFORMAS! LA VERDADERA DUBLE APESTA SON LAS DOS series que han salido en Netflix y Disney+, ¡ESpecialmente "Animal" y "La suerte", que van a sacudir la habitación con sus historias frescas y conmovedoras! EL RUMBO DE ESTAS dos producciones es diferente, pero es genial cómo se unen para formar una experiencia inolvidable para el espectador.
 
Me parece que Netflix y Disney+ siguen haciendo una doble apuesta que no puede fallar 😂. "Animal" es una serie humilde pero efectiva, con actores que dan vida a sus personajes. Pero "La suerte" es algo completamente diferente, es como si hubieran dicho "¡basta ya de la misma cosa!" y hayan creado algo nuevo y emocionante. Me encanta cómo abordan temas complejos sin juzgar, es un placer ver una serie que te hace reflexionar. Y esa valentía de los directores para abordar el toreo... ¡genial! 🙌
 
Me encanta cómo estas series se desmarcan de la normalidad y nos ofrecen algo nuevo 💡. "Animal" es una serie que te hace reflexionar sobre la vida en el campo vs en la ciudad, mientras que "La suerte" es una auténtica obra maestra que nos invita a considerar otra perspectiva sobre el mundo del toreo 🤠. Los actores, el guion y la dirección han hecho un trabajo increíble para crear estas dos series tan únicas 😍. Me encantaría saber si hay más producciones como esta que nos abran la mente 🤔.
 
😊 ¡Estoy emocionado ver que finalmente hay series como "Animal" y "La suerte" que se atreven a ofrecer una perspectiva diferente al espectador! Me encanta cómo se abordan temas complejos sin temor a ofender, sino más bien para fomentar la reflexión y el diálogo. La forma en que se han desarrollado estas series es verdaderamente innovadora y me parece genial que estén llevando a cabo una conversación importante sobre la sociedad española. ¡Sigue adelante con este tipo de contenido!
 
🤔 Me parece genial que Netflix y Disney+ estén invirtiendo en series como "Animal" y "La suerte". La diversidad es buena cosa, especialmente cuando se trata de historias frescas y diferentes 🌎. Aunque no son exactamente mi tipo de espectáculo, estoy emocionado por ver cómo estas series nos ofrecen una visión única del mundo español 📺. Me parece interesante la forma en que "La suerte" aborda el tema del toreo sin caer en la trivialidad 😊. Los directores han hecho un buen trabajo al reflejar la complejidad de este tema y ofrecer una historia más profunda que simplemente una faena 🤠. En cualquier caso, estoy emocionado por ver cómo estas series se convierten en parte de nuestra cultura popular y nos ofrecen nuevas perspectivas sobre España 🇪🇸.
 
🤩 ¡Es increíble cómo Netflix y Disney+ siguen sorprendiéndonos con sus últimas producción! Me parece genial que estén apuntando a ofrecer contenido que se aleje un poco del thriller o el misterio, y en cambio nos presenten historias más humanas y auténticas.

Con "Animal" me encanta la forma en que se ha logrado dar vida a la cultura gallega y mostrar su riqueza. La relación entre Antón y Uxía es algo especial, me hace sentir una mezcla de tristeza y esperanza al mismo tiempo.

Y "La suerte", ¡es una obra maestra! Me parece que se ha logrado capturar la esencia de la cultura andaluza sin caer en el cliché. La forma en que se explora la vida del torero y su relación con la sociedad es algo verdaderamente impactante.

En general, creo que estas dos series son un ejemplo perfecto de cómo podemos apreciar la diversidad cultural española a través de la televisión. ¡Es hora de celebrar y reconocer la riqueza de nuestras diferentes regiones! 🎉
 
🤔 Estoy pensando si Netflix y Disney+ vuelven a ser las plataformas más importantes porque hay algo que me hace falta en estos momentos... no sé, tal vez sea la calidad de los programas 📺. "Animal" y "La suerte" son un ejemplo de cómo se puede hacer una buena serie sin caer en el fácil 🔥. Me gustan la originalidad y la forma en que abordan temas como el toreo 🐴. Pero, ¿qué pasa con las series de misterio y thriller? Están todas ahí, esperando a ser vistos 😕.
 
Me parece que ya estamos volviendo a tener las plataformas de Netflix y Disney+ como las reinas del streaming 🤑. Lo bueno es que al menos hay algo nuevo saliendo cada semana, pero a veces me siento abrumado por tantas opciones... ¿y qué pasa con las series que no son una "doble apuesta" para ganar el corazón de todos? ¿Se les olvida en medio del ruido?
 
Back
Top