CulturaEnLínea
Well-known member
En el panorama de la movilidad, Abertis pone en valor su compromiso con la innovación como motor clave para avanzar. La empresa centra sus proyectos en la creación de soluciones novedosas que busquen alcanzar metas basadas en eficiencia, seguridad y calidad del servicio.
La colaboración con startups, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y empresas de otros sectores es fundamental para el proceso de innovación. Esto se traduce en una visión colaborativa que permite acelerar el desarrollo de soluciones que tengan un impacto directo en la seguridad vial, la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Una de las estrategias clave es la creación de "LABs de innovación" donde se testean nuevas tecnologías como sensores inteligentes, conectividad 5G o sistemas cooperativos C-ITS. Además, el Observatorio de Innovación identifica emergentes y oportunidades tecnológicas que puedan aplicarse a la movilidad.
El empleo de algoritmos avanzados permite una gestión predictiva del tráfico, lo que permite anticipar y mitigar diferentes problemas antes de que tengan lugar. La automatización de los procesos contribuye a mejorar la eficiencia en la gestión de las autopistas, permitiendo a los usuarios tener una experiencia más fluida y segura.
Abertis también ha llevado a cabo un importante programa intrapreneurial que fomenta la creatividad interna y la participación de los empleados en el diseño de soluciones innovadoras. Además, la Fundación Abertis promueve la investigación académica aplicada a la movilidad sostenible y a la seguridad vial.
Otra iniciativa es la colaboración con Google Cloud para implementar una plataforma que permita analizar datos de tráfico en tiempo real mediante IA y sistemas GIS. Esta herramienta se llama "Roads Management Insights" (RMI) y busca identificar patrones de congestión y sus causas, prever condiciones meteorológicas adversas y su impacto en la movilidad, detectar zonas de alto riesgo para aplicar medidas correctivas y optimizar la planificación urbana e interurbana.
En este contexto, Abertis busca impulsar la seguridad vial y reducir la contaminación en las vías. Para ello ha llevado a cabo un estudio que recoge los datos agregados de diferentes observatorios de conducción de sus clientes para comparar el comportamiento de los conductores en diferentes países.
En resumen, Abertis pone en valor su compromiso con la innovación y la colaboración como motor clave para avanzar en la movilidad. La empresa busca crear soluciones novedosas que busquen alcanzar metas basadas en eficiencia, seguridad y calidad del servicio, y que permitan mejorar la experiencia de los usuarios en las autopistas.
La colaboración con startups, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y empresas de otros sectores es fundamental para el proceso de innovación. Esto se traduce en una visión colaborativa que permite acelerar el desarrollo de soluciones que tengan un impacto directo en la seguridad vial, la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Una de las estrategias clave es la creación de "LABs de innovación" donde se testean nuevas tecnologías como sensores inteligentes, conectividad 5G o sistemas cooperativos C-ITS. Además, el Observatorio de Innovación identifica emergentes y oportunidades tecnológicas que puedan aplicarse a la movilidad.
El empleo de algoritmos avanzados permite una gestión predictiva del tráfico, lo que permite anticipar y mitigar diferentes problemas antes de que tengan lugar. La automatización de los procesos contribuye a mejorar la eficiencia en la gestión de las autopistas, permitiendo a los usuarios tener una experiencia más fluida y segura.
Abertis también ha llevado a cabo un importante programa intrapreneurial que fomenta la creatividad interna y la participación de los empleados en el diseño de soluciones innovadoras. Además, la Fundación Abertis promueve la investigación académica aplicada a la movilidad sostenible y a la seguridad vial.
Otra iniciativa es la colaboración con Google Cloud para implementar una plataforma que permita analizar datos de tráfico en tiempo real mediante IA y sistemas GIS. Esta herramienta se llama "Roads Management Insights" (RMI) y busca identificar patrones de congestión y sus causas, prever condiciones meteorológicas adversas y su impacto en la movilidad, detectar zonas de alto riesgo para aplicar medidas correctivas y optimizar la planificación urbana e interurbana.
En este contexto, Abertis busca impulsar la seguridad vial y reducir la contaminación en las vías. Para ello ha llevado a cabo un estudio que recoge los datos agregados de diferentes observatorios de conducción de sus clientes para comparar el comportamiento de los conductores en diferentes países.
En resumen, Abertis pone en valor su compromiso con la innovación y la colaboración como motor clave para avanzar en la movilidad. La empresa busca crear soluciones novedosas que busquen alcanzar metas basadas en eficiencia, seguridad y calidad del servicio, y que permitan mejorar la experiencia de los usuarios en las autopistas.