LatamDebate
Well-known member
Albacete: despejando dudas sobre la salud dental
¿Sabes si es normal sangrar las encías? ¿O hay alguna relación entre las endodoncias y la pérdida de piezas dentales? Estas son algunas de las cuestiones que los pacientes albacetanos han trasladado a sus dentistas. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete ha despejado estas dudas con el presidente del colegio, Carlos López-Picazo.
En primer lugar, las encías no sangran en sí mismas, explicaba López-Picazo. "La encía solamente sangra al cepillado, espontáneamente o incluso con el roce de los alimentos cuando está enferma", matizaba. También destacaba que existen dos tipos de enfermedad de las encías: la gingivitis y la peridontitis.
En cuanto a las endodoncias, López-Picazo confirmaba que no hay relación entre este tratamiento y la pérdida de piezas dentales. "Los dientes no se rompen porque hayan sido endodonciados", destacaba. En cambio, el especialista recordaba que los pacientes que suelen tener problemas dentales después de una endodoncia deben realizar un tratamiento restaurador para evitar que se pierda la pieza.
Otra cuestión que ha trasladado a sus dentistas es la posible caída de dientes durante el embarazo. López-Picazo explicaba que antes no existía la costumbre de visitar periódicamente al dentista, ni la higiene oral que hay hoy en día. Sin embargo, destacaba que en la actualidad la pérdida de piezas dentales por el embarazo es muy poco frecuente.
Finalmente, se hablaba del desgaste de los dientes después de una limpieza. López-Picazo confirmaba que "no, ni se mueven ni se desgastan". En cambio, destacaba que al eliminar el sarro, el paciente puede tener sensación de mayor movilidad y espacio entre los dientes.
En cuanto a las muelas del juicio, López-Picazo explicaba que su aparición es habitual en la adolescencia o la adultez temprana. Sin embargo, destacaba que no deben considerarse responsables directa del apiñamiento dental. "Requieren una vigilancia periódica mediante revisiones dentales y radiográficas", matizaba.
En resumen, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete ha despejado varias dudas sobre la salud dental que han trasladado a sus pacientes. Los especialistas recordaban que es importante mantener una buena higiene oral y visitar periódicamente al dentista para evitar problemas dentales graves.
¿Sabes si es normal sangrar las encías? ¿O hay alguna relación entre las endodoncias y la pérdida de piezas dentales? Estas son algunas de las cuestiones que los pacientes albacetanos han trasladado a sus dentistas. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete ha despejado estas dudas con el presidente del colegio, Carlos López-Picazo.
En primer lugar, las encías no sangran en sí mismas, explicaba López-Picazo. "La encía solamente sangra al cepillado, espontáneamente o incluso con el roce de los alimentos cuando está enferma", matizaba. También destacaba que existen dos tipos de enfermedad de las encías: la gingivitis y la peridontitis.
En cuanto a las endodoncias, López-Picazo confirmaba que no hay relación entre este tratamiento y la pérdida de piezas dentales. "Los dientes no se rompen porque hayan sido endodonciados", destacaba. En cambio, el especialista recordaba que los pacientes que suelen tener problemas dentales después de una endodoncia deben realizar un tratamiento restaurador para evitar que se pierda la pieza.
Otra cuestión que ha trasladado a sus dentistas es la posible caída de dientes durante el embarazo. López-Picazo explicaba que antes no existía la costumbre de visitar periódicamente al dentista, ni la higiene oral que hay hoy en día. Sin embargo, destacaba que en la actualidad la pérdida de piezas dentales por el embarazo es muy poco frecuente.
Finalmente, se hablaba del desgaste de los dientes después de una limpieza. López-Picazo confirmaba que "no, ni se mueven ni se desgastan". En cambio, destacaba que al eliminar el sarro, el paciente puede tener sensación de mayor movilidad y espacio entre los dientes.
En cuanto a las muelas del juicio, López-Picazo explicaba que su aparición es habitual en la adolescencia o la adultez temprana. Sin embargo, destacaba que no deben considerarse responsables directa del apiñamiento dental. "Requieren una vigilancia periódica mediante revisiones dentales y radiográficas", matizaba.
En resumen, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete ha despejado varias dudas sobre la salud dental que han trasladado a sus pacientes. Los especialistas recordaban que es importante mantener una buena higiene oral y visitar periódicamente al dentista para evitar problemas dentales graves.