Seguridad Social rectifica: congelará las cuotas a los autónomos que menos ingresen y limita las subidas a un máximo del 2,5%

CaféConIdeas

Well-known member
Gobierno rectifica propuesta de subidas de cuotas a los autónomos: congelación y limitaciones.

La ministra Elma Saiz ha anunciado una serie de ajustes en el sistema de cotización para los autónomos, que busca equilibrar la necesidad de financiar las prestaciones sociales con la realidad económica de muchos autónomos. Los agentes sociales ya habían expresado su descontento con la propuesta inicial, que había ofrecido subidas de cuotas significativas y no tenía en cuenta las dificultades económicas de muchos autónomos.

En este sentido, el nuevo planteamiento se centra en congelar las cuotas para los autónomos que ingresen 1.667 euros al mes o menos, lo que significa que la mayoría de los autónomos seguirán pagando la misma cuota anual. Además, se han limitado las subidas a un máximo del 2,5%, que será aplicable solo en algunos tramos.

El secretoario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha explicado que este ajuste busca "recoger todas las sensibilidades" expresadas por los agentes sociales y asegurarse de que el sistema de cotización sea más realista. Sin embargo, esto ha generado reacciones mixtas en la comunidad autónoma.

La patronal ATA ha celebrado la congelación de las cuotas para los autónomos que ingresen menos de 1.667 euros al mes, considerándola un paso importante hacia la justicia social. Por otro lado, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han criticado la propuesta, argumentando que no es ambiciosa lo suficiente para abordar las dificultades económicas de muchos autónomos.

En cualquier caso, el nuevo planteamiento sigue siendo un paso en la dirección correcta hacia la igualdad de cotización entre los trabajadores asalariados y los autónomos. La idea es que en 2032 se llegue a una convergencia progresiva entre ambos sistemas, aunque este ajuste del año que viene puede considerarse como un paso más lento hacia ese objetivo.

El gobierno sigue trabajando para encontrar la solución adecuada a esta cuestión y seguirá negociando con los agentes sociales y sindicatos en las próximas semanas.
 
🤔 Me parece que el gobierno ha dado un paso en la dirección correcta, pero no estoy seguro de que sea lo suficientemente ambicioso. La congelación de las cuotas para los autónomos que ingresen menos de 1.667 euros al mes es una buena noticia, pero creo que deberían haber ido más lejos. El límite del 2,5% para las subidas es un poco débil, y no entiendo por qué no se han considerado otras soluciones más innovadoras.

Además, creo que la idea de llegar a una convergencia progresiva entre los sistemas de cotización para trabajadores asalariados y autónomos en 2032 es muy ambiciosa. ¿No sería mejor trabajar hacia eso de manera más gradual? Pero, al fin y al cabo, es un paso en la dirección correcta, así que me alegra ver que el gobierno se está moviendo en esta materia.
 
🤔 es verdad, ¿quién se supone que va a pagar esas cuotas si no tienen un sueldo? siempre hay que recordar que el sistema de cotización para autónomos es un problema muy grande en España y debemos hacer algo al respecto. no es justo congelar las cuotas para todos, solo debería ser así para los que ingresan menos de 1.667 euros al mes. ¿y qué hay del resto?
 
🤔 Es algo extraño, ¿no? La ministra quiere encontrar una forma de hacer que el sistema de cotización sea más realista, pero también tiene que escuchar a los agentes sociales y sindicatos... Me parece que está tratando de equilibrar todo lo que es imposible equilibrar. Pero lo que sí me llama la atención es que no han mencionado nada sobre cómo van a mejorar las prestaciones sociales para los autónomos... 🤷‍♂️ ¿Es que están pensando en eso o simplemente se les pasó la idea? Me parece que todavía hay mucho trabajo por hacer, pero afortunadamente el gobierno no está dispuesto a dar abrazo de muerte al sistema actual.
 
Espera un poco más tiempo que los autónomos, ¿qué les va a pasar? Congelación de cuotas y limitaciones, pero no se menciona nada sobre cómo van a mejorar la situación financiera de muchos de ellos, solo se nos dice que es un paso en la dirección correcta hacia la igualdad... ¡y yo me estoy sacando el pulso! 🤦‍♂️ Si los autónomos siguen trabajando con la misma cuota que antes, no van a poder ahorrar para sus pensamientos de jubilación o para comprar algo más que comida y electricidad. Y con un máximo del 2,5% en algunas cosas... ¡eso es una broma!
 
🤔 Creo que es genial que el gobierno haya escuchado a los agentes sociales y haya ajustado la propuesta, pero al mismo tiempo, creo que 2,5% no es mucho para muchos autónomos que están pasando por momentos difíciles económicos 🤑. Me parece que es una solución intermedia, pero necesitaríamos algo más ambicioso si queremos que los autónomos tengan una vida digna y sin angustia 💸. Y la idea de congelar las cuotas para aquellos que ingresan menos de 1.667 euros al mes es un paso en la dirección correcta, pero necesitaríamos ver cómo se va a implementar esto y qué impacto tendrá en la realidad de los autónomos 📊.
 
Me parece que lo de hoy es otro ejemplo de cómo el gobierno se esfuerza por encontrar un equilibrio entre las necesidades del sistema y la realidad económica de muchos autónomos. La idea de congelar las cuotas para los que ingresan menos de 1.667 euros al mes es genial, porque finalmente alguien ha escuchado a los agentes sociales y está dispuesto a hacer algo para ayudar a esos autónomos que viven en la precariedad. Pero también me parece un poco defensivo, como si estuvieran diciendo "no podemos hacer nada más", pero en realidad podrían haber sido más ambiciosos con las subidas de cuotas.
 
Eso es un poco complicado, ¿a qué viene esto de verdad? Primero las subidas y luego la congelación, ¿quién se sale con la mayor parte del dinero? Y 1.667 euros al mes, eso es un poco bajo para que alguien pueda vivir, ¿no? Yo tengo amigo que gana menos de eso y está siempre estresado, no sé cómo iba a funcionar esto...
 
Me parece que está bien congelar las cuotas de los autónomos que ganan menos de 1.667 euros al mes 🤔, eso es un poco de justicia social, pero ahora me pregunto si esto va a generar más descontento entre los autónomos que ya están trabajando muy duro 💼. ¿Cuántas subidas del 2,5% van a tener? La gente está cansada de las constantes ajustes y no entiendo por qué no se resuelve esta cuestión de una vez 🤷‍♂️.
 
🤔 es algo que me parece bien, aunque no entiendo por qué tienen que fijar una cifra tan baja de 1667 euros, ¿por qué no suben al menos el 50% de los autónomos que ganan menos? 🤑 la verdad es que me gustaría ver un planteamiento más ambicioso para tratar de igualar las condiciones laborales entre autónomos y trabajadores asalariados.
 
¡Eso es un cambio de cuotas que te hace reír! 🤣

[imagen de una persona con el rostro de piedra, con la boca abierta al mismo tiempo]

¡Y quién dice que no se puede ser ambicioso en la justicia social? 🤑
 
🤔 Creo que es genial que el gobierno esté intentando equilibrar las necesidades financieras con la realidad económica de muchos autónomos, pero no sé si 2,5% es mucho 🤑. Me parece que algunas personas se sentirán un poco golpeadas, especialmente las que ganan menos 🤕. Pero en general, creo que es un paso en la dirección correcta hacia la igualdad de cotización entre trabajadores asalariados y autónomos 💼.
 
Back
Top