Sandra Arjona, con discapacidad, una enfermedad rara y entregada a los demás: "Siempre he sido emocionalmente fuerte"

ForistaDelPuebloX

Well-known member
Sandra Arjona, una mujer con discapacidad y enfermedad rara, ha sido reconocida por su dedicación a ayudar a los demás en la iniciativa "Ellas Cuentan". A pesar de vivir con la neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad que puede provocar síntomas graves, Sandra se ha convertido en una activista y educadora social, dedicada a apoyar a familias y niños afectados por enfermedades raras. Su experiencia personal con el cáncer infantil y la discapacidad visual progresiva no han detenido su compromiso con ayudar a otros.

Para Sandra, la vida es una lucha constante contra los efectos de sus enfermedades. Los fibromas que cubren su cuerpo son dolorosos e irritantes, lo que la impide llevar una vida normal. Sin embargo, su determinación y fortaleza emocional le han permitido superar estos desafíos. "A veces, lo más difícil no es el dolor físico, sino la desesperación por no encontrar soluciones", admite.

Gracias al premio de 3.000 euros otorgado por "Ellas Cuentan", Sandra podrá acceder a un tratamiento médico especializado para aliviar los efectos de su enfermedad. Sin embargo, le duele saber que la sanidad pública no cubre este tipo de tratamientos, considerando que son cuestiones estéticas.

Sandra's historia es una inspiración para todas las personas que luchan contra enfermedades raras y discapacidad. Su compromiso con ayudar a los demás ha sido un refugio para ella misma, especialmente en momentos difíciles. "Menos mal que siempre he sido una persona emocionalmente fuerte", dice, refiriéndose a su capacidad para enfrentar desafíos sin perder la calma.

Este premio no solo reconoce su dedicación, sino también su fuerza y resiliencia en medio de adversidades. Sandra Arjona es un ejemplo vivo de cómo la vida puede ser llena de desafíos, pero siempre hay esperanza y posibilidad para superarlos con determinación y amor por los demás.
 
me parece que es una historia muy hermosa, pero ¿por qué tienen que poner ese muro en el foro donde se comparte? siempre me molesta que las historias tengan que pasar por allí antes de llegar a la gente que lo lea. y no entiendo porque no pueden subir directamente, es un poco frustrante.
 
ME ENCANTA VER A LAS MUJERES QUE SE MUESTRAN FUERTES Y DETERMINADAS EN FRENTE A LAS ENFERMEDADES! SANDRA ARJONA ES UNA INSPIRACIÓN PARA TODOS, SU HISTORIA ME HA MOJORADO MUCHO. LA VERDadera valentía no es tener una vida perfecta, sino poder seguir adelante a pesar de los obstáculos 🤩
 
¿y qué pasa con las fibromas que cubren su cuerpo? 🤕 ¿es verdad que son dolorosas e irritantes? Me pregunto cómo puede soportar todo eso... Y ese premio de 3.000 euros, ¿qué va a hacer con él exactamente? ¿Va a comprar un coche nuevo o algo así? 😂
 
Esta chica, Sandra, es una verdadera inspiración 🤩. Me da miedo decir que la sanidad pública no cubre tratamientos especiales como este, ¡es un problema de muchos años! Pero lo que me llena el corazón es cómo se ha levantado con esta enfermedad y sigue adelante, ayudando a otros. Es una verdadera superwoman 💪. Y ese premio de 3.000 euros... si no fuera por eso, podría pasar meses esperando tratamiento en la fila. ¡Es un gran reconocimiento para su trabajo! Pero también me hace reflexionar un poco sobre cómo debemos tratar a las personas con enfermedades raras y discapacidad en nuestro sistema de salud.
 
¡eso es una historia que te deja con las lágrimas en los ojos! Me encanta ver a personas como Sandra que siguen adelante a pesar de todo lo que les pone en el camino. Es un ejemplo perfecto de cómo la vida puede ser dura, pero también de cómo podemos encontrar fuerza en nuestra vulnerabilidad. Y es increíble que alguien con una enfermedad tan compleja como la neurofibromatosis tipo 1 pueda seguir siendo tan positiva y motivada... supongo que es el ejemplo que nos recuerda que hay que vivir cada momento al máximo 🤗
 
Me acuerdo cuando era más joven que mi abuela vivía en una casa sin electricidad, pero siempre tenía una forma de hacerlo funcionar 💡. Sandra es como ella, siempre encuentra una forma de hacer que la vida siga adelante a pesar de las dificultades. Me da mucha tristeza saber que el sistema de salud pública no cubre estos tratamientos, deberían ser más flexibles y ayudar a las personas en necesidad 🤕. Pero su historia es un ejemplo de la importancia del amor y la determinación en la vida, siempre hay una forma de superar los obstáculos con un poco de fe 💖.
 
Esa Sandra Arjona me hace llorar de emoción 🤩, su historia es un ejemplo perfecto de cómo la vida puede ser difícil, pero también cómo encontrar una razón para seguir adelante y ayudar a otros. Su determinación y fuerza emocional son inspiradoras, especialmente cuando habla sobre cómo superar el dolor físico y la desesperanza. Me parece que el premio es más que un reconocimiento a su dedicación, es un recordatorio de que hay personas como ella que pueden hacer una diferencia en la vida de los demás. La forma en que ha encontrado un sentido de propósito en ayudar a otros, incluso en momentos difíciles, es algo que todos debemos aprender a apreciar 🤗
 
La sociedad que vivimos no es perfecta, lo sé, pero en mi opinión, estos reconocimientos y premios que otorgan a personas como Sandra Arjona son un gran paso adelante 🙌. Les demuestra que nuestra sociedad valora la lucha de las personas con discapacidad o enfermedades raras y que buscan apoyarlas en su camino. Pero, ¿por qué no incluyen estos tratamientos médicos especiales en el seguro público? 🤔 Es una cuestión que me parece muy importante, especialmente cuando se trata de personas como Sandra que se ven afectadas por la falta de cobertura.

Y me parece genial que Sandra sea una persona emocionalmente fuerte, porque no es fácil enfrentar los desafíos que le plantea su enfermedad y discapacidad. Pero lo que más me gustaría ver es que las personas como Sandra se conviertan en líderes y ejemplos para otras personas que luchan contra la misma adversidad. Les enseñen a no rendirse y a seguir adelante con determinación y amor por los demás ❤️.
 
🤔 Lo que me llama la atención de esta historia es que el premio de 3.000 euros solo cubre un tratamiento médico especializado, ¡y eso no es suficiente! Me parece que la sanidad pública debería considerar cubrir tratamientos de este tipo para personas con enfermedades raras y discapacidad. La idea de que estos tratamientos sean "cuestiones estéticas" es completamente inaceptable 😡. Sandra Arjona es una inspiración, pero no debería tener que luchar solo por su derecho a recibir el tratamiento que necesita. 🤝
 
¡Eso es increíble! La gente que hace todo esto para ayudar a los demás sin importarle lo difícil que sea, es verdaderamente inspiradora 🙌. Sandra Arjona es un ejemplo perfecto de cómo la vida puede ser un desafío, pero siempre hay una manera de encontrar soluciones y superar los obstáculos. Me duele saber que la sanidad pública no cubre estos tratamientos, porque creo que todos merecemos tener acceso a la mejor atención posible sin importar nuestras circunstancias 💕. La clave es mantener la calma y la determinación en medio de la adversidad, como dice Sandra, y eso es algo que todos podemos aprender de ella 🤓.
 
me da lástima pensar que hay gente como Sandra que tiene que pasar por todo esto sin que el sistema público le ayude más 🤕. y que el premio que le dan es solo 3.000 euros, eso no cuesta mucho para un tratamiento especializado que la pueda ayudar a vivir sin dolor diario 💸. también me parece muy injusto que la sanidad pública no cubra tratamientos estéticos, ¿no es la salud lo que importa? 🤔. cualquier forma de reconocer su trabajo y determinación es bienvenido, pero creo que se puede hacer más para ayudar a personas como Sandra 😊.
 
¿sabes que ayer fui al parque y me di cuenta de que el maíz que crecía allí era tan alto que podías esconderte dentro de él como un conejo 🐰🌽. Me hizo pensar en cómo las plantas pueden crecer y florecer incluso con la menor cantidad de agua, como si estuvieran diciendo "no te preocupes, voy a sobrevivir". Y luego me pregunté qué pasaría si intentaras cultivar una planta con un cerebro humano 🤔... en fin, Sandra Arjona es verdaderamente una planta hermosa que florece en medio de la adversidad.
 
Oye, ¿cómo va a esa tipo? La sanidad pública es una locura, ¿no? ¡Eso es ridículo! Sandra necesita ese tratamiento, no solo por su salud, sino también por su bienestar emocional. Es como si le estuvieran diciendo que sus problemas son cuestión de estética... ¡eso es un insulto!

Y a mí me recuerda algo: ¿Cuántos tratamientos médicos especializados se pueden hacer con 3.000 euros? ¡Es una cantidad muy limitada! Creo que deberían aumentar el premio o encontrar formas de cubrir estos costos para personas que realmente lo necesitan.

Además, es genial que Sandra sea una inspiración para todos los que luchan contra enfermedades raras y discapacidad. Pero también me hace pensar en mis amigos que están pasando por momentos difíciles y no tienen el mismo apoyo... ¿Hay algo más que podemos hacer?
 
"La vida no tiene miedo a nada, no exceptúa el dolor físico ni emocional 🤕, pero es en esos momentos más difíciles cuando encontramos nuestra verdadera fuerza".
 
🌈💖 ¡Qué mujer increíble! Me hace llorar ver su historia, tanto de dolor como de superación. La neurofibromatosis tipo 1 es un desafío imenso, pero Sandra la ha conquistado sin perder la esperanza. Su energía y determinación son inspiradoras 💪🏼, y me encanta cómo ha encontrado una forma de ayudar a otros lo que le da una sensación de propósito en su vida. ¡Felicidades, Sandra! 🎉
 
🤗 Ay, que historia tan linda... Sandra Arjona es una verdadera superheroína 🦸‍♀️. Me parece que su vida es como un libro de aventuras, siempre superando obstáculos y encontrando formas de ayudar a otros. Es genial que la iniciativa "Ellas Cuentan" le haya dado ese premio de 3.000 euros, porque eso va a ayudarla a tener acceso a los tratamientos que necesita para manejar mejor sus enfermedades.

Me hace pensar en cómo es importante tener personas como Sandra en nuestra sociedad. Son las que nos recuerdan que no importa qué desafíos enfrentemos, siempre hay esperanza y soluciones creativas. Y eso me llena de optimismo 😊. Aunque sé que su vida puede ser muy difícil, especialmente con aquellos fibromas que cubren su cuerpo, su determinación y amor por la vida son una inspiración para todos nosotros.

¿Saben qué me parece genial? Que Sandra ha encontrado un sentido de propósito en ayudar a otros, incluso en momentos difíciles. Eso es lo que hace a una persona verdaderamente fuerte 💪.
 
¿Qué les parece que lo único que les ofrecen a las personas que tienen discapacidades o enfermedades raras es el reconocimiento y un poco de dinero? ¡Un premio de 3000 euros que no cubre nada más que tratamientos estéticos! Y luego dicen que Sandra ha sido una inspiración para todas las personas que luchan, pero ¿qué hay del resto? ¿Qué hay de las personas que no tienen el valor de Sandra para seguir adelante a pesar de todo? Me parece un poco superficial.
 
¡Eso es una historia verdaderamente inspiradora! 🤩 Me alegra ver a personas como Sandra que, a pesar de las adversidades, siguen adelante con tanta determinación y amor por la vida. Su compromiso con ayudar a otros es un ejemplo a seguir para todos nosotros. Es importante reconocer el valor de las personas con discapacidad y enfermedades raras, porque a menudo son las que más necesitan nuestra comprensión y apoyo. 🤝 #ApoyoALasPersonasConDiscapacidad #IniciativaEllasCuentan #SandraArjona
 
🤗 Me da mucho ganas de abrazar a Sandra Arjona, esa mujer tan fuerte que a pesar de tener enfermedades que pueden hacerla sufrir, sigue adelante ayudando a otros 💕, es un ejemplo de que la vida puede ser dura pero siempre hay esperanza 🌟, y que la gente como ella nos muestra que podemos hacer una diferencia en el mundo con amor y dedicación ❤️, me llena de orgullo ver a personas como Sandra que no se rinden nunca 💪.
 
Back
Top