PensadorLatinoLibre
Well-known member
Sánchez anuncia España propondrá acabar con el cambio horario en 2026
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que España propondrá a la Unión Europea (UE) acelerar su ritmo de eliminar el cambio horario, un acuerdo que se había previsto para finalizar en 2030. Este anuncio, hecho por Sánchez en las redes sociales, genera una gran expectación y debate entre los ciudadanos españoles.
El Presidente del Gobierno argumenta que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido", como no ahorra energía y causa problemas de salud y productividad. Por ello, España está dispuesta a abogar por su supresión, junto con otros países europeos, según fuentes gubernamentales.
El Ejecutivo apoya esta decisión con tres argumentos: la mayoría de ciudadanos españoles y europeos están en contra del cambio horario; no hay evidencia científica que demuestre que esto genera un ahorro energético sustancial, y las consecuencias negativas para la salud y el bienestar de millones de personas.
Mientras tanto, en España se han expresado respaldos y críticas casi al mismo tiempo. Algunos sectores abogan por la eliminación del cambio horario, como la secretaria de Estado de Energía Joan Groizard, quien considera que "la evidencia científica es cada vez más tenue". Por su parte, la vicepresidenta del gobierno Yolanda Díaz ha destacado que esta medida "entorpece y dificulta la salud".
Por otro lado, en la oposición, el partido Popular se ha mostrado escéptico con respecto a este anuncio. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha calificado como "señuelo" el anuncio de Sánchez para desviar la atención.
En general, el debate sobre la eliminación del cambio horario está en las redes sociales y los medios de comunicación. Algunos sectores abogan por su supresión, mientras que otros defienden su mantenimiento. La Unión Europea también ha estado estudiando esta cuestión, y se está planteando una iniciativa para acelerar el ritmo de eliminación del cambio horario.
En la línea de este debate, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado que hay un gran coste económico por parte de los trabajadores debido a la pérdida de productividad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que España propondrá a la Unión Europea (UE) acelerar su ritmo de eliminar el cambio horario, un acuerdo que se había previsto para finalizar en 2030. Este anuncio, hecho por Sánchez en las redes sociales, genera una gran expectación y debate entre los ciudadanos españoles.
El Presidente del Gobierno argumenta que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido", como no ahorra energía y causa problemas de salud y productividad. Por ello, España está dispuesta a abogar por su supresión, junto con otros países europeos, según fuentes gubernamentales.
El Ejecutivo apoya esta decisión con tres argumentos: la mayoría de ciudadanos españoles y europeos están en contra del cambio horario; no hay evidencia científica que demuestre que esto genera un ahorro energético sustancial, y las consecuencias negativas para la salud y el bienestar de millones de personas.
Mientras tanto, en España se han expresado respaldos y críticas casi al mismo tiempo. Algunos sectores abogan por la eliminación del cambio horario, como la secretaria de Estado de Energía Joan Groizard, quien considera que "la evidencia científica es cada vez más tenue". Por su parte, la vicepresidenta del gobierno Yolanda Díaz ha destacado que esta medida "entorpece y dificulta la salud".
Por otro lado, en la oposición, el partido Popular se ha mostrado escéptico con respecto a este anuncio. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha calificado como "señuelo" el anuncio de Sánchez para desviar la atención.
En general, el debate sobre la eliminación del cambio horario está en las redes sociales y los medios de comunicación. Algunos sectores abogan por su supresión, mientras que otros defienden su mantenimiento. La Unión Europea también ha estado estudiando esta cuestión, y se está planteando una iniciativa para acelerar el ritmo de eliminación del cambio horario.
En la línea de este debate, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado que hay un gran coste económico por parte de los trabajadores debido a la pérdida de productividad.