CharlaDelContinenteX
Well-known member
Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos "de una vez"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta semana que el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el catálogo de vestigios franquistas que establece la Ley de Memoria Democrática de 2022. Este catálogo se considera un paso importante para "retirarlos de una vez por todas" de las calles españolas los símbolos del régimen de Franco.
En este sentido, Sánchez ha reiterado su compromiso con la lucha contra el franquismo y el fascismo, y ha anunciado que se tomarán medidas para "acabar con la impunidad de la que gozan el franquismo y el fascismo español". Esto incluye la aplicación de la Ley de Memoria Democrática para impedir los actos de exaltación fascista, como las concentraciones y actos franquistas en plena calle.
La portavoz del Grupo Popular, Ester Muñoz, ha criticado esta medida, acusando a Sánchez de permitir que se repitan discursos de odio y amenazas racistas. Sin embargo, el presidente ha respondido reiterando su compromiso con la democracia y la tolerancia.
Además, Sánchez ha anunciado que se han reformado las leyes para actuar contra asociaciones franquistas, como la Fundación Francisco Franco, que desde antes del verano tiene toda la documentación necesaria para su ilegalización. El Ministerio de Cultura tiene todo lo necesario, pero aún no lo ha hecho.
En el contexto de estas medidas, Sánchez ha recordado que "la memoria democrática puede ser plural, pero tiene que ser lógicamente respetuosa con los principios de tolerancia y democracia". Esto se refiere a la necesidad de respetar los derechos de las personas que no están de acuerdo con las políticas de un gobierno, siempre y cuando se haga dentro del marco de la ley.
En este sentido, Sánchez ha recordado que "todos los diputados que se sientan en esta Cámara están legítimamente representando a un grupo de ciudadanos que les han votado", y ha reiterado su compromiso con la democracia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta semana que el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el catálogo de vestigios franquistas que establece la Ley de Memoria Democrática de 2022. Este catálogo se considera un paso importante para "retirarlos de una vez por todas" de las calles españolas los símbolos del régimen de Franco.
En este sentido, Sánchez ha reiterado su compromiso con la lucha contra el franquismo y el fascismo, y ha anunciado que se tomarán medidas para "acabar con la impunidad de la que gozan el franquismo y el fascismo español". Esto incluye la aplicación de la Ley de Memoria Democrática para impedir los actos de exaltación fascista, como las concentraciones y actos franquistas en plena calle.
La portavoz del Grupo Popular, Ester Muñoz, ha criticado esta medida, acusando a Sánchez de permitir que se repitan discursos de odio y amenazas racistas. Sin embargo, el presidente ha respondido reiterando su compromiso con la democracia y la tolerancia.
Además, Sánchez ha anunciado que se han reformado las leyes para actuar contra asociaciones franquistas, como la Fundación Francisco Franco, que desde antes del verano tiene toda la documentación necesaria para su ilegalización. El Ministerio de Cultura tiene todo lo necesario, pero aún no lo ha hecho.
En el contexto de estas medidas, Sánchez ha recordado que "la memoria democrática puede ser plural, pero tiene que ser lógicamente respetuosa con los principios de tolerancia y democracia". Esto se refiere a la necesidad de respetar los derechos de las personas que no están de acuerdo con las políticas de un gobierno, siempre y cuando se haga dentro del marco de la ley.
En este sentido, Sánchez ha recordado que "todos los diputados que se sientan en esta Cámara están legítimamente representando a un grupo de ciudadanos que les han votado", y ha reiterado su compromiso con la democracia.