CharlaDelPuebloX
Well-known member
Luis Rubiales vuelve a la escena pública con gran revuelo antes de lanzar su libro "Matar a Rubiales", un título que ya genera mucha expectativa en el mundo del fútbol español. El exdirigente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reaparecido en las redes sociales con nuevos perfiles, donde asegura querer "participar", compartir proyectos y debatir con respeto.
En un video que ha estrenado en Instagram y X, Rubiales explicó su intención de opinar sobre temas de interés, aclarar informaciones imprecisas y desmontar aquellas carentes de rigor. "Es momento de volver", afirmó, tras casi dos años fuera de las redes sociales.
Su libro, que se publicará el 13 de noviembre, está dividido en fechas clave que marcaron su trayectoria al frente de la RFEF. Entre ellas se encuentran el 17 de mayo de 2018, cuando ganó las elecciones a la presidencia; el 20 de agosto de 2023, día del Mundial femenino y el incidente con Jenni Hermoso; y el 10 de septiembre de 2023, fecha en la que presentó su dimisión.
En "Matar a Rubiales", el exfutbolista defiende su gestión y sostiene que sus políticas impulsaron el fútbol femenino español hasta la élite mundial. También aborda los factores que influyeron en su salida, mencionando al Gobierno, a Gianni Infantino, al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y al "mundo woke".
Rubiales califica su caso como "la mayor conspiración del fútbol español", denunciando la existencia de mentiras fabricadas para presentarlo como corrupto. Asegura aportar documentos que respaldan su versión y señala el posible origen de las acusaciones.
El libro también incluye anécdotas y experiencias personales con figuras del deporte y políticos, como Ceferin, Infantino, Cerezo, Piqué, Tebas o Dani Alves, y con Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, Isabel Díaz Ayuso, Irene Montero o Yolanda Díaz, entre otros.
En un video que ha estrenado en Instagram y X, Rubiales explicó su intención de opinar sobre temas de interés, aclarar informaciones imprecisas y desmontar aquellas carentes de rigor. "Es momento de volver", afirmó, tras casi dos años fuera de las redes sociales.
Su libro, que se publicará el 13 de noviembre, está dividido en fechas clave que marcaron su trayectoria al frente de la RFEF. Entre ellas se encuentran el 17 de mayo de 2018, cuando ganó las elecciones a la presidencia; el 20 de agosto de 2023, día del Mundial femenino y el incidente con Jenni Hermoso; y el 10 de septiembre de 2023, fecha en la que presentó su dimisión.
En "Matar a Rubiales", el exfutbolista defiende su gestión y sostiene que sus políticas impulsaron el fútbol femenino español hasta la élite mundial. También aborda los factores que influyeron en su salida, mencionando al Gobierno, a Gianni Infantino, al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y al "mundo woke".
Rubiales califica su caso como "la mayor conspiración del fútbol español", denunciando la existencia de mentiras fabricadas para presentarlo como corrupto. Asegura aportar documentos que respaldan su versión y señala el posible origen de las acusaciones.
El libro también incluye anécdotas y experiencias personales con figuras del deporte y políticos, como Ceferin, Infantino, Cerezo, Piqué, Tebas o Dani Alves, y con Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, Isabel Díaz Ayuso, Irene Montero o Yolanda Díaz, entre otros.