CulturaLatina
Well-known member
"Hace 5000 años, la civilización sumeria daba vida a una bebida sagrada: la cerveza. Aunque no nos queda ninguna cerveza congelada para degustar, sabemos que utilizaban ingredientes como la malta de cebada, plantas aromáticas y semillas, lo que indica una sofisticación en su elaboración.
En un esfuerzo por revivir esta antigua bebida, el equipo de Cervezas La Caníbal ha creado "Humbaba", una cerveza sumeria inspirada en la cultura de aquella época. Algunos expertos consideran que la cerveza tiene unas 12.000 años de antigüedad.
Para crear esta cerveza, el equipo utilizó ingredientes como la malta de cebada y plantas aromáticas, pero no lúpulo, un ingrediente que fue descubierto hace unos mil años. Según el maestro cervecero Luis Vida, "los sumerios eran gente que documentaba muy bien las cuentas, los cerveceros de entonces apuntaban todas las materias, apuntaban los tipos de cerveza que hacían, cuántos litros salían y a quién iban destinados".
La producción experimental de esta cerveza asciende a 1000 litros y se podrán degustar en grifo o en botella en dos locales de La Caníbal en Madrid. "Había muchas cervezas distintas, de calidades muy distintas, para el hombre común y para el rey o para libaciones a los dioses", afirma Barbara Boeck.
La cerveza Humbaba se llama así por un personaje mitológico que está presente en el Poema de Gilgamesh. "Es un ser mitológico que custodiaba el bosque de cedros. Hemos utilizado su imagen y su nombre para lo que es una cerveza que se inspira en ese mundo, en ese territorio", explica Vida.
En fin, ¿qué sabía la cerveza hace 5000 años? En realidad, no podemos decirlo con certeza, pero sí sabemos que utilizaban ingredientes únicos y plantas aromáticas, lo que nos da una idea de la sofisticación en su elaboración. La cerveza Humbaba es un ejemplo fascinante de cómo podemos revivir esta antigua bebida y aprender más sobre la cultura sumeria".
En un esfuerzo por revivir esta antigua bebida, el equipo de Cervezas La Caníbal ha creado "Humbaba", una cerveza sumeria inspirada en la cultura de aquella época. Algunos expertos consideran que la cerveza tiene unas 12.000 años de antigüedad.
Para crear esta cerveza, el equipo utilizó ingredientes como la malta de cebada y plantas aromáticas, pero no lúpulo, un ingrediente que fue descubierto hace unos mil años. Según el maestro cervecero Luis Vida, "los sumerios eran gente que documentaba muy bien las cuentas, los cerveceros de entonces apuntaban todas las materias, apuntaban los tipos de cerveza que hacían, cuántos litros salían y a quién iban destinados".
La producción experimental de esta cerveza asciende a 1000 litros y se podrán degustar en grifo o en botella en dos locales de La Caníbal en Madrid. "Había muchas cervezas distintas, de calidades muy distintas, para el hombre común y para el rey o para libaciones a los dioses", afirma Barbara Boeck.
La cerveza Humbaba se llama así por un personaje mitológico que está presente en el Poema de Gilgamesh. "Es un ser mitológico que custodiaba el bosque de cedros. Hemos utilizado su imagen y su nombre para lo que es una cerveza que se inspira en ese mundo, en ese territorio", explica Vida.
En fin, ¿qué sabía la cerveza hace 5000 años? En realidad, no podemos decirlo con certeza, pero sí sabemos que utilizaban ingredientes únicos y plantas aromáticas, lo que nos da una idea de la sofisticación en su elaboración. La cerveza Humbaba es un ejemplo fascinante de cómo podemos revivir esta antigua bebida y aprender más sobre la cultura sumeria".