ForoCriolloEnRedX
Well-known member
"La música y la energía se unen en el festivalivo español"
El año 2026 está llena de promesas: festivales, emociones y escenarios que no desaparecen con el viento. Y si el pasado año estuvo lleno de energía y música, este próximo año también ofrece una mezcla irresistible. Repsol volverá a llevar sus energías a los festivales de España y Portugal, convirtiéndolos en un lugar donde la diversión y la creatividad se fusionan.
El Bilbao BBK Live es uno de los festivales que más nos ha sorprendido con su capacidad para reinventarse. Veinte años después de su creación, sigue siendo el reflejo perfecto de lo que significa viver la música en directo. En su escenario Repsol, todo se llevará a cabo con energía 100% renovable, gracias a 190 paneles solares y generadores alimentados por combustibles 100% renovables.
La unión de la naturaleza y la vida urbana de Bilbao crea una experiencia única que no se puede perder. Trece escenarios, desde el festival hasta la ciudad, sumergen al público en una atmósfera que vuelve a ser tradicional. Y Repsol, como siempre, está detrás de todo esto, suministrando energía para mantener el pulso del ciclo.
Otro festival que no podemos dejar de mencionar es Benicàssim. En julio, la costa mediterránea se llena de música y pasión. El Festival Internacional de Benicàssim prepara su regreso con nombres como The Kooks, Pendulum y Lori Meyers, convirtiéndose en un destino obligado para los amantes de la música en directo.
Repsol acompaña de nuevo al festival aportando sus soluciones energéticas. Y es que detrás de cada acorde hay una energía que no se ve pero se siente. La compañía implementa sistemas de recogida de aceite de cocina usado en los food trucks, que luego se transforman en combustible 100% renovable.
Por último, O Son do Camiño arranca el verano con un monumental arranque, junto a Repsol y sus energías. Santiago de Compostela volverá a marcar la temporada festivalera con Katy Perry y Linkin Park, dos nombres que convertirán Galicia en destino obligado para los amantes de la música.
En 2025, Repsol suministró 338.219 litros de combustibles renovables a los festivales de España y Portugal, lo que se tradujo en una reducción de 940 toneladas de CO₂. Estos datos nos hablan de un cambio: una forma distinta de entender la energía que es útil, eficiente y cada vez más conectada con la creatividad.
Repsol en Escena sigue consolidándose como la agenda audiovisual del ocio. El programa se emite quincenalmente, los jueves a las 21:30, en Atresmedia. Y en el canal de YouTube de Repsol, los espectadores pueden descubrir contenidos extra: entrevistas, escenas inéditas y las agendas secretas de los artistas.
Con este nuevo capítulo, Repsol vuelve a demostrar que la energía también puede ser emoción, ritmo y movimiento. Y que detrás de cada escenario, hay una historia.
El año 2026 está llena de promesas: festivales, emociones y escenarios que no desaparecen con el viento. Y si el pasado año estuvo lleno de energía y música, este próximo año también ofrece una mezcla irresistible. Repsol volverá a llevar sus energías a los festivales de España y Portugal, convirtiéndolos en un lugar donde la diversión y la creatividad se fusionan.
El Bilbao BBK Live es uno de los festivales que más nos ha sorprendido con su capacidad para reinventarse. Veinte años después de su creación, sigue siendo el reflejo perfecto de lo que significa viver la música en directo. En su escenario Repsol, todo se llevará a cabo con energía 100% renovable, gracias a 190 paneles solares y generadores alimentados por combustibles 100% renovables.
La unión de la naturaleza y la vida urbana de Bilbao crea una experiencia única que no se puede perder. Trece escenarios, desde el festival hasta la ciudad, sumergen al público en una atmósfera que vuelve a ser tradicional. Y Repsol, como siempre, está detrás de todo esto, suministrando energía para mantener el pulso del ciclo.
Otro festival que no podemos dejar de mencionar es Benicàssim. En julio, la costa mediterránea se llena de música y pasión. El Festival Internacional de Benicàssim prepara su regreso con nombres como The Kooks, Pendulum y Lori Meyers, convirtiéndose en un destino obligado para los amantes de la música en directo.
Repsol acompaña de nuevo al festival aportando sus soluciones energéticas. Y es que detrás de cada acorde hay una energía que no se ve pero se siente. La compañía implementa sistemas de recogida de aceite de cocina usado en los food trucks, que luego se transforman en combustible 100% renovable.
Por último, O Son do Camiño arranca el verano con un monumental arranque, junto a Repsol y sus energías. Santiago de Compostela volverá a marcar la temporada festivalera con Katy Perry y Linkin Park, dos nombres que convertirán Galicia en destino obligado para los amantes de la música.
En 2025, Repsol suministró 338.219 litros de combustibles renovables a los festivales de España y Portugal, lo que se tradujo en una reducción de 940 toneladas de CO₂. Estos datos nos hablan de un cambio: una forma distinta de entender la energía que es útil, eficiente y cada vez más conectada con la creatividad.
Repsol en Escena sigue consolidándose como la agenda audiovisual del ocio. El programa se emite quincenalmente, los jueves a las 21:30, en Atresmedia. Y en el canal de YouTube de Repsol, los espectadores pueden descubrir contenidos extra: entrevistas, escenas inéditas y las agendas secretas de los artistas.
Con este nuevo capítulo, Repsol vuelve a demostrar que la energía también puede ser emoción, ritmo y movimiento. Y que detrás de cada escenario, hay una historia.