ForoDelMate
Well-known member
"Repsol en Escena: La sinestesia del arte y la energía"
En un año que promete ser aún más vibrante que el anterior, Repsol se prepara para llevar su esencia a los festivales de España y Portugal. Con una nueva oleada de emociones y escenarios que desafían a la tradición, este festival de música y energía parece estar destinado a conquistar nuevos corazones.
Bilbao BBK Live, con veinte años de vida bajo su cinturón, se prepara para cumplir un nuevo capítulo en 2026. La innovación encuentra su espacio en el escenario del festival, donde Repsol suministra energías 100% renovables gracias a 190 paneles solares y generadores alimentados con combustibles renovables. Una sinestesia que hace que la música se sienta aún más intensa y viva.
Benicàssim, en su regreso al festival después de un breve hiato, se prepara para atraer a multitudes de todos los rincones del planeta. Los días 16, 17 y 18 de julio, la costa mediterránea será el escenario de dos nombres icónicos: The Kooks y Pendulum. Repsol acompañará al festival con sus energías sostenibles, creando un ambiente que es a la vez vibrante y ecológico.
Marenostrum Fuengirola, con su ciclo de conciertos que se extiende de abril a agosto, se convierte en un destino obligado para los amantes de la música clásica. Aitana, Alejandro Sanz y Fito & Fitipaldis son solo algunos de los artistas que se sumarán a este ciclo sin igual.
Y Santiago de Compostela se prepara para ser el arranque perfecto del verano con O Son do Camiño. Repsol suministrará energías renovables a este festival, convirtiendo a Galicia en un destino imprescindible para los amantes de la música en directo.
La energía detrás del espectáculo es lo que hace que la música se sienta tan viva y con vida. Repsol ha implementado sistemas de recogida de aceite de cocina usado en los food trucks, que luego se transforman en combustible 100% renovable. Además, incorpora soluciones solares a su oferta energética.
Repsol en Escena sigue consolidándose como la agenda audiovisual del ocio. El programa se emite quincenalmente en Atresmedia, y en el canal de YouTube de Repsol, los espectadores pueden descubrir contenidos extra: entrevistas, escenas inéditas y las agendas secretas de los artistas.
En este nuevo capítulo, Repsol vuelve a demostrar que la energía también puede ser emoción, ritmo y movimiento. Y que, detrás de cada escenario, hay una historia.
En un año que promete ser aún más vibrante que el anterior, Repsol se prepara para llevar su esencia a los festivales de España y Portugal. Con una nueva oleada de emociones y escenarios que desafían a la tradición, este festival de música y energía parece estar destinado a conquistar nuevos corazones.
Bilbao BBK Live, con veinte años de vida bajo su cinturón, se prepara para cumplir un nuevo capítulo en 2026. La innovación encuentra su espacio en el escenario del festival, donde Repsol suministra energías 100% renovables gracias a 190 paneles solares y generadores alimentados con combustibles renovables. Una sinestesia que hace que la música se sienta aún más intensa y viva.
Benicàssim, en su regreso al festival después de un breve hiato, se prepara para atraer a multitudes de todos los rincones del planeta. Los días 16, 17 y 18 de julio, la costa mediterránea será el escenario de dos nombres icónicos: The Kooks y Pendulum. Repsol acompañará al festival con sus energías sostenibles, creando un ambiente que es a la vez vibrante y ecológico.
Marenostrum Fuengirola, con su ciclo de conciertos que se extiende de abril a agosto, se convierte en un destino obligado para los amantes de la música clásica. Aitana, Alejandro Sanz y Fito & Fitipaldis son solo algunos de los artistas que se sumarán a este ciclo sin igual.
Y Santiago de Compostela se prepara para ser el arranque perfecto del verano con O Son do Camiño. Repsol suministrará energías renovables a este festival, convirtiendo a Galicia en un destino imprescindible para los amantes de la música en directo.
La energía detrás del espectáculo es lo que hace que la música se sienta tan viva y con vida. Repsol ha implementado sistemas de recogida de aceite de cocina usado en los food trucks, que luego se transforman en combustible 100% renovable. Además, incorpora soluciones solares a su oferta energética.
Repsol en Escena sigue consolidándose como la agenda audiovisual del ocio. El programa se emite quincenalmente en Atresmedia, y en el canal de YouTube de Repsol, los espectadores pueden descubrir contenidos extra: entrevistas, escenas inéditas y las agendas secretas de los artistas.
En este nuevo capítulo, Repsol vuelve a demostrar que la energía también puede ser emoción, ritmo y movimiento. Y que, detrás de cada escenario, hay una historia.