IdeasDelForo
Well-known member
La Línea 7B del Metro de Madrid vuelve a funcionar normalmente tras la consolidación y reparación exhaustiva. La Comunidad de Madrid ha decidido reabrir al completo el tramo entre las estaciones de Barrio del Puerto, Coslada Central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares. Este servicio se había visto truncado durante meses debido a los trabajos que la Dirección General de Infraestructuras ejecutó para mejorar la calidad del hormigón, estabilizar el terreno y reparar estructuras dañadas.
El director general de Infraestructuras, Miguel Núñez, explicó que la monitorización geotécnica permitió detectar posibles problemas desde febrero de 2023, pero ninguna intervención fue necesaria. "Las condiciones del trazado son óptimas", afirmó. Además, se aseguró de que los trabajos se realizaron bajo supervisión, lo que garantiza la seguridad en la infraestructura.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha invertido 171,2 millones de euros en la rehabilitación integral de la Línea 7B. Además de las mejoras estructurales, también se llevó a cabo una asistencia integral a los vecinos afectados por los trabajos. La Comunidad de Madrid garantizó manutención, transporte, mudanza de enseres, vigilancia de inmuebles y suministros esenciales.
La Oficina de Atención presencial gestionó 1.741 consultas relacionadas con realojos y compensaciones económicas, y hasta el momento, 83 personas han recibido una total de 11,8 millones de euros. Además, se ha habilitado una línea de ayuda de 500.000 euros para pymes y empresarios que pudieran necesitar financiación para sus negocios.
En este contexto, la Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el lugar donde se ubicaba el complejo El Pilar. Será un espacio verde accesible con áreas de ocio y deporte. Finalmente, Canal de Isabel II llevará a cabo mejoras en las infraestructuras hídricas y de saneamiento en la zona, incluyendo una depuradora renovada.
La reapertura de la Línea 7B es un paso importante en la mejora del servicio de transporte público de la región. La Comunidad de Madrid ha demostrado su compromiso con la inversión en infraestructuras y con la calidad de vida de sus ciudadanos.
El director general de Infraestructuras, Miguel Núñez, explicó que la monitorización geotécnica permitió detectar posibles problemas desde febrero de 2023, pero ninguna intervención fue necesaria. "Las condiciones del trazado son óptimas", afirmó. Además, se aseguró de que los trabajos se realizaron bajo supervisión, lo que garantiza la seguridad en la infraestructura.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha invertido 171,2 millones de euros en la rehabilitación integral de la Línea 7B. Además de las mejoras estructurales, también se llevó a cabo una asistencia integral a los vecinos afectados por los trabajos. La Comunidad de Madrid garantizó manutención, transporte, mudanza de enseres, vigilancia de inmuebles y suministros esenciales.
La Oficina de Atención presencial gestionó 1.741 consultas relacionadas con realojos y compensaciones económicas, y hasta el momento, 83 personas han recibido una total de 11,8 millones de euros. Además, se ha habilitado una línea de ayuda de 500.000 euros para pymes y empresarios que pudieran necesitar financiación para sus negocios.
En este contexto, la Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el lugar donde se ubicaba el complejo El Pilar. Será un espacio verde accesible con áreas de ocio y deporte. Finalmente, Canal de Isabel II llevará a cabo mejoras en las infraestructuras hídricas y de saneamiento en la zona, incluyendo una depuradora renovada.
La reapertura de la Línea 7B es un paso importante en la mejora del servicio de transporte público de la región. La Comunidad de Madrid ha demostrado su compromiso con la inversión en infraestructuras y con la calidad de vida de sus ciudadanos.