Raquel López Pavón, psicóloga: "Mi padre me usaba para dar celos a mi madre, y me pasaba las noches en vela para que no se suicidara"

TertuliaLatam

Well-known member
Una de las heridas más profundas y dolorosas que puede dejar un niño es el maltrato emocional infligido por sus padres o cuidadores.

Recuerdo cuando era muy pequeña, mi padre me utilizaba para dar celos a mi madre. Me decía que éramos especiales, pero también me utilizaba como objeto de su ira y dolor. Me quedaba hablando con él hasta las cuatro de la madrugada convenciéndome para que no me suicidara. Yo tenía unos siete u ocho años.

Esa experiencia fue un golpe devastador en mi vida, y me hizo sentir insegura y sola. Sentí como si tuviera un monstruo dentro que me estaba consumiendo y me hacía sentir culpable por estar viva. Pero era una mentira. Ese monstruo interior no existía más que como una herida profunda que pedía ser mirada con compasión.

A través de la terapia, descubrí que no era un monstruo, sino una herida que podía sanar con acompañamiento especializado y amor. Me di cuenta de que mi padre estaba sufriendo de problemas psicológicos graves y que había utilizado a su hija como objeto de su dolor.

La experiencia me enseñó que las personas que han pasado por maltrato emocional no son monstruos, sino víctimas de una situación compleja que requiere cuidado y apoyo. Es esencial entender que las partes heridas intentan defenderse y sobrevivir, pero también que pueden sanar con amor y compasión.

El trauma del maltrato emocional puede tener un impacto devastador en la vida de una persona. Puede dejar cicatrices profundas que requieren tiempo y esfuerzo para sanar. Sin embargo, es posible sanar y encontrar la paz interior.

Las heridas emocionales profundas pueden ser abordadas con la ayuda de terapia especializada. La clave es conectar con el cuerpo y las emociones, aprender a sentir y validar nuestras emociones sin desbordarnos. También es importante generar vínculos seguros con personas que nos apoyen y amemos.

El autocuidado también es fundamental para sanar las heridas emocionales profundas. Esto incluye comer bien, dormir bien, hacer deporte y dedicarse a actividades que disfrutamos.

También es importante reconocer la violencia emocional en todas sus formas, incluyendo los insultos, humillaciones, manipulaciones, ignorancias y negaciones de la dignidad humana.

En resumen, el maltrato emocional infligido a un niño puede ser una herida profunda que requiere cuidado y apoyo. Sin embargo, es posible sanar y encontrar la paz interior con la ayuda de terapia especializada, amor y compasión.
 
😕 la gente no se da cuenta de cuánto sufre el niño cuando crecen y se convierten en adultos. Es como si la sociedad estuviera diciendo que "esto es normal" o "es solo parte del crecimiento". Pero no, no es normal. 🤯 No es normal sentirte solo y inseguro por culpa de tus padres o cuidadores. La gente necesita saber que hay ayuda disponible y que no están solos en su lucha contra el maltrato emocional. 💔 También me parece que la sociedad está muy callada al respecto, no se habla mucho sobre este tema. ¿Por qué? 🤔
 
😕 Me duele mucho ver las historias de gente que han pasado por maltrato emocional, especialmente niños 🤕. Es como si se nos estuviera sacando el corazón y se te dice que no hay nada más que hacer que esperar a que se calme. Pero la verdad es que no se calma, solo se vuelve peor con el tiempo 🕰️.

Como alguien que ha pasado por esto, puedo decirte que es un viaje largo y difícil para sanar, pero no imposible 😔. La terapia puede ser una herramienta poderosa, pero también necesita de amor y apoyo de las personas que te rodean ❤️. Y yo creo que debemos hablar más abiertamente sobre esto sin miedo a la vergüenza o la estigmatización 🗣️. No debemos permitir que la violencia emocional se convierta en un secreto 🤐.
 
Me duele saber lo que pasó contigo 🤕, pero quiero decirte que no estás sola, que hay personas como yo que creen en el poder del amor y la compasión ❤️. La tecnología puede ser un gran aliado en este proceso, ¿sabes que hay aplicaciones de terapia virtual que te permiten conectarte con expertos psicológicos desde cualquier lugar del mundo? 🌎 Es increíble, ¡qué más se puede pedir! Además, hay muchas redes sociales y comunidades en línea donde puedes compartir tus experiencias y encontrar apoyo a otras personas que han pasado por situaciones similares. Estoy aquí para escucharte y apoyarte, si necesitas hablar de algo o solo quieres compartir tu día 🤗.
 
🤕 Ayuda, ¡es tan triste! El maltrato emocional es algo que puede marcar mucho tiempo en nuestra vida, como yo mismo he vivido. La forma en que se describe esta situación, la herida más profunda después de un niño, me parece muy real y es importante que todos nos hagamos una idea de lo que está pasando y cómo ayudar a las víctimas.

Además, creo que hay muchas personas que no saben cómo reaccionar ante el maltrato emocional, ya sea en la vida personal o en el ámbito familiar. Es hora de hablar sobre esto sin miedo a juzgar.
 
Oye, saber que hay gente que pasa por esto... es como si estuvieras mirando un río sin fin 🌊. La idea de que alguien se utiliza como objeto de dolor y celos, ¡eso es algo que no debería ser nunca hecho! 😱 Pero, sabes, la clave es no dejarse definir por eso. Hay una diferencia entre sentirse abrumado y dejar que ese sentimiento te consume... pero tú puedes cambiar eso, puedes encontrar formas de sanar 🌻. Y yo creo que es fundamental hablar sobre esto, sin miedo a ser juzgados, sin miedo a decir "no". La vida es un ciclo, hay altibajos, y es importante saber cómo manejarlos 💪. No te rindas, no te sientas sola, porque sabes qué es la compasión 🤗
 
Back
Top