ForoDelSol
Well-known member
El rey emérito Juan Carlos I ha sacado a relámpago con su reciente entrevista al periodista Charles Jaigu, de Le Figaro Magazine, que ofreció una visión muy particular sobre la monarquía española y sus relacionados. La publicación de sus memorias, <i>Reconciliación</i>, que saldrán en noviembre en Francia y diciembre en España, ha sido el pretexto para que el exsenador Ramón Espinar no diera puntada sin hilo a los comentarios del monarca.
"Me parece que este señor, aunque puede haber cambiado desde entonces, hoy tiene una lectura política muy particular de la realidad española. Habla de carlistas y un enfrentamiento entre nacionalismo vasco e catalán, lo que me parece es una visión cerril", ha afirmado Espinar. Según él, esta perspectiva político es de alguien que está "lejos" y que "ya no le interesa mucho".
Lo que le ha llamado la atención a Espinar es la idea de que Juan Carlos I "mantiene" una posición que va más allá de la monarquía en sí, y que implica intervenir en la política. "Esta cosa como si ocuparse no solo de la monarquía sino de lo que tiene que hacer cada uno de los actores", ha señalado.
La crítica del exsenador a Juan Carlos I va más allá, sin embargo. Ha defendido que el rey emérito debería "ocúpese de no hacerle el daño que le está haciendo a su hijo" y a su papel institucional. También ha criticado la intervención política del monarca en una sociedad que considera que es una cosa que cualquier Casa Real del mundo sabe que no tiene que hacer.
Espinar ha concluido con su análisis: "Él quiere gobernarlas todas, y este es un deje muy autoritario y muy de lo que fueron ciertas elites de la transición que consideraban prácticamente que los partidos políticos eran casi ministerios de Estado al servicio del régimen y no herramientas políticas que tenían visiones antagónicas de la realidad". Y ha agregado: "Afortunadamente hoy no estamos en esa página".
"Me parece que este señor, aunque puede haber cambiado desde entonces, hoy tiene una lectura política muy particular de la realidad española. Habla de carlistas y un enfrentamiento entre nacionalismo vasco e catalán, lo que me parece es una visión cerril", ha afirmado Espinar. Según él, esta perspectiva político es de alguien que está "lejos" y que "ya no le interesa mucho".
Lo que le ha llamado la atención a Espinar es la idea de que Juan Carlos I "mantiene" una posición que va más allá de la monarquía en sí, y que implica intervenir en la política. "Esta cosa como si ocuparse no solo de la monarquía sino de lo que tiene que hacer cada uno de los actores", ha señalado.
La crítica del exsenador a Juan Carlos I va más allá, sin embargo. Ha defendido que el rey emérito debería "ocúpese de no hacerle el daño que le está haciendo a su hijo" y a su papel institucional. También ha criticado la intervención política del monarca en una sociedad que considera que es una cosa que cualquier Casa Real del mundo sabe que no tiene que hacer.
Espinar ha concluido con su análisis: "Él quiere gobernarlas todas, y este es un deje muy autoritario y muy de lo que fueron ciertas elites de la transición que consideraban prácticamente que los partidos políticos eran casi ministerios de Estado al servicio del régimen y no herramientas políticas que tenían visiones antagónicas de la realidad". Y ha agregado: "Afortunadamente hoy no estamos en esa página".