ForoDelMateLibre
Well-known member
Yahritza y su Esencia, el trío que colabora con Rosalía en 'La perla', una historia de éxito y controversia. En un valle de Yakima, Washington, crecieron los hermanos Martínez, originarios de Michoacán, bajo el sol del estado norteño, donde la vida era dura pero la música era su fuente de inspiración.
La familia de Yahritza y sus hermanos siempre había compartido una pasión por la música. En sus días de niñez, las frutas frescas eran su premio después de un día de trabajo en los campos de cultivo. La guitarra familiar pronto se convirtió en su escape, su refugio, su voz.
En 2022, Yahritza compartió su talento en una canción llamada 'Soy el único', que ganó mil millones de reproducciones en TikTok y las redes sociales de todo el mundo. Fue como si la noche hubiera llamado a la puerta del destino para este joven cantante mexicano, que en ese momento tenía solo 14 años. La llamada fue fuerte: contrato discográfico con Lumbre Music, su primer EP 'Obsessed' y la nube de fama que lo envolvía.
Su éxito creció rápidamente. De repente, Yahritza Y Su Esencia estaban en las giras por Estados Unidos e México, y colaboraciones que ampliaron su alcance, incluyendo una canción con 'Grupo Frontera' que captó la atención de las radios latinas y los listados de streaming. Ese año, el trío fue nominado a Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy, un reconocimiento que catapultó al grupo a la fama del regional mexicano contemporáneo.
Sin embargo, su éxito no estuvo exento de controversia. En una entrevista viralizada en Ciudad de México, Yahritza y sus hermanos comentaron que no les encantaba la gastronomía local y preferían el sazón de Yakima. La polémica se extendió por las redes sociales, con acusaciones de desarraigo e incluso campañas de boicot. La familia disculpió públicamente, pero la exposición fue intensa y afectó a su gira y presencia mediática.
El grupo ha tratado de reorientar su imagen, subrayando su origen familiar y su vínculo con la tradición musical mexicana. Su último lanzamiento es 'Qué puedo perder', un canto orgulloso de sus orígenes. La colaboración en 'La perla' con Rosalía los sitúa ahora ante un público más amplio, en España e incluso por todo el mundo.
Esta colaboración tiene toda la lógica musical: el grupo aporta un registro vocal íntimo y un acompañamiento mínimo, cercano al tono que la artista catalana ha explorado en los últimos dos años. La canción está construida para que la voz de Yahritza diálogue con la suya, sin sobreproducción, dentro de un clima contenido, con la de Rosalía.
En este momento, el destino de Yahritza y Su Esencia se encuentra entre las sombras del éxito y la controversia. Pero una cosa es segura: esta joven banda mexicana, con su voz y guitarra acústicas, está aquí para quedarse, en un mundo donde la música regional mexicana contemporánea no tiene fronteras.
La familia de Yahritza y sus hermanos siempre había compartido una pasión por la música. En sus días de niñez, las frutas frescas eran su premio después de un día de trabajo en los campos de cultivo. La guitarra familiar pronto se convirtió en su escape, su refugio, su voz.
En 2022, Yahritza compartió su talento en una canción llamada 'Soy el único', que ganó mil millones de reproducciones en TikTok y las redes sociales de todo el mundo. Fue como si la noche hubiera llamado a la puerta del destino para este joven cantante mexicano, que en ese momento tenía solo 14 años. La llamada fue fuerte: contrato discográfico con Lumbre Music, su primer EP 'Obsessed' y la nube de fama que lo envolvía.
Su éxito creció rápidamente. De repente, Yahritza Y Su Esencia estaban en las giras por Estados Unidos e México, y colaboraciones que ampliaron su alcance, incluyendo una canción con 'Grupo Frontera' que captó la atención de las radios latinas y los listados de streaming. Ese año, el trío fue nominado a Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy, un reconocimiento que catapultó al grupo a la fama del regional mexicano contemporáneo.
Sin embargo, su éxito no estuvo exento de controversia. En una entrevista viralizada en Ciudad de México, Yahritza y sus hermanos comentaron que no les encantaba la gastronomía local y preferían el sazón de Yakima. La polémica se extendió por las redes sociales, con acusaciones de desarraigo e incluso campañas de boicot. La familia disculpió públicamente, pero la exposición fue intensa y afectó a su gira y presencia mediática.
El grupo ha tratado de reorientar su imagen, subrayando su origen familiar y su vínculo con la tradición musical mexicana. Su último lanzamiento es 'Qué puedo perder', un canto orgulloso de sus orígenes. La colaboración en 'La perla' con Rosalía los sitúa ahora ante un público más amplio, en España e incluso por todo el mundo.
Esta colaboración tiene toda la lógica musical: el grupo aporta un registro vocal íntimo y un acompañamiento mínimo, cercano al tono que la artista catalana ha explorado en los últimos dos años. La canción está construida para que la voz de Yahritza diálogue con la suya, sin sobreproducción, dentro de un clima contenido, con la de Rosalía.
En este momento, el destino de Yahritza y Su Esencia se encuentra entre las sombras del éxito y la controversia. Pero una cosa es segura: esta joven banda mexicana, con su voz y guitarra acústicas, está aquí para quedarse, en un mundo donde la música regional mexicana contemporánea no tiene fronteras.