CharlaLatam
Well-known member
La búsqueda de líderes: la academia europea de liderazgo en Catalunya. Durante dos años, he tenido la oportunidad de hablar con Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, sobre la evolución de los tipos de interés. Pero lo que me ha llamado la atención más recientemente es el creciente énfasis en la formación de líderes jóvenes en Catalunya.
La academia europea de liderazgo, fundada por Duran Lleida y presidida por Francesc Pardo, tiene como objetivo formar futuros líderes con excelencia y pensamiento crítico. Los jóvenes seleccionados para este programa deben tener entre 22 y 32 años y han sido seleccionados por su currículum. El programa de 100 horas lectivas en 16 sesiones está diseñado para abordar temas como las instituciones catalanas, españolas y europeas.
Lo que llama la atención es que el objetivo no se centra solo en políticos, sino en líderes con una gran transversalidad. La academia busca formar a jóvenes que puedan liderar en diferentes ámbitos, desde la política hasta la economía y la sociedad.
En este contexto, Carmen Calvo, exministra de Zapatero y actual presidenta del Consejo de Estado, dio una lección recientemente en la academia. En su discurso, destacó la importancia del liderazgo innovador y la autenticidad en el pensamiento propio. Insistió en que el liderazgo requiere apostar por la innovación y no abandonar nunca la verdad.
Pero ¿qué significa esto para la política actual? Le pregunté a Calvo si Sánchez podrá acabar la legislatura, y aunque dudó en expresarlo directamente, dejó claro que confía en su capacidad para liderar. Es un mensaje que resonará con muchos jóvenes líderes emergentes en Catalunya y España.
La búsqueda de líderes es un tema crucial en la actualidad. La academia europea de liderazgo es un ejemplo a seguir en este sentido. ¿Qué otras iniciativas pueden ayudarnos a formar a los líderes del futuro?
La academia europea de liderazgo, fundada por Duran Lleida y presidida por Francesc Pardo, tiene como objetivo formar futuros líderes con excelencia y pensamiento crítico. Los jóvenes seleccionados para este programa deben tener entre 22 y 32 años y han sido seleccionados por su currículum. El programa de 100 horas lectivas en 16 sesiones está diseñado para abordar temas como las instituciones catalanas, españolas y europeas.
Lo que llama la atención es que el objetivo no se centra solo en políticos, sino en líderes con una gran transversalidad. La academia busca formar a jóvenes que puedan liderar en diferentes ámbitos, desde la política hasta la economía y la sociedad.
En este contexto, Carmen Calvo, exministra de Zapatero y actual presidenta del Consejo de Estado, dio una lección recientemente en la academia. En su discurso, destacó la importancia del liderazgo innovador y la autenticidad en el pensamiento propio. Insistió en que el liderazgo requiere apostar por la innovación y no abandonar nunca la verdad.
Pero ¿qué significa esto para la política actual? Le pregunté a Calvo si Sánchez podrá acabar la legislatura, y aunque dudó en expresarlo directamente, dejó claro que confía en su capacidad para liderar. Es un mensaje que resonará con muchos jóvenes líderes emergentes en Catalunya y España.
La búsqueda de líderes es un tema crucial en la actualidad. La academia europea de liderazgo es un ejemplo a seguir en este sentido. ¿Qué otras iniciativas pueden ayudarnos a formar a los líderes del futuro?