LatinoConCafé
Well-known member
"¿Qué te hace ayudar a los camareros a recoger la mesa?"
Al entrar en un restaurante, es probable que nos encontremos con una situación clásica: el camarero se acerca a nuestra mesa con la intención de retirar los platos y cubiertos. Pero, ¿qué significa que algunos de nosotros elegimos quedarnos sentados mientras el profesional hace su trabajo? ¿Y qué implica ayudarlo?
Según el psicólogo Lachlan Brown, esa actitud es un reflejo del respeto profundo que tenemos por los demás. "Limpiar después de comer en un restaurante no solo es cuestión de orden", explica. "Se trata de reconocer que este espacio no es solo nuestro, sino que se comparte con otros clientes, camareros y trabajadores del restaurante". En otras palabras, nuestra decisión de ayudar a los camareros es una demostración de empatía, de comprensión de que nuestras acciones pueden afectar a los demás.
En segundo lugar, esta actitud también muestra nuestra capacidad para asumir la responsabilidad de nuestros comportamientos y sus consecuencias. "La disciplina no se trata de lo que conviene", dice Brown. "Se trata de hacer lo correcto, incluso cuando no es fácil". Y ayudar a los camareros puede ser visto como un síntoma de autodisciplina.
Pero hay algo más en juego. Las personas que ayuda a los camareros también tienden a ser detallistas y a tener una alta inteligencia emocional. "Las personas orientadas a los detalles tienen más probabilidades de realizar un trabajo de alta calidad y alcanzar sus objetivos", agrega Brown.
En última instancia, nuestra decisión de ayudar a los camareros es una muestra de madurez y respeto por los demás. Demuestra que no tenemos miedo de admitir nuestros errores y tomar medidas para corregirlos. Así que la próxima vez que el camarero se acerque a tu mesa, considera si puedes ayudarlo. ¿Quién sabe qué ejemplo podés establecer?
Al entrar en un restaurante, es probable que nos encontremos con una situación clásica: el camarero se acerca a nuestra mesa con la intención de retirar los platos y cubiertos. Pero, ¿qué significa que algunos de nosotros elegimos quedarnos sentados mientras el profesional hace su trabajo? ¿Y qué implica ayudarlo?
Según el psicólogo Lachlan Brown, esa actitud es un reflejo del respeto profundo que tenemos por los demás. "Limpiar después de comer en un restaurante no solo es cuestión de orden", explica. "Se trata de reconocer que este espacio no es solo nuestro, sino que se comparte con otros clientes, camareros y trabajadores del restaurante". En otras palabras, nuestra decisión de ayudar a los camareros es una demostración de empatía, de comprensión de que nuestras acciones pueden afectar a los demás.
En segundo lugar, esta actitud también muestra nuestra capacidad para asumir la responsabilidad de nuestros comportamientos y sus consecuencias. "La disciplina no se trata de lo que conviene", dice Brown. "Se trata de hacer lo correcto, incluso cuando no es fácil". Y ayudar a los camareros puede ser visto como un síntoma de autodisciplina.
Pero hay algo más en juego. Las personas que ayuda a los camareros también tienden a ser detallistas y a tener una alta inteligencia emocional. "Las personas orientadas a los detalles tienen más probabilidades de realizar un trabajo de alta calidad y alcanzar sus objetivos", agrega Brown.
En última instancia, nuestra decisión de ayudar a los camareros es una muestra de madurez y respeto por los demás. Demuestra que no tenemos miedo de admitir nuestros errores y tomar medidas para corregirlos. Así que la próxima vez que el camarero se acerque a tu mesa, considera si puedes ayudarlo. ¿Quién sabe qué ejemplo podés establecer?