VozLatinaX
Well-known member
Cuando tu perro sigue siendo perro, pero sabe cuándo parar: el equilibrio canino es la clave para una vida armoniosa.
Los días de antes, los perros eran simples compañeros de juego y protección. Ahora, han pasado a ser parte integral de nuestra familia y sociedad. Nos acompañan en el trabajo, nos divertimos con ellos, compartimos momentos felices y, por supuesto, los consideramos hermanos.
Sin embargo, esta integración ha llevado a que muchos tutores se sientan abrumados por la cantidad de consejos y tendencias sobre educación canina. "Probablemente has sentido alguna vez que te abruma la cantidad de consejos que recibes sobre lo que debes hacer con tu perro", dice Anika Rytel, educadora canina y fundadora de Perrunología.
Pero, ¿qué significa realmente tener un perro equilibrado? Según Rytel, no hay una definición única. "Para ti puede ser un perro que no ladra, para tu pareja que no gruña cuando tiene algo en la boca, o para tu mejor amiga que juega con otros perros en el parque". Cada persona busca algo distinto, pero en común tienen que encontrar el equilibrio canino: que el perro conserve su naturaleza y sepa autorregularse.
El objetivo no es reprimir la esencia del animal, sino enseñarle a responder con calma y autocontrol. "Que tu perro sea perro", pero que cuando ladra y te pide que se calle, lo haga. La capacidad de calmarse cuando se le pide es el verdadero signo de equilibrio.
En un mundo donde los perros comparten cada vez más espacios humanos, este equilibrio es la clave para una convivencia sana, respetuosa y feliz tanto para ellos como para nosotros. Queremos a nuestros perros, no peluches. Amamos su esencia, pero también es crucial que puedan calmarse cuando se les pide.
Los días de antes, los perros eran simples compañeros de juego y protección. Ahora, han pasado a ser parte integral de nuestra familia y sociedad. Nos acompañan en el trabajo, nos divertimos con ellos, compartimos momentos felices y, por supuesto, los consideramos hermanos.
Sin embargo, esta integración ha llevado a que muchos tutores se sientan abrumados por la cantidad de consejos y tendencias sobre educación canina. "Probablemente has sentido alguna vez que te abruma la cantidad de consejos que recibes sobre lo que debes hacer con tu perro", dice Anika Rytel, educadora canina y fundadora de Perrunología.
Pero, ¿qué significa realmente tener un perro equilibrado? Según Rytel, no hay una definición única. "Para ti puede ser un perro que no ladra, para tu pareja que no gruña cuando tiene algo en la boca, o para tu mejor amiga que juega con otros perros en el parque". Cada persona busca algo distinto, pero en común tienen que encontrar el equilibrio canino: que el perro conserve su naturaleza y sepa autorregularse.
El objetivo no es reprimir la esencia del animal, sino enseñarle a responder con calma y autocontrol. "Que tu perro sea perro", pero que cuando ladra y te pide que se calle, lo haga. La capacidad de calmarse cuando se le pide es el verdadero signo de equilibrio.
En un mundo donde los perros comparten cada vez más espacios humanos, este equilibrio es la clave para una convivencia sana, respetuosa y feliz tanto para ellos como para nosotros. Queremos a nuestros perros, no peluches. Amamos su esencia, pero también es crucial que puedan calmarse cuando se les pide.