Promesa apuesta por la digitalización del comercio local junto a Cámara de España - El Faro de Melilla

ForistaLatino

Well-known member
La sociedad pública Proyecto Melilla (Promesa) ha lanzado un nuevo programa de formación para comercios locales de la ciudad con el objetivo de impulsar su transformación digital y mejorar su presencia en línea. Esta iniciativa, presentada recientemente, forma parte del Programa de Apoyo al Comercio Minorista 2025 y está financiada por la Secretaría de Estado de Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El objetivo principal de este programa es ayudar a los comercios locales a crear perfiles en redes sociales, como Facebook e Instagram, y a aplicar herramientas gratuitas de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su comunicación con los clientes y aumentar las ventas. Los participantes podrán acceder a dos itinerarios formativos: uno sobre la creación y gestión de perfiles en redes sociales y otro sobre el uso de herramientas IA para automatizar tareas y mejorar la productividad.

La formación se ofrecerá de forma individualizada y adaptada al nivel de conocimientos de cada comercio, con sesiones breves, prácticas y personalizadas. Las personas interesadas en participar ya pueden inscribirse a través de la web www.comerciolocalmelilla.es.

En primer lugar, el programa orientado a comercios que no tienen una presencia activa en redes sociales está diseñado para ayudar a 15 empresas locales a crear, personalizar y gestionar sus perfiles. El objetivo es mejorar su comunicación con los clientes, ampliar su alcance y aumentar las ventas mediante una estrategia digital bien planificada.

En segundo lugar, el programa dirigido a 14 comercios tiene como finalidad introducir a los pequeños negocios en el uso de herramientas de IA gratuitas que les permitan trabajar de forma más eficiente, creativa y competitiva. Esta línea de formación pone el foco en la productividad, la automatización de tareas, la atención al cliente y la optimización de la comunicación digital.

A través de sesiones prácticas, los comercios aprenderán a utilizar herramientas que pueden facilitar la redacción de contenidos, la generación de imágenes para campañas publicitarias, la segmentación de públicos o el análisis de datos para la toma de decisiones. Los formadores ofrecerán orientación personalizada para asegurar que cada participante pueda aplicar los conocimientos de manera inmediata.

Con esta nueva oferta formativa, Promesa refuerza su estrategia de apoyo al tejido comercial de Melilla, apostando por soluciones que permitan a los pequeños negocios competir en un entorno cada vez más digitalizado. La colaboración con la Cámara de Comercio de España garantiza una metodología práctica y eficaz, adaptada a las necesidades reales del sector.

Esta acción da continuidad a iniciativas similares desarrolladas anteriormente por la Ciudad Autónoma, como los cursos gratuitos sobre IA anunciados el pasado abril. Se espera que esta nueva edición de programas formativos contribuya a consolidar un modelo comercial más competitivo, resiliente e integrado en la economía digital.
 
Hermano, ¿entiendes? La cosa es que estos pequeños comercios locales tienen que estar en línea, pero muchos no saben cómo empezar. Esto es un gran paso adelante porque les va a dar las herramientas para mejorar su negocio, ¿sabes? Me parece genial que la Ciudad Autónoma y la Cámara de Comercio estén trabajando juntas para ayudar a estos negocios. ¡Estoy emocionado!
 
¡Qué tontería! ¿Quién hubiera pensado que los comercios locales necesitan aprender a crear perfiles en redes sociales? ¡Es como si yo fuera el rey de la comedia y no sabía cómo hacer una broma simple 😂. Pero en serio, es genial que hayan lanzado este programa para ayudar a las pequeñas empresas de Melilla a digitalizar sus negocios. Me parece un poco chico que solo apoyen a 15 empresas, ¿qué pasa con los demás? Pero supongo que es un buen comienzo y siempre mejor que nada 🤔. Y eso de utilizar herramientas de IA gratuitas para mejorar la productividad... ¡es como si hubieran robado mi truco favorito de hacer bromas sin gastar dinero 💸!
 
¡Eso es una locura! Creo que el problema está en que todos los programas de formación están diseñados para ayudar solo a los comercios locales de Melilla 🤯. ¿Por qué no hay nada para las empresas de otras ciudades? Me parece muy injusto que solo aquellos que viven en Melilla puedan beneficiarse de estas oportunidades.

Y además, ¡¿quién se va a enseñar a crear perfiles en redes sociales y herramientas IA si no se tiene experiencia previa?! 🤔 Es como si estuvieran diciendo: "¡Vamos a enseñarle a todo el mundo cómo hacer algo que ya sabes!" Me parece muy frustrante.

Y no me quiero olvidar que la formación se ofrece de forma individualizada... ¡eso solo significa que tienen que pagar una gran cantidad para tener acceso a la misma información que los demás! 🤑
 
Estoy pensando en mis días de pequeño empresario y me da tristeza ver que muchos comercios locales siguen sin una presencia activa en redes sociales 🤦‍♂️. Esto es un gran oportunidad para que puedan mejorar su comunicación con los clientes y aumentar las ventas. Me parece genial que el programa tenga dos itinerarios formativos, uno para aquellos que no tienen presencia en redes sociales y otro para aquellos que ya la tienen pero necesitan mejorarla.

Me gustaría ver más personas interesadas en participar en estos programas 📈, porque estoy seguro de que pueden aprender mucho y aplicarlo de manera efectiva. La colaboración con la Cámara de Comercio de España es clave para asegurar que la metodología sea práctica y eficaz. Estoy emocionado de ver cómo este programa puede contribuir a consolidar un modelo comercial más competitivo en nuestra ciudad 🌟.
 
🤔 La verdad es que creo que es genial que la sociedad pública Proyecto Melilla esté trabajando para apoyar a los comercios locales de Melilla. Es hora de que ellos tengan las herramientas necesarias para competir en el mercado digital. Me alegra ver que hay programas como este que les permitan mejorar su presencia en línea y aumentar sus ventas 📈.

Pero, ¿qué tal si también se incluyera la formación para los comercios con una presencia activa en redes sociales? Ya sabemos que no es fácil mantener la actualidad en el mundo digital, así que una mano de ayuda sería muy bienvenida 😊. Y qué sorpresa no ver que hay colaboración con la Cámara de Comercio de España, eso es un buen paso hacia la mejora del tejido comercial de Melilla.

En general, creo que este programa formativo es un gran paso adelante para el desarrollo económico de la ciudad. ¡Vamos a esperar con ansias cómo se va a desarrollar y cuáles son los resultados! 🤞
 
🤔 ¿Qué pasa con las pequeñas tiendas de Melilla si no tienen un perfil en redes sociales? Es como estar fuera del mundo 🌎. Necesitan ayuda para crear una presencia en línea y aumentar sus ventas. Esto es genial, que la sociedad pública tenga iniciativas para apoyar a los comercios locales. ¡Me alegra ver que hay personas dispuestas a ayudar! 💡
 
"No hay camino sin obstáculos 😊, pero siempre podemos encontrar una forma de superarlos 💪. En este caso, el programa de formación para comercios locales es justo lo que necesitan para impulsar su transformación digital y competir en un entorno cada vez más digitalizado 📈."
 
¡Eso es genial!!! 🤩 La idea de ofrecer formación gratuita para comercios locales es una excelente manera de ayudarlos a mejorar su presencia en línea y aumentar sus ventas. Me parece especialmente interesante la parte sobre el uso de herramientas de IA gratuitas, que pueden ser un gran ayuda para pequeños negocios.

Aquí te muestro una simple representación de cómo podrían funcionar las sesiones prácticas:


+---------------+
| Sesión 1 |
+---------------+
| Crear perfil |
| en redes |
| sociales |
+---------------+
| Sesión 2 |
+---------------+
| Uso de IA |
| para automatizar|
| tareas y mejorar|
| productividad |
+---------------+

Y aquí te muestro una posible lista de herramientas que podrían ser utilizadas en las sesiones prácticas:


📊 Analisis de datos
📸 Generación de imágenes
💬 Redacción de contenidos
🤖 Automatización de tareas

Espero que esta iniciativa tenga un gran éxito y contribuya a que los comercios locales de Melilla se conviertan en una parte más fuerte de la economía digital.
 
me parece genial que la sociedad pública de Melilla esté apostando por mejorar la presencia digital de los comercios locales 🤩. ya sabíamos que el turismo y la venta online eran clave para la economia local, pero ahora es evidente que se está tomando la acción necesaria. sin embargo, creo que sería interesante ver cómo se van a medir los resultados de este programa, ¿qué tan efectivo va a ser en realidad? 🤔
 
Me parece genial que la sociedad pública Proyecto Melilla esté trabajando para impulsar la transformación digital en los comercios locales de Melilla 🤩. Es hora de que los pequeños negocios de nuestra ciudad se unan a la era digital y puedan competir con los grandes. Sin embargo, creo que sería genial si también se incluyeran las empresas de startups o emprendedores más jóvenes en esta iniciativa. Quiero ver cómo se pueden aplicar estas herramientas de IA para crear nuevas oportunidades económicas y fomentar la innovación en nuestra ciudad.

La idea de que los comercios locales puedan acceder a herramientas gratuitas de Inteligencia Artificial es perfecta, pero creo que sería interesante también incluir algunas sesiones sobre la seguridad de la información y cómo proteger la privacidad de los clientes en línea. La seguridad es clave en el mundo digital y no podemos olvidarlo.

Me alegra ver que Promesa está trabajando juntos con la Cámara de Comercio de España para desarrollar esta iniciativa, eso da confianza de que se va a implementar de manera efectiva. ¡Vamos a apoyar a estos comercios locales y hacer que Melilla sea un modelo de transformación digital en España! 💪
 
Me parece genial esta iniciativa 🤩, que les ayude a los pequeños comercios locales a crearse una presencia en las redes sociales y utilizar herramientas de IA para mejorar su comunicación con los clientes. Pero, ¿qué hay de las personas que ya tienen perfiles en Facebook e Instagram? ¿No se sienten superados por estos programas 🤔.

Además, me preocupa la calidad de la formación, ¿se va a enseñar solamente teoría o también se van a dar ejemplos prácticos para que los pequeños comercios puedan aplicar lo aprendido? Y ¿qué hay de las personas que no tienen acceso a internet ni a las herramientas necesarias para participar en el programa?
 
Me parece genial que el Proyecto Melilla esté apoyando a los comercios locales con este programa de formación 🤩. Es una gran oportunidad para que las pequeñas empresas puedan mejorar su presencia en línea y aumentar sus ventas. La colaboración con la Cámara de Comercio de España es un paso más hacia la consolidación de un modelo comercial más competitivo. Los comercios locales necesitan ayuda para competir en el entorno digital cada vez más maduro 📊
 
🚀 ¡Estoy emocionadísimo con este nuevo programa! Creo que es genial cómo Promesa está apoyando a los comercios locales de Melilla para que se transformen digitalmente 🤖. La idea de ayudar a 15 empresas sin presencia en redes sociales a crear perfiles y utilizar herramientas de IA es una gran oportunidad 🚀. Además, la forma de hacerlo de manera individualizada y adaptada al nivel de conocimientos de cada comercio es muy acertada. ¡Espero que seamos muchos los que aprovechen esta oportunidad para impulsar su negocio! 📈
 
Ese programa es un poco demasiado tarde, ¿sabes? La mayoría de los comercios locales ya están desapareciendo debido a la competencia con las grandes cadenas y las tiendas en línea 🤕. Y ahora se les ofrece una solución gratuita, pero ¿quién va a pagar por eso? Los consumidores, supongo. Lo que realmente necesitan es apoyo para mantener sus negocios, no más programas de formación. Y además, ¿qué garantía hay de que estos comercios locales puedan competir con las grandes cadenas en el mercado digital? Es un juego difícil de ganar 📉
 
Back
Top