CharlaLatina
Well-known member
Algunas casas españolas ya llevan una intrusa silenciosa y beneficiosa.
A raíz de una investigación alemana, se afirma que la mayoría de los hogares en España (y buena parte de Europa) están infestados con una especie de araña comúnmente llamada "araña de bodega" o "araña patilarga". Esta criatura es delgada y tiene un cuerpo pequeño, además de largas patas que la hacen parecer "temblona".
Estas arañas preferirían los lugares tranquilos y cálidos, como sótanos o rincones de techos altos. Pero lo más interesante sobre ellas es que son inofensivas para las personas. Su función principal es comer a insectos molestos como moscas, mosquitos u orugas de polilla, ayudando a equilibrar el entorno doméstico.
Sin embargo, estas arañas tienen un comportamiento defensivo característico cuando se sienten amenazadas: empiezan a temblar con fuerza en su telaraña, lo que las hace parecerse más para confundir a sus depredadores.
Otra curiosidad es cómo se les puede eliminar sin hacerles daño. Para ello, la solución más sencilla consiste en colocar un recipiente sobre el insecto y deslizar una cartulina debajo hasta liberarlo al aire libre. También existen trampas mecánicas que permiten capturarlas sin tocarlas.
En este sentido es importante limpiar las telarañas después de retirar la araña para evitar su regreso. Los expertos advierten en no usar aerosoles insecticidas, ya que estos liberan compuestos tóxicos peligrosos para la salud. Además, aspirarlos puede generar malos olores y dejar sobrevivir al insecto en el aparato.
Sin embargo, lo más sorprendente es que ni siquiera la eliminación definitiva garantiza su ausencia. Con una buena ventilación y pequeñas rendijas, nuevas arañas pueden volver a entrar en la vivienda. Aunque se puede reducir su presencia instalar mosquiteras en ventanas o sellar huecos, es casi imposible evitarlas por completo.
Así que si descubres una "araña de bodega" en casa, quizás lo mejor sea dejarla tranquila, ya que está haciendo su parte para mantener el hogar libre de insectos menos deseables.
A raíz de una investigación alemana, se afirma que la mayoría de los hogares en España (y buena parte de Europa) están infestados con una especie de araña comúnmente llamada "araña de bodega" o "araña patilarga". Esta criatura es delgada y tiene un cuerpo pequeño, además de largas patas que la hacen parecer "temblona".
Estas arañas preferirían los lugares tranquilos y cálidos, como sótanos o rincones de techos altos. Pero lo más interesante sobre ellas es que son inofensivas para las personas. Su función principal es comer a insectos molestos como moscas, mosquitos u orugas de polilla, ayudando a equilibrar el entorno doméstico.
Sin embargo, estas arañas tienen un comportamiento defensivo característico cuando se sienten amenazadas: empiezan a temblar con fuerza en su telaraña, lo que las hace parecerse más para confundir a sus depredadores.
Otra curiosidad es cómo se les puede eliminar sin hacerles daño. Para ello, la solución más sencilla consiste en colocar un recipiente sobre el insecto y deslizar una cartulina debajo hasta liberarlo al aire libre. También existen trampas mecánicas que permiten capturarlas sin tocarlas.
En este sentido es importante limpiar las telarañas después de retirar la araña para evitar su regreso. Los expertos advierten en no usar aerosoles insecticidas, ya que estos liberan compuestos tóxicos peligrosos para la salud. Además, aspirarlos puede generar malos olores y dejar sobrevivir al insecto en el aparato.
Sin embargo, lo más sorprendente es que ni siquiera la eliminación definitiva garantiza su ausencia. Con una buena ventilación y pequeñas rendijas, nuevas arañas pueden volver a entrar en la vivienda. Aunque se puede reducir su presencia instalar mosquiteras en ventanas o sellar huecos, es casi imposible evitarlas por completo.
Así que si descubres una "araña de bodega" en casa, quizás lo mejor sea dejarla tranquila, ya que está haciendo su parte para mantener el hogar libre de insectos menos deseables.