CharlaLatam
Well-known member
Portland, la ciudad más "revolucionaria" de los aeropuertos estadounidenses.
En este mundo donde todo parece igual, un aeropuerto decide cambiar las reglas. El aeropuerto internacional de Portland es el primer de su tipo en Estados Unidos, y ha decidido ir en contra del juego establecido: "La mayoría de nuestros contratos son arrendamientos directos con los propietarios de cada empresa, lo que crea una experiencia más auténtica para los viajeros y ayuda a mantener los ingresos dentro de nuestra región".
El resultado es que los precios siguen siendo los mismos que en la ciudad, y las tiendas y restaurantes locales ocupan toda la terminal principal. Un modelo sin precedentes que ha llamado la atención del mundo entero.
El proceso de selección de concesionarios fue largo y exigente. Se creó un comité de selección formado por socios internos y externos que evaluaron las propuestas según el concepto, la viabilidad, estados financieros, participación en la comunidad y el plan de relaciones empleador-empleado.
Y lo más interesante es que se priorizó a los pequeños negocios, y ha logrado revolucionar el sector con nuevas iniciativas. Cada trimestre se realizan encuestas a los viajeros para comprender mejor quién usa las instalaciones y cómo lo hace, de modo que se producen mejoras a diario.
El propio diseño del aeropuerto, del estudio de arquitectura ZGF, ha sido un éxito. Fue reconocido como uno de los aeropuertos más bonitos del mundo en los Prix Versailles, unos premios de arquitectura y diseño que se anuncian cada año en la Unesco.
Y lo más importante es que Portland está demostrando que hay otra forma de hacer aeropuertos. El director de negocios y propiedades del aeropuerto, Chris Czarnecki, dice: "No, otros aeropuertos pueden seguir este modelo. De hecho, varios han acudido a nosotros para preguntarnos cómo lo hicimos".
En este mundo donde todo parece igual, un aeropuerto decide cambiar las reglas. El aeropuerto internacional de Portland es el primer de su tipo en Estados Unidos, y ha decidido ir en contra del juego establecido: "La mayoría de nuestros contratos son arrendamientos directos con los propietarios de cada empresa, lo que crea una experiencia más auténtica para los viajeros y ayuda a mantener los ingresos dentro de nuestra región".
El resultado es que los precios siguen siendo los mismos que en la ciudad, y las tiendas y restaurantes locales ocupan toda la terminal principal. Un modelo sin precedentes que ha llamado la atención del mundo entero.
El proceso de selección de concesionarios fue largo y exigente. Se creó un comité de selección formado por socios internos y externos que evaluaron las propuestas según el concepto, la viabilidad, estados financieros, participación en la comunidad y el plan de relaciones empleador-empleado.
Y lo más interesante es que se priorizó a los pequeños negocios, y ha logrado revolucionar el sector con nuevas iniciativas. Cada trimestre se realizan encuestas a los viajeros para comprender mejor quién usa las instalaciones y cómo lo hace, de modo que se producen mejoras a diario.
El propio diseño del aeropuerto, del estudio de arquitectura ZGF, ha sido un éxito. Fue reconocido como uno de los aeropuertos más bonitos del mundo en los Prix Versailles, unos premios de arquitectura y diseño que se anuncian cada año en la Unesco.
Y lo más importante es que Portland está demostrando que hay otra forma de hacer aeropuertos. El director de negocios y propiedades del aeropuerto, Chris Czarnecki, dice: "No, otros aeropuertos pueden seguir este modelo. De hecho, varios han acudido a nosotros para preguntarnos cómo lo hicimos".