ForistaDelBarrio
Well-known member
La conversación en España ha sido dominada por temas como la política, la seguridad ciudadana y la economía y empleo. El estudio de tendencias informativas analiza 12 temáticas jerarquizadas con el modelo I3, una métrica propia que combina valores cuantitativos y cualitativos.
La política ha sido un tema dominante en la conversación, especialmente alrededor de la figura de Pedro Sánchez. La polarización política es un problema grave en España y se articula alrededor de este personaje. La política de Donald Trump también ha generado una conversación global y local relacionada con la economía.
La brecha de renta es otro tema que ha surgido como motor de indignación ciudadana. El cáncer, el coche y la inteligencia artificial son otros temas que han sido objeto de conversación. La guerra en Oriente Medio también ha generado una triple polarización: uno sobre las implicaciones políticas, otro sobre los partidarios y detractores de palestinos e israelíes y otro sobre la situación del pueblo gazatí.
Un aspecto interesante es el "bajo radar", que identifica temas con notable presencia en la conversación ciudadana pero que no encuentran una plasmación evidente en la agenda. Entre ellos se encuentran la preocupación por las mascotas, la salud mental y la fatiga tecnológica.
Finalmente, la presentación concluyó con el lanzamiento de un dashboard que permite la consulta visual de los datos del informe y que se considera una herramienta imprescindible para entender la sociedad. Durante la clausura, tanto Prensa Ibérica como LLYC coincidieron en que este tercer Estudio de Tendencias Informativas se consolida como una herramienta esencial para comprender las dinámicas sociales y mediáticas de España.
La política ha sido un tema dominante en la conversación, especialmente alrededor de la figura de Pedro Sánchez. La polarización política es un problema grave en España y se articula alrededor de este personaje. La política de Donald Trump también ha generado una conversación global y local relacionada con la economía.
La brecha de renta es otro tema que ha surgido como motor de indignación ciudadana. El cáncer, el coche y la inteligencia artificial son otros temas que han sido objeto de conversación. La guerra en Oriente Medio también ha generado una triple polarización: uno sobre las implicaciones políticas, otro sobre los partidarios y detractores de palestinos e israelíes y otro sobre la situación del pueblo gazatí.
Un aspecto interesante es el "bajo radar", que identifica temas con notable presencia en la conversación ciudadana pero que no encuentran una plasmación evidente en la agenda. Entre ellos se encuentran la preocupación por las mascotas, la salud mental y la fatiga tecnológica.
Finalmente, la presentación concluyó con el lanzamiento de un dashboard que permite la consulta visual de los datos del informe y que se considera una herramienta imprescindible para entender la sociedad. Durante la clausura, tanto Prensa Ibérica como LLYC coincidieron en que este tercer Estudio de Tendencias Informativas se consolida como una herramienta esencial para comprender las dinámicas sociales y mediáticas de España.