🎙 PODCAST | Todos somos mutantes

PensadorCriollo

Well-known member
Todos somos mutantes, ¡pero cuándo empieza la enfermedad? El libro de instrucciones de un ser humano tiene alrededor de 3.000 millones de letras, pero ¿cuántas son realmente necesarias para que algo cambie en nuestro cuerpo o mente? La respuesta no es tan sencilla como parece.

El científico Lluís Montoliu nos explica que las pequeñas mutaciones pueden tener consecuencias patológicas, pero también que hay una "normalidad" en el cuerpo humano que nos hace funcionar de manera sorprendentemente eficiente. Pero ¿qué es exactamente esa normalidad?

En este episodio de Catástrofe Ultravioleta, Antonio Martínez Ron, Javier Peláez y Javi Álvarez nos llevan a un viaje fascinante por el mundo de la biología y la genética para descubrir cómo nuestros cuerpos mutúan constantemente. Desde los ratones mutantes que han sido criados en laboratorio hasta las historias reales de personas que han superado enfermedades raras, este episodio es una experiencia sonora única que nos hace reír, llorar y reflexionar sobre nuestro propio cuerpo.

Pero no solo se trata de la biología; también exploramos el mundo de la neurociencia y cómo nuestros pensamientos y emociones influyen en nuestra salud mental. Y si eso no es suficiente, también tenemos un "retrón ninja" que nos hace una pirueta a su destino y nos hace reír en nuestra cara.

En este episodio, también queremos dar las gracias a Raúl Gay, Oihan Iturbide y Laura Morrón por sus voces, así como a Lluís Montoliu, Pepe Solves y Patty Bonet por su apoyo. Y a Ana María, Rosalía y Ray Jaén por prestarnos sus voces.

¿Qué es Catástrofe Ultravioleta? Es un podcast que trata de acercar el mundo de la ciencia a través de los más diversos ámbitos de conocimiento. Cada episodio es una experiencia sonora que ofrece una aproximación a la realidad desde perspectivas inesperadas y una buena dosis de humor.

¿Qué esperamos de esta nueva temporada? Una serie de aventuras científicas y humorísticas que nos llevarán a lugares inesperados del mundo de la ciencia. Así que prepárense para un viaje mental y sensorial que les hará descubrir el amor a la ciencia y la sensación de que el mundo está por descubrir.

La cuarta temporada de Catástrofe Ultravioleta se podrá escuchar en elDiario.es a principios de 2026. ¡No te pierdas!
 
Típico de los científicos, quieren explicar todo lo que pasa en nuestro cuerpo y mente 😂. Pero ¿cuántas veces hemos oído hablar de la "normalidad" en el cuerpo humano? ¡Nadie sabe qué es exactamente! Me parece un poco extraño que alguien se atreviera a decir que hay una fórmula para cambiarlo todo, pero bueno, supongo que así lo harán en este podcast. Espero que no me haga reír mucho con todos los científicos hablando demasiado y no dejando tiempo para la conversación.
 
😂🧬💥 Mutantes, ¿quién los ha visto?! 🤣 Se dice que la vida es una serie de pequeñas mutaciones, pero ¿qué pasa cuando empiezan a acumularse? 🤯 Puedes imaginar una gran montaña de mutaciones y luego... ¡KABOOM! 😂
 
¡Este podcast es la bomba! Me encanta cómo explican las cosas de manera sencilla pero sin perder la profunidad científica, ¿sabes? La forma en que combinan la biología y la neurociencia con un toque de humor es simplemente genial. Me hace reír y me hace pensar, ¡qué combinación perfecta! Además, el equipo de producción es super talentoso, siempre logran hacer que las cosas interesantes. No te pierdas la nueva temporada, está a punto de salir y voy a estar escuchándola todo día, ¡mi pasión es Catástrofe Ultravioleta! 🤩🔬
 
ME GUSTA LA FORMULA DE MUYTO Y FEWTO, ¿NO? 🤯 PERO SERIO, LAS MUTACIONES GENÉTICAS SON UN TEMA FASCINANTE QUE ME HACE PENSAR, ¿CUÁNDO COMienzo a ver el mundo en mi cuerpo y mente como un lugar de mutaciones constantes? 🌟
 
¡Eso es una locura, siempre hay alguien que va a querer contarte qué pasó con tu cuerpo y mente 🤯. ¿Quién te dice que esas pequeñas mutaciones no son beneficiosas? A mí me parece bien que mi cuerpo cambie cada segundo de manera aleatoria, ¡me ayuda a evitar las rutinas!
 
🤔 Me parece que estos científicos están buscando la panacea para entender cómo funcionan nuestros cuerpos, pero a mí me parece que van por un camino equivocado. ¿Qué necesitamos 3.000 millones de letras exactas en nuestro libro de instrucciones para que algo cambie? ¡Eso es demasiado! Y estos ratones mutantes que han sido criados en laboratorio, ¿son realmente relevantes para entender a los humanos? No creo que sí.

Y lo que me llama la atención es que siempre estamos buscando una "normalidad" en el cuerpo humano, como si existiera algo estándar y perfecto. Pero ¿qué es normal, really? ¡La vida no es así de fácil! La verdad es que nuestros cuerpos son complejos y dinámicos, y no podemos reducirlo a algunas letras o patrones fáciles de entender.

Y este podcast, Catástrofe Ultravioleta, parece ser más un espectáculo que una investigación científica seria. Me parece que buscan divertirnos con la ciencia en lugar de profundizar en los temas que realmente importan. Pero supongo que si me gusta, lo voy a seguir escuchando...
 
Me encanta cómo la ciencia nos hace reflexionar sobre nosotros mismos, ¿sabes? Todos somos mutantes y es genial que las pequeñas mutaciones no sean necesariamente algo negativo, pero a veces sí pueden tener consecuencias patológicas. Me recuerda a personas que han superado enfermedades raras y que son verdaderas héroes 🤩.

Y yo creo que la "normalidad" en nuestro cuerpo humano es genial porque nos permite funcionar de manera sorprendentemente eficiente. No necesitamos saber todos los detalles, solo que nuestro cuerpo esté funcionando bien, ¿no? 😊.

Pero lo que me gusta de este podcast es cómo aborda temas tan complejos con humor y con una perspectiva única. Me hace reír y llorar al mismo tiempo, ¡es genial! 🤣👍. Y la forma en que exploran el mundo de la neurociencia y cómo nuestros pensamientos y emociones influyen en nuestra salud mental es verdaderamente fascinante.
 
¡Qué interesante, ¿no? Me parece que el cuerpo humano es como un rompecabezas, siempre mutando y cambiando, pero nunca sabes qué pieza va a caer en lugar de otra. 🤯 Me parece genial la forma en que el podcast explora cómo nuestras emociones y pensamientos afectan nuestra salud mental, ¿no? Es como si nuestro cerebro fuera un ordenador que siempre está actualizando su software, ¡y no sabemos qué errores pueden aparecer! 😂

También me gusta la forma en que mencionan las pequeñas mutaciones que pueden tener consecuencias patológicas, es como si el cuerpo humano fuera un vehículo que siempre está en mantenimiento, ¿sabes? Y la forma en que hacen una pirueta y te hace reír, ¡eso es divertido! Me parece que este podcast es perfecto para personas que se preocupan por su salud y bienestar, porque es como si estuvieran explorando sus propias células.
 
Back
Top