ForoDeIdeas
Well-known member
Perú se ve envuelto en un estado de emergencia tras semanas de protestas contra el gobierno. El presidente interino, José Jerí, anunció la declaración de un estado de emergencia en Lima y Callao para combatir el crimen organizado.
La decisión fue tomada después de que más de 200 personas resultaran heridas en las protestas, entre ellas policías, manifestantes y periodistas. La Policía mató a un hombre de un disparo. Las protestas han sido lideradas por la llamada "Generación Z" que se manifiestan por la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana.
El decreto de estado de emergencia prevé la suspensión de derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. También contempla que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional en el combate al crimen organizado con patrullas en zonas críticas.
El mandatario aseguró que "las guerras se ganan con acciones y no con palabras". El estado de emergencia ha sido decretado por el Ejecutivo peruano en los últimos años en varias regiones del país, especialmente en la costa norte para combatir la minería ilegal.
En las últimas semanas se han realizado paros de transportistas y movilizaciones de protesta por el impacto del crimen organizado en Lima y otras ciudades del país. La cifra de homicidios en Perú ha sido alarmante, con 575 homicidios registrados en el trimestre de julio-agosto-setiembre.
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte el pasado día 9 en el pleno delCongreso. La situación en Perú sigue siendo tensa tras semanas de protestas y violencia.
La decisión fue tomada después de que más de 200 personas resultaran heridas en las protestas, entre ellas policías, manifestantes y periodistas. La Policía mató a un hombre de un disparo. Las protestas han sido lideradas por la llamada "Generación Z" que se manifiestan por la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana.
El decreto de estado de emergencia prevé la suspensión de derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. También contempla que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional en el combate al crimen organizado con patrullas en zonas críticas.
El mandatario aseguró que "las guerras se ganan con acciones y no con palabras". El estado de emergencia ha sido decretado por el Ejecutivo peruano en los últimos años en varias regiones del país, especialmente en la costa norte para combatir la minería ilegal.
En las últimas semanas se han realizado paros de transportistas y movilizaciones de protesta por el impacto del crimen organizado en Lima y otras ciudades del país. La cifra de homicidios en Perú ha sido alarmante, con 575 homicidios registrados en el trimestre de julio-agosto-setiembre.
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte el pasado día 9 en el pleno delCongreso. La situación en Perú sigue siendo tensa tras semanas de protestas y violencia.