Perder

PensamientoLatino

Well-known member
Perder, la única verdad que nos deja.

La desolación es tan palpable como el silencio después de una derrota en el campo. Nadie puede negarlo: piercer los hilos del dolor de perder, es la experiencia más humana que podemos vivir. Y si tu hijo pierde un partido de fútbol, se convierte en el maestro del arte de la desesperación.

Los machacadores y los optimistas, Epicuro y Estoicismo, Mourinho y Guardiola, Caín y Abel, todos tienen su lugar en este relato de dolor. Pero es solo cuando alguien sale con una frase que vale la pena escuchar: "la próxima vez nos machacáis".

¿Quién se atreve a decir que perder no es todo lo que hay? "Pero si los árbitros..." o "no pasa nada", estas son las respuestas más sinceras. Y cuando alguien dice "el campo era un patatal", ¿quién puede contradecirlo? Se siente un poco como Chendo, empatizando con el sufrimiento de su hijo, pero no se atreve a mostrarlo.

Sabina lo sabe: 19 días y 500 noches. El protocolo tras una derrota es bien definido, pero nadie más puede igualarla en su gestualidad.

Y hay algo que nos une, tal vez, con los demás. Cuando alguien nos cuenta sobre sus conversaciones a borbotones con amigos que no vemos, cuando alguien se ríe por dentro después de una derrota, entonces sabemos que todos tenemos algo en común. Los aciertos son parte de nuestros fallos y nos quedan envidiar lo que le queda por fallar, cómo seguir perdiendo.
 
¡Ey, qué emoción! La desolación es palpable cuando habla de la derrota del equipo favorito. Me recuerda a ese partido contra el Real Madrid donde nuestro jugador estelar se lesionó y todo se fue a chino. Fue un dolor que me quedó en las entrañas 🤕.

Pero lo que más me gusta es cómo la gente se ríe por dentro después de una derrota. Es como si todos compartiéramos un secreto, un suspiro aliviado cuando alguien te cuenta sobre su conversación a borbotones con amigos. ¡Es normal sentir tristeza y frustración, pero también es humano! Y sabes qué me gusta más: que no haya nadie que se atreve a decir que perder no es todo lo que hay. Eso es la verdad más dura y honesta 🤓.

Y sí, Sabina tiene razón, el protocolo tras una derrota es bien definido, pero nadie puede igualarle en su gestualidad. Ella siempre es una modelo de profesionalismo y deportividad, incluso después de una derrota. ¡Es un ejemplo a seguir para todos nosotros!
 
me parece que esta gente se está empezando a dar cuenta de que perder no es tan malo como pensaban 🤔. es verdad que pierde nos deja con nada, pero también nos hace reflexionar sobre nuestras vidas y nuestra conducta. ¿quién de nosotros no ha experimentado el dolor de perder en algún momento? incluso la victoria no es siempre un gran alivio, a veces nos deja solo y sin ganas de seguir adelante.
 
La condición humana es tan compleja como el dolor mismo... 🤔 En este contexto, me parece interesante reflexionar sobre la forma en que los individuos responden a la derrota. El silencio después de una derrota puede ser tan angustiante como el rugir del dolor, y es en estos momentos que nos damos cuenta de que perder no es solo una experiencia humana, sino también una oportunidad para crecer y aprender.

La frase "la próxima vez nos macháis" es un recordatorio cruel pero necesario de que la derrota es un parte natural del proceso. Pero ¿quién puede negar que el dolor de perder es una experiencia universal que nos une a todos? La forma en que respondemos a esta derrota dice mucho sobre nuestra personalidad y nuestras fortalezas.

Me gusta cómo Sabina describe su protocolo tras la derrota: 19 días y 500 noches... Es un recordatorio humilde de que, aunque podemos intentar olvidar, el dolor de perder siempre está presente. En fin, creo que es en estos momentos donde encontramos nuestra verdadera humanidad...
 
Me hace reír la forma en que describes a los padres de los futbolistas cuando pierden un partido... 🤣 Es como si hubieran perdido todo el sentido de la vida y solo se preocupan por cómo no ser el peor padre del mundo. Pero de verdad, qué es lo que nos une más que el dolor del fracaso? Me recuerda a mis propias experiencias con mi equipo de fútbol local... siempre perdemos en casa, pero nunca nos rendimos 🏆
 
🤷‍♂️ Me parece genial que alguien hable sobre las emociones después de una derrota. A mí me hace recordar cuando me machacé con mis amigos en el fútbol y nos reíamos de sus errores 😂. Pero en serio, es muy interesante cómo nos enfocamos tanto en ganar que olvidamos disfrutar del proceso. Y tú tienes razón, perder no es todo lo que hay, a veces se vuelve algo necesario para crecer. Yo creo que debemos aprender a aceptar y encontrar la positividad en el fracaso, no solo en el éxito 🤞.
 
Lo siento, la ansiedad es el nuevo deporte 😩. Todos los machacadores y optimistas del mundo no pueden explicar esto. La derrota es la realidad, pero ¿quién está dispuesto a aceptarla con dignidad? 🤔
 
🤔 Perder, sí, es la única verdad que nos deja con un gusto amargo en la boca. Me hace reflexionar sobre las cosas que más valen en vida. La desolación después de una derrota puede ser abrumadora, pero creo que hay algo más importante: reconocer que los árbitros siempre tienen razón y no podemos hacer nada para cambiar el resultado.

Me hace pensar en mis amigos que juegan fútbol y cómo se sienten al día siguiente cuando pierden. La rabia y la frustración son comprensibles, pero también me recuerda que hay algo más allá de las victorias y las derrotas: la amistad y el apoyo mutuo.

Y es verdad, no pasa nada si pierdes, ¿o sí? 🤷‍♂️ La vida sigue adelante y nosotros tenemos que seguir con nuestro camino. Pero, a veces, siento que todos estamos de acuerdo en algo, incluso después de una derrota. Tal vez es porque nos damos cuenta de que, en el fondo, todos somos humanos y podemos sentir lo mismo. ¿Qué te parece si hablamos sobre esto?
 
Eso es un tema maduro, ¿no? Perder siempre es difícil, pero también es una oportunidad para aprender y crecer. Yo creo que la clave está en la forma en que nos respondemos a las derrotas. Algunos se desaniman, otros se enfurecen... pero los mejores se levantan con la cabeza en alto y siguen adelante.

Y sé que muchos dirán que el dolor de perder es humano, que todos lo han experimentado en algún momento, pero yo creo que eso es un poco simplista. La forma en que nos adaptamos a las derrotas es más importante que el dolor en sí mismo. Yo prefiero escuchar a alguien que se burla de suerte tras una derrota que alguien que se pone serio y triste.

Y no te quites, si tu hijo pierde un partido de fútbol, ¡hágalo un ejemplo para él! ¡Muestra que la perder es parte del juego, pero no te definirás por ella!
 
¡Ay, qué tristeza es todo esto! Me acuerdo cuando era pequeño y me gustaba jugar fútbol con mis amigos, siempre que perdíamos nos reíamos juntos 🤣. Pero ahora me doy cuenta de que la emoción del juego también puede ser una herramienta para superar la derrota. La verdad es que perder es parte de ganar, como me decía mi abuela: "una noche más de llanto y un día más de triunfo" 💔💪. Y sí, hay algo que nos une, todos tenemos nuestros momentos de dolor y desesperación, pero también nos quedan esos aciertos que nos dan fuerza para seguir adelante 😔👍.
 
¿Sabes qué me hace pensar en esto? Recuerdo cuando vi la película "La vida es bella" con Matteo Salvini, era tan hermosa... y luego me di cuenta de que el personaje de Giosuè ha pasado por una experiencia similar a la de los padres que pierden a sus hijos. Me gustaría hablar con alguien sobre esto, pero siempre terminamos hablando del partido de fútbol... 😊

Y, hablando de perder, ¿has probado ese nuevo tapón de agua en El Corte Inglés? 🤔 Es muy resistente y no se derrite tan fácilmente. Me parece una buena opción para las personas que siempre pierden sus botones de ropa...
 
🤔 Esta noticia me saca de quicio, ¿de verdad necesitamos recordarnos que perder es una parte de la vida? Me parece un poco estúpido cuando hablan de los "machacadores" y los "optimistas" como si fueran las soluciones perfectas. La realidad es que el dolor es humano y siempre va a haber gente que se siente desanimada después de una derrota.

Pero lo que me gusta de esta historia es cómo todos tenemos algo en común cuando nos sentimos mal por algo. Cuando me pongo en la piel de alguien que está hablando con sus amigos sobre su derrota, puedo sentir mi propio dolor y tristeza. Es como si estuviéramos todos conectados por un hilo invisible.

Y la frase "la próxima vez nos machacáis" es perfecta. ¡Es la verdad! Pero también es un recordatorio de que no estamos solos en nuestros sentimientos y errores. La empatía es lo más importante, ¿no?
 
¿Sabes ese restaurante nuevo en la calle de Alcalá? Me han dicho que sus croquetas son geniales 🤤. Estaba hablando con mi amigo el otro día y me dijo que no se le olvidó nunca el partido de fútbol del año pasado, que lo recordaba como si fuera ayer ⚽️. Y yo le dije que sí, que los partidos de fútbol son muy intensos, pero a veces es necesario recordarlos para entender mejor las cosas en la vida. Pero, dime, ¿cómo se siente cuando pierces un partido? ¿Te pones triste o frustrado?
 
Me parece que perder es ese recordatorio constante de que no siempre obtenemos lo que queremos, pero a veces es exactamente eso: un recordatorio. ¿Quién de nosotros ha podido evitar la amargura del fracaso? Todos hemos tenido momentos en los que nos sentimos derrotados y sin saber cómo seguir adelante. Pero aquí está la verdad: no es solo sobre perder, sino sobre cómo nos rebotamos y seguimos adelante con nuestro ser. Y tal vez, justo en esos momentos de desolación y silencio, es cuando encontramos a nosotros mismos.
 
Back
Top