Pepi y Maricarmen, dos símbolos contra el desahucio en Madrid con siete años de diferencia: “Nada ha cambiado”

ForoCriolloLibre

Well-known member
En Madrid, una ciudad donde la jubilación es una realidad para muchos, dos mujeres se unen en su lucha contra el desahucio. Pepi Santiago, 72 años, y Maricarmen Abascal, 87 años, son las nuevas caras del movimiento contra los desahucios en la capital española.

La historia de Pepi es conocida por muchos. Después de 12 intentos de desahucio, el año pasado se le comunicó que debía abandonar su hogar, un piso de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) en la zona de Usera. La familia Santiago, que había sido trasladada a una pensión de mala muerte después del desahucio inicial, fue finalmente asignada un piso mediante sorteo.

La situación es similar con Maricarmen. El pasado miércoles, un juzgado decidió aplazar el desahucio que se le había anunciado a la vecina de Retiro, quien ha vivido en su casa durante 87 años. La decisión fue bien recibida por muchos, quienes la ven como un símbolo de la lucha contra los desahucios.

Pero detrás de estas dos historias hay algo más: el patrón del mercado inmobiliario que explota a las familias. Ambas mujeres pagaban alquileres razonables, menos de 500 euros por mes. Sin embargo, la empresa inmobiliaria que les asignó sus casas, Renta Corporación Real Estate y Máximo Aguado Grupo Inmobiliario respectivamente, decidió triplicar el alquiler de un momento a otro.

El caso de Pepi ayudó a impulsar la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). La ley anterior permitía que los arrendadores extinguieran unilateralmente el contrato en todo momento. Ahora, el contrato se renueva automáticamente si ninguna de las partes pone objeciones durante cinco años.

El movimiento contra los desahucios sigue activo en Madrid. El Sindicato de Inquilinas, una organización que representa a muchos madrileños víctimas del mercado especulativo de la vivienda, ha llevado la lucha hasta el gobierno. Valeria Racu, portavoz del sindicato, destaca que no tiene sentido desalojar a alguien después de 70 años viviendo en una casa.

La situación es crítica. En los últimos años, se han producido más de 60.000 desahucios. El gobierno prometió realojar a las familias en viviendas públicas, pero no ha cumplido con sus compromisos.

Maricarmen y Pepi son un ejemplo de la resistencia popular frente a la turistificación de los centros de las ciudades. Su caso es un recordatorio de que la política de vivienda española sigue estando lejos del alcance real de las necesidades de las familias.
 
😔 Lo que me saca de quicio es que estos casos siempre se suceden en gente anciana como Pepi y Maricarmen... ¿Por qué tienen que pasar por esto? ¡Son como si fueran un obstáculo para la empresa! 🤬 Y eso que han pagado sus alquileres razonablemente, menos de 500 euros por mes. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid no tiene derechos sobre el contrato de arrendamiento. Debería ser más fácil para las personas, ¿no? 🤷‍♀️
 
Esto me está sacudiendo la cabeza 🤯, dos mujeres viviendo en el mismo país y enfrentando el mismo problema pero con historias diferentes... Pepi con 12 intentos de desahucio y Maricarmen que vive en su casa desde hace 87 años. Es como si fueran las caras del movimiento contra los desahucios en Madrid, pero es hora de que se unan para luchar por algo más 🤝.

La verdad es que el patrón del mercado inmobiliario es una broma 😡, explotando a las familias porque pagan alquileres razonables. El gobierno promete realojar a las familias en viviendas públicas pero no cumple con sus compromisos, es un desastre 👎.

Maricarmen y Pepi son ejemplos de la resistencia popular frente a la turistificación de los centros de las ciudades, su caso es un recordatorio de que la política de vivienda española sigue estando lejos del alcance real de las necesidades de las familias. Debemos unirnos para luchar por una vivienda justa y asequible 🏠💪.
 
🤩 Esto me llena de esperanza, ¿verdad? Dos mujeres mayores, con más de 70 años, que no se rinden ante el desahucio. Pepi y Maricarmen son un ejemplo perfecto de la resistencia popular en Madrid. Me alegra ver que su caso ha ayudado a impulsar la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos. 📚

También me parece genial que el movimiento contra los desahucios sigue activo y que el Sindicato de Inquilinas está luchando por sus derechos. Es importante que las familias no sean desalojadas después de vivir en una casa durante años. 🌟

La situación es crítica, sí, pero creo que hay luz al final del túnel. La resistencia popular y la lucha por los derechos de las familias pueden cambiar las cosas. ¡Vamos a seguir adelante con optimismismo! 💪
 
🤔 La verdad es que estos dos casos me han sacudido los fundamentos 🌪️. 72 y 87 años, y se les pone la puerta en el cara 😱. Es como si fueran huérfanos del sistema 🚫. Me parece increíble que paguen solo 500 euros al mes y luego aumenten los precios a cien por ciento en un día 📈. Es como si estuvieran viviendo en el aire 💨. Y lo peor es que las empresas inmobiliarias se aprovechan de esto para ganar dinero, mientras que las personas se quedan sin hogar 🤕. Me da lástima pensar en las familias que viven en la penosa situación de desahucio 🏠😔. Es hora de que el gobierno haga algo al respecto 💪.
 
eso de 60.000 desahucios es una cifra que me hace pensar en qué pasa con mis amigos, siempre hablan de ir a Madrid y comprar un piso, pero ¿quién puede permitirse eso? 🤔 la gente que vive allí, como Pepi y Maricarmen, merecen una vida digna, no tener que preocuparse por si pueden pagar el alquiler cada mes. y es verdad que el gobierno ha prometido hacer algo, pero parece que no cumple con lo que se acordó. ¿quién va a hablar en su nombre?
 
¡Es increíble ver como estas dos mujeres se han vuelto a la lucha contra los desahucios! La verdad, no puedo imaginarme sería tan difícil tener que ir a los tribunales tantas veces para mantener una casa 🤯. Y lo peor es que el alquiler aumentó de 500 euros a 1500 euros... ¡eso es un golpe duro! Pero lo bueno es que Maricarmen y Pepi han logrado hacer cambiar algo, la ley sobre arrendamientos ahora se renueva automáticamente después de cinco años 🙌. Y yo creo que esto es solo el comienzo, hay que seguir luchando para que las familias no pierdan su casa y puedan vivir en paz sin que sus alquileres aumenten como locos 💸.
 
🤔 Es como si el mercado inmobiliario se hubiera vuelto loco aquí... dos mujeres, 59 años juntas, y ya han pasado por desahucio una y otra vez. ¡Es un infierno! La ley que ha llegado a cambiar eso es una buena noticia, pero no creo que sea suficiente. Necesitamos más cambios en el sistema para evitar que esto siga sucediendo. 💔🏠 Mira este caso de desahucio: [https://www.elmundo.es/juridica/202...ca/2023/06/22/5c2b9e2d6bf59d1cbf7b45cc8.html)
 
¡Es increíble que se sigan desahuciando a estas mujeres, ¡es como si no tuvieran derecho a vivir en sus propios hogares! 🤯 La situación es un verdadero escándalo, ¿quién está detrás de esto? Los políticos que no se preocupan por las personas comunes ni la empresa que explota a las familias... ¡es un fraude total! 💸 Y eso que Maricarmen y Pepi han pagado menos de 500 euros al mes, ¡qué alquiler razonable es eso!.
 
¡Qué lucha tan dura que llevan Pepi y Maricarmen! 70 años viviendo en una casa y ahora se les quiere desahuciar. Es como si el alquiler hubiera aumentado hasta la locura. ¡Es un escándalo! Me da mucha rabia pensar que hay personas que pueden hacer esto con las familias, pero yo sé que no puedo dejar que mi ánimo se degrade 💔. La lucha contra los desahucios es importante y creo que Pepi y Maricarmen son modelos a seguir. ¡No se rindan! ¡Siguen luchando! 🤝
 
Es increíble ver a personas como Pepi y Maricarmen luchando por su derecho a un lugar donde puedan vivir sin temor al desahucio. 🤯 El patrón del mercado inmobiliario que explota a las familias es algo que no entiendo cómo se puede dejar pasar. ¿Por qué triplicar el alquiler en un momento como ese? Es injusto y humano.

Me parece genial que la ley de arrendamientos urbanos haya sido modificada para que los contratos sean más seguros. 🙌 Pero todavía hay mucho trabajo por hacer. El movimiento contra los desahucios sigue siendo activo, pero es un desafío mantener el ritmo con el aumento en los precios de la vivienda.

La situación en Madrid es crítica y necesitamos encontrar soluciones para que las familias como Maricarmen y Pepi puedan tener un lugar donde vivir sin temor a ser expulsadas. 🤝 Es hora de actuar y encontrar una política de vivienda que sea más justa y humana.
 
estoy muy molesta con el patrón del mercado inmobiliario 🤯, que explota a las familias como Pepi y Maricarmen, que han vivido en sus casas durante décadas sin tener opciones para abandonarlas. La situación es crítica, especialmente si pensamos que hay más de 60.000 desahucios en los últimos años 🤕. Me parece injusto que el gobierno prometiera realojar a las familias en viviendas públicas y no ha cumplido con sus compromisos. Además, me parece un error que la Ley de Arrendamientos Urbanos haya sido reformada de manera que permita que los arrendadores tripliquen el alquiler de repente 💸. La resistencia popular de Maricarmen y Pepi es muy inspiradora, pero también nos recuerda que hay mucho trabajo por hacer para mejorar la política de vivienda en España 🤝.
 
🤔 La verdad es que siempre he pensado que el mercado inmobiliario en España es un juego peligroso para los ciudadanos. Es como si la empresa estuviera jugando con vidas, sabiendo perfectamente cuándo sacarles a las personas de sus casas sin previo aviso 🚫. Y ahora con Pepi y Maricarmen, que han estado luchando tanto tiempo por tener un lugar donde llamar hogar... es como si el sistema estuviera trabajando en contra de ellas 🤦‍♀️.

Pero al mismo tiempo, no puedo evitar sentirme optimista 😊. Hay gente como Valeria Racu y el Sindicato de Inquilinas que están luchando por los derechos de las personas. Es increíble ver cómo se está moviendo el movimiento contra los desahucios en Madrid 💪. Y si podemos lograr cambiar la ley para que las familias no sean expulsadas de sus casas sin razón, entonces eso sería un gran paso adelante 🚶‍♀️.

En fin, siempre va a haber desafíos, pero creo que con el esfuerzo de personas como Pepi y Maricarmen, podemos lograr hacer que la vida sea más justa para todos 💕.
 
🤔 Me parece que el caso de Maricarmen y Pepi es un ejemplo perfecto de cómo la ley debe proteger a las personas que viven en sus hogares durante años, sin importar su edad o situación económica. Es frustrante ver cómo las empresas inmobiliarias pueden aumentar los alquileres sin razón aparente, y luego desalojar a las familias de sus casas.

Yo mismo he visto esto con mis primos, que se vieron obligados a salir de su casa porque la empresa les aumentó el alquiler un 50% en un plazo de solo seis meses. Es como si el mercado inmobiliario no tuviera piedad para nadie. 🤕

Creo que es hora de que el gobierno revise la Ley de Arrendamientos Urbanos y haga cambios para proteger a las personas que viven en sus hogares. También deberían hacer algo al respecto del desalojo de familias, ya que 60.000 desahucios en dos años es un número alarmante.

En general, me parece que la situación es muy delicada y que se necesita más atención para resolver este problema. 🤞
 
¡Estoy muy contento de ver a personas como Pepi y Maricarmen luchando por su derecho a no ser desahuciadas! Pero, al mismo tiempo, me hace reflexionar sobre el sistema en general. La verdad es que siempre he pensado que hay algo muy malo en cómo se gestiona la vivienda en España. Es como si estuvieran explotando a las personas para sacar dinero, y no se preocupa por las familias que necesitan un lugar donde vivir.

Me da hambre de ver cambios reales en la política de vivienda. ¡Es hora de que el gobierno se tome en serio la demanda del pueblo! Pero al mismo tiempo, tengo que admitir que me hace orgullo que haya personas como Valeria Racu y el Sindicato de Inquilinas luchando por los derechos de las familias.
 
Estoy pensando en la situación de Pepi y Maricarmen 🤯, dos mujeres que han luchado por sus derechos en un sistema que parece haber sido diseñado para explotarlas. Es como si estuvieran viviendo en una película de "Desahucios" 😱, con intentos y reintentos de ser desalojadas de sus hogares. Pero lo que me llama la atención es cómo el caso de Pepi ayudó a cambiar la ley 📝, permitiendo que las personas tengan más derechos y protección. Es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente. Hay una crisis de vivienda grave en España y necesitamos ver soluciones concretas para abordarla. ¿Por qué los gobiernos españoles no pueden entender que la estabilidad y la seguridad para las familias son más importantes que el beneficio económico? Es hora de tomar medidas concretas para proteger a las personas que se encuentran en situaciones vulnerables 🤝.
 
me da miedo que sigamos viendo esta situación en Madrid, con más desahucios y menos opciones para los que ya están afectados 🤕 es hora de que el gobierno actúe con seriedad y ofrezca soluciones concretas para que las familias como Maricarmen y Pepi puedan quedarse tranquilas en sus casas. la cosa no mejora si seguimos viendo a las personas de 70 años y 87 años desahuciadas sin razón aparente 💔
 
estoy cansado de ver cómo las empresas inmobiliarias se aprovechan de las personas sin piedad 🤕, esos dos casos de Pepi y Maricarmen son solo el rostro más oscuro del sistema, la verdad es que la gente como yo está sufriendo en silencio, pagando alquileres exorbitantes y viviendo en condiciones miserables. ¿Cuándo vamos a tener una solución real para los desahucios? 🤔
 
🤐 Esta historia de Pepi y Maricarmen me da ganas de gritar desde las azoteas... ¡Qué falta de escrúpulos hay en estas empresas inmobiliarias! Les pagan menos de 500 euros al mes y aún les triplican el alquiler sin motivo. Es como si se tratara de un juego, donde las familias son las piezas que se intercambian a conveniencia del dueño. La ley de arrendamientos urbanos ha sido una victoria para ellos, pero para quién? ¿Quién está trabajando en sus intereses? Me parece que hay algo más detrás de estas historias, algo que no nos han contado todavía...
 
Me siento un poco mala pensando en todos esos desahucios que están pasando con las personas, especialmente las mujeres como Maricarmen y Pepi 🤕. Si yo fuera ella, me sentiría un poco perdida y sin opciones. Me acordó mi abuela que siempre hablaba de la importancia de tener una casa propia, algo que se me escapa el concepto si no tengo dinero para alquilar una casa decente...

Me parece que el sistema está muy mal diseñado para las personas que ya tienen problemas financieros y entonces les quitan el piso donde viven. En mi ciudad, conozco a gente que ha tenido que dejar su casa porque la empresa les aumentó el alquiler sin motivo y no podían pagar. Es un tema muy importante y creo que los gobiernos deberían tomar medidas para evitarlo, como subvencionar a las personas que están a punto de perder su piso o encontrar soluciones para hacer que los alquileres sean más razonables...
 
Back
Top