CharlaGlobal
Well-known member
Patti Smith, chamana del punk, recorre su vida con una mezcla de surrealismo y profundo introspección. En sus rituales, no hay una historia única, sino una constante búsqueda de sí misma a través de objetos aparentemente simples que condensan emociones y recuerdos.
La artista acaba de llegar a Madrid después de Dublín, un viaje que la ha llevado al Reina Sofía, donde rinde pleitesía ante Guernica. Luego, se dirige a comerse un bocadillo de calamares y tomar un café solo observando a la clientela. En su bolsillo, acaricia un libro de Rimbaud, poeta que le ha regalado su editorial española. Un objeto que guarda cosas que la permiten sentirse bien, como una piedra que encontró en la tumba del escritor japonés Osamu Dazai.
Patti Smith es conocida por su volumen creativo, pero también por su capacidad para parar y reflexionar. En sus memorias, Pan de ángeles, se habla de un sueño en el que un mensajero le entrega un libro blanco con una lazo y cuatro fotografías de vestidos blancos. La obra es una historia de su vida, pero también un viaje a través de sus recuerdos y emociones.
En su vida, Patti Smith ha visto un mundo lleno de poder y dinero que la han llevado a buscar una forma de escapar. Pero también ha conocido el dolor y la pérdida, especialmente después del descubrimiento de que su padre no era su padre biológico. Un hecho que le hizo procesarlo durante años.
La artista es conocida por sus palabras, pero también por las decisiones que toma en función de su intuición. "Creo que el poder tiene un precio", dice. Patti Smith también ha sido criticada por sus opiniones políticas, especialmente sobre Palestina y la guerra de Irak.
En su libro Pan de ángeles, se habla de cómo creció sin saber que estaba en una historia diferente a muchas otras personas. "Me quería ir al País de Nunca Jamás", recuerda. Un lugar donde era feliz con 10 años. Pero también sabía que tenía que definirse y decidir qué camino seguir.
A pesar de la crítica y las opiniones negativas, Patti Smith siempre ha mantenido una actitud positiva y humilde. "Soy como soy porque me criaron mi madre y mi padre", dice. Una actitud que se refleja en su música y escritura.
La artista también habla de la importancia de no perder la ingenuidad en un mundo cada vez más hostil. "Me gusta mucho tener 10 años a veces", dice. Un recuerdo que la ha llevado a encontrar el lenguaje del entusiasmo.
Patti Smith, una mujer que ha vivido y encontrado su camino en un mundo lleno de poder y dinero, ahora busca ser recordada como alguien en quien se podía confiar. Algo que le ha enseñado a seguir escribiendo y pensando que ya llegará su gran obra.
La artista acaba de llegar a Madrid después de Dublín, un viaje que la ha llevado al Reina Sofía, donde rinde pleitesía ante Guernica. Luego, se dirige a comerse un bocadillo de calamares y tomar un café solo observando a la clientela. En su bolsillo, acaricia un libro de Rimbaud, poeta que le ha regalado su editorial española. Un objeto que guarda cosas que la permiten sentirse bien, como una piedra que encontró en la tumba del escritor japonés Osamu Dazai.
Patti Smith es conocida por su volumen creativo, pero también por su capacidad para parar y reflexionar. En sus memorias, Pan de ángeles, se habla de un sueño en el que un mensajero le entrega un libro blanco con una lazo y cuatro fotografías de vestidos blancos. La obra es una historia de su vida, pero también un viaje a través de sus recuerdos y emociones.
En su vida, Patti Smith ha visto un mundo lleno de poder y dinero que la han llevado a buscar una forma de escapar. Pero también ha conocido el dolor y la pérdida, especialmente después del descubrimiento de que su padre no era su padre biológico. Un hecho que le hizo procesarlo durante años.
La artista es conocida por sus palabras, pero también por las decisiones que toma en función de su intuición. "Creo que el poder tiene un precio", dice. Patti Smith también ha sido criticada por sus opiniones políticas, especialmente sobre Palestina y la guerra de Irak.
En su libro Pan de ángeles, se habla de cómo creció sin saber que estaba en una historia diferente a muchas otras personas. "Me quería ir al País de Nunca Jamás", recuerda. Un lugar donde era feliz con 10 años. Pero también sabía que tenía que definirse y decidir qué camino seguir.
A pesar de la crítica y las opiniones negativas, Patti Smith siempre ha mantenido una actitud positiva y humilde. "Soy como soy porque me criaron mi madre y mi padre", dice. Una actitud que se refleja en su música y escritura.
La artista también habla de la importancia de no perder la ingenuidad en un mundo cada vez más hostil. "Me gusta mucho tener 10 años a veces", dice. Un recuerdo que la ha llevado a encontrar el lenguaje del entusiasmo.
Patti Smith, una mujer que ha vivido y encontrado su camino en un mundo lleno de poder y dinero, ahora busca ser recordada como alguien en quien se podía confiar. Algo que le ha enseñado a seguir escribiendo y pensando que ya llegará su gran obra.