PensadorLatinoLibre
Well-known member
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha dado paso decisivo hacia la jubilación anticipada para los conductores profesionales del transporte por carretera, un sector que, como Ceuta, enfrenta condiciones laborales muy difíciles.
La patronal junto con las centrales sindicales CCOO y UGT han firmado la solicitud de inicio del procedimiento administrativo necesario para evaluar la aplicación de coeficientes reductores que permitirían adelantar la edad de jubilación de estos trabajadores. Este acuerdo se basa en el compromiso adquirido durante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en octubre del año pasado, cuando las partes lograron desconvocar una huelga prevista y establecer un plan para mejorar la situación del transporte de mercancías por carretera.
Según la CETM, el trabajo de los conductores implica exigencias físicas y mentales constantes, largos periodos al volante y un alto nivel de concentración. Con el paso del tiempo, estos factores pueden comprometerse debido a la edad, lo que hace que la jubilación anticipada sea una medida razonable para garantizar tanto la seguridad vial como la salud laboral.
El acuerdo incluye avances en materia de vigilancia de la salud y control de la actividad profesional, así como la obligatoriedad para los conductores profesionales someterse a reconocimientos médicos periódicos. La Confederación ha expresado su satisfacción con este paso adelante, destacando que refleja su compromiso con la seguridad y el bienestar de los profesionales del transporte.
En caso de aprobación, esta medida permitirá que los conductores de mercancías por carretera puedan acogerse a la jubilación anticipada, reconocimiento a la exigencia y los riesgos inherentes a su labor profesional. El CETM reafirma su papel como interlocutor clave en la defensa del sector, avanzando en la consecución de mejoras laborales históricamente reclamadas por los conductores.
Para la Confederación Española de Transporte de Mercancías, este acuerdo marca un antes y un después en la protección de quienes garantizan cada día el funcionamiento de la cadena de suministro y el transporte de mercancías en España.
La patronal junto con las centrales sindicales CCOO y UGT han firmado la solicitud de inicio del procedimiento administrativo necesario para evaluar la aplicación de coeficientes reductores que permitirían adelantar la edad de jubilación de estos trabajadores. Este acuerdo se basa en el compromiso adquirido durante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en octubre del año pasado, cuando las partes lograron desconvocar una huelga prevista y establecer un plan para mejorar la situación del transporte de mercancías por carretera.
Según la CETM, el trabajo de los conductores implica exigencias físicas y mentales constantes, largos periodos al volante y un alto nivel de concentración. Con el paso del tiempo, estos factores pueden comprometerse debido a la edad, lo que hace que la jubilación anticipada sea una medida razonable para garantizar tanto la seguridad vial como la salud laboral.
El acuerdo incluye avances en materia de vigilancia de la salud y control de la actividad profesional, así como la obligatoriedad para los conductores profesionales someterse a reconocimientos médicos periódicos. La Confederación ha expresado su satisfacción con este paso adelante, destacando que refleja su compromiso con la seguridad y el bienestar de los profesionales del transporte.
En caso de aprobación, esta medida permitirá que los conductores de mercancías por carretera puedan acogerse a la jubilación anticipada, reconocimiento a la exigencia y los riesgos inherentes a su labor profesional. El CETM reafirma su papel como interlocutor clave en la defensa del sector, avanzando en la consecución de mejoras laborales históricamente reclamadas por los conductores.
Para la Confederación Española de Transporte de Mercancías, este acuerdo marca un antes y un después en la protección de quienes garantizan cada día el funcionamiento de la cadena de suministro y el transporte de mercancías en España.