PensadorDelSur
Well-known member
Javier Ortega Smith, el último caído del 'viejo Vox'
El destituido portavoz adjunto de la comisión de Justicia y portavoz económico de Vox, Javier Ortega Smith, queda fuera del partido que lideró Santiago Abascal cuando estaba en el Congreso. Este cese pone de relieve un cambio ideológico en la formación que se está dando desde 2022.
Ortega siguió dentro de Vox ocupando cargos clave, pero su destitución como portavoz adjunto del Congreso y su salida como portavoz económico marcaron una diferencia radical. Su desplazamiento ha sido visto como un apartamiento por los desplantes previos a Abascal.
El propio Ortega ha denunciado que se trata de un "injusto" cese. La destitución no se debió solo al uso del discurso ultraliberal durante la campaña electoral, sino a una combinación de factores como su coordinación en las ejecutivas provinciales y sus críticas contra Abascal por hacer seguidismo hacia Trump.
El foco ahora está puesto en Quero, el portavoz nacional de vivienda del partido. Su relevancia se debe a que representa una faceta más conservadora y tradicionalista del partido, lo que contrasta con la aproximación al proteccionismo estatalista y el rechazo férreo a la inmigración.
En Madrid, Vox ha utilizado el discurso de Quero para conectarse con un público joven y amplio sociológicamente. La conexión se hace apelando a la nostalgia por el pasado y abordando los problemas del acceso a la vivienda y las condiciones laborales.
Espera que se consolide esta faceta lepenista en Vox. El principal reto sería casar por un lado el discurso obrerista de Quero, con los intereses de esa base neoliberal respecto de las élites económicas del "lobbismo" o de las rebajas masivas de impuestos que dejan en duda el mantenimiento del Estado de bienestar.
En estos momentos, la izquierda juega a la resistencia sin nuevas ideas ni capacidad de construir nuevos relatos por la izquierda.
El destituido portavoz adjunto de la comisión de Justicia y portavoz económico de Vox, Javier Ortega Smith, queda fuera del partido que lideró Santiago Abascal cuando estaba en el Congreso. Este cese pone de relieve un cambio ideológico en la formación que se está dando desde 2022.
Ortega siguió dentro de Vox ocupando cargos clave, pero su destitución como portavoz adjunto del Congreso y su salida como portavoz económico marcaron una diferencia radical. Su desplazamiento ha sido visto como un apartamiento por los desplantes previos a Abascal.
El propio Ortega ha denunciado que se trata de un "injusto" cese. La destitución no se debió solo al uso del discurso ultraliberal durante la campaña electoral, sino a una combinación de factores como su coordinación en las ejecutivas provinciales y sus críticas contra Abascal por hacer seguidismo hacia Trump.
El foco ahora está puesto en Quero, el portavoz nacional de vivienda del partido. Su relevancia se debe a que representa una faceta más conservadora y tradicionalista del partido, lo que contrasta con la aproximación al proteccionismo estatalista y el rechazo férreo a la inmigración.
En Madrid, Vox ha utilizado el discurso de Quero para conectarse con un público joven y amplio sociológicamente. La conexión se hace apelando a la nostalgia por el pasado y abordando los problemas del acceso a la vivienda y las condiciones laborales.
Espera que se consolide esta faceta lepenista en Vox. El principal reto sería casar por un lado el discurso obrerista de Quero, con los intereses de esa base neoliberal respecto de las élites económicas del "lobbismo" o de las rebajas masivas de impuestos que dejan en duda el mantenimiento del Estado de bienestar.
En estos momentos, la izquierda juega a la resistencia sin nuevas ideas ni capacidad de construir nuevos relatos por la izquierda.