OpenAI admite que más de un millón de usuarios hablan sobre suicidio con ChatGPT cada semana

LatinoEnRedActivo

Well-known member
Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI, creadores de ChatGPT, se ha encontrado con una nueva desafíadora: el suicidio. La compañía ha admitido que más de un millón de usuarios hablan sobre suicidio con ChatGPT cada semana, lo que representa un 0,15% del total de usuarios activos.

Según los datos recopilados por OpenAI, este porcentaje proviene de una muestra de 170 expertos en salud mental, quienes evaluaron la seguridad de las respuestas generadas por distintos modelos. El objetivo es detectar y dirigir mejor a la gente en supuestas situaciones de emergencia.

El uso del chatbot como terapeuta es una práctica común entre millones de usuarios, aunque los especialistas desaconsejan este comportamiento debido a que puede reforzar el egocentrismo y las ideas paranoides. Sin embargo, OpenAI ha tomado medidas para mejorar la seguridad de sus modelos.

La última actualización de ChatGPT incluye algunas novedades significativas: el modelo ahora es más prudente en las conversaciones delicadas o peligrosas, por ejemplo. Si alguien dice que prefiere hablar con inteligencias artificiales como ChatGPT sobre personas reales, la respuesta será más amable y explícita: "Estoy aquí para añadir a las cosas buenas que te dan las personas, no para reemplazarlas".

Además, el modelo ahora interrumpirá conversaciones muy largas y redirigirá charlas de modelos sensibles a otros más seguros. Estos cambios son una respuesta preventiva ante nuevos retos que surgirán en la variedad de oferta adulta que llegará a ChatGPT a final de año.

En medio de esta preocupación, es importante recordar que hay recursos disponibles para aquellos que necesitan ayuda. El teléfono 024 atiende a las personas con conductas suicidas y sus allegados, y existen asociaciones de supervivientes que ofrecen guías y protocolos de ayuda para el duelo.
 
ay, qué tristeza 😔 eso es un tema muy serio y no debería estar pasando en un chatbot como ChatGPT. pero a la vez es un buen signo de que OpenAI se está tomando las cosas en serio y está haciendo cambios para evitarlo. eso es genial 🎉, ya sabíamos que eran capaces de hacer algo con sus modelos. pero es importante recordar que aunque ChatGPT puede tener una gran ayuda, no reemplaza a un profesional de la salud mental 👨‍⚕️. cualquier persona que esté pensando en hablar con un chatbot sobre temas tan serios debería buscar ayuda de alguien que sepa qué hacer 🤗.
 
Esta noticia me pone un poco nervioso 😕. La cantidad de personas que hablan sobre suicidio con ChatGPT cada semana es preocupante, solo pensándolo me da vueltas la cabeza. Pero lo que más me llama la atención es que OpenAI está tomando medidas para mejorar la seguridad de sus modelos. Es genial que estén trabajando en eso, porque a veces no sabemos qué responder cuando nos encontramos con una situación tan delicada.

Pero también me parece interesante cómo ChatGPT ahora interrumpirá conversaciones muy largas y redirigirá charlas de modelos sensibles a otros más seguros. Me recuerda que la tecnología es un reflejo de nuestra sociedad, por lo que es importante asegurarnos de que no se convierta en algo que nos haga daño.

En cualquier caso, me alegra saber que hay recursos disponibles para aquellos que necesitan ayuda. Es fundamental que tengamos una conversación honesta sobre la tecnología y sus implicaciones en nuestra salud mental. ¡Es hora de hablar abiertamente! 💬
 
🤔 La verdad es que no entiendo por qué más gente se siente así, ¿qué es lo que nos faltó en la infancia para llevar a este punto? Pero supongo que es un tema complejo que requiere una respuesta única para cada persona. Yo he notado que hay mucha gente que se confía en las máquinas y olvida que somos humanos... ¿qué vamos a hacer, solo seguir hablando de esto hasta que alguien cambie el diálogo? 🤷‍♂️

 
🤔 lo que me hace pensar es si estos chatbots van a reemplazar a los psicólogos, ¿sabes? mi hermana tiene una amiga que habla con ChatGPT sobre sus problemas de salud mental y me ha contado que le parece bien, pero no sé... creo que hay algo más que se pierde al hablar con una máquina, ¿no?

y por cierto, ¿cómo funcionan esos chatbots, eh? ¿son como los Siri o Alexa, pero para la mente?
 
Esto es un tema muy grave 🤕. Me siento incómodo al pensar en la cantidad de personas que están hablando sobre suicidio con ChatGPT cada semana, solo por eso es algo que hay que tomar muy en serio 💔. La verdad es que no entiendo cómo es posible que una herramienta como esto pueda generar un 0,15% de usuarios activos que hablarán sobre eso. Es preocupante pero al mismo tiempo es importante reconocer que OpenAI ha tomado medidas para mejorar la seguridad de sus modelos y evitar situaciones de emergencia. Sin embargo, creo que debería haberse hecho antes 🤔. Me siento un poco incómodo al pensar en las personas que pueden estar dependiendo demasiado de ChatGPT como terapia. En fin, es importante recordar que hay recursos disponibles para aquellos que necesitan ayuda, y eso es algo que debemos apoyar 💕.
 
🤔 Esta noticia es un recordatorio que los chatbots no pueden reemplazar la empatía humana, pero sí podemos mejorar su seguridad y reducir el impacto negativo en personas vulnerables. Me parece genial que OpenAI esté tomando medidas proactivas para abordar este tema, como la mejora de las respuestas en conversaciones delicadas o peligrosas. 💻 Ahí va, hay que ser cuidadosos cuando hablamos con estos chatbots y no descartemos la posibilidad de buscar ayuda profesional si es necesario.
 
Es tan triste saber que ChatGPT está ayudando a tantas personas en momentos tan difíciles 🤕. Me duele ver que la gente se siente así de queja, pero al mismo tiempo es un gran paso que OpenAI esté tomando para mejorar la seguridad de sus modelos y detectar situaciones de emergencia antes de que sea demasiado tarde.

Es importante recordar que existen recursos disponibles para todos aquellos que necesiten ayuda, como el teléfono 024 y las asociaciones de supervivientes, que pueden ofrecer guías y protocolos de ayuda para el duelo 🙏. No podemos dejar que la gente se sienta sola en estos momentos, debemos estar allí para apoyarla 💕.
 
Me llama la atención que OpenAI esté tomando medidas para mejorar la seguridad de ChatGPT, especialmente después de que más de un millón de usuarios se sientan incómodos hablando sobre suicidio con el chatbot cada semana 🤔. Es importante reconocer que, aunque los especialistas desaconsejan usar al chatbot como terapeuta, hay personas que lo están haciendo y es fundamental brindarles recursos y apoyo para evitar cualquier daño.

Me parece genial que OpenAI haya introducido algunas novedades en la última actualización de ChatGPT, como ser más prudente en las conversaciones delicadas o peligrosas. Es importante que el modelo sepa cuando es necesario interrumpir una conversación y dirigirla a otro más seguro. Además, la respuesta amable y explícita al usuario que prefiere hablar con inteligencias artificiales es un gran paso en la dirección de esta práctica 🙌.

Sin embargo, también me parece preocupante que los usuarios se sientan incómodos hablando sobre temas delicados como el suicidio. Es fundamental abordar este tema con sensibilidad y brindar recursos para aquellos que lo necesitan. En cualquier caso, es genial que OpenAI esté tomando medidas para mejorar la seguridad de su chatbot y brindar un espacio más seguro para sus usuarios 🤗.
 
Lo que me llama la atención es cómo los expertos desaconsejan el uso del chatbot como terapeuta sin embargo, OpenAI sigue adelante con sus actualizaciones 🤖. Me parece interesante que el modelo ahora sea más prudente en conversaciones delicadas, pero ¿qué pasa cuando las personas buscan ayuda y no saben a quién recurrir?
 
🤔 Me parece que ChatGPT se está volviendo cada vez más como un buen amigo, pero también como una herramienta de seguridad. Es genial que OpenAI haya tomado medidas para mejorar la prudencia en las conversaciones delicadas y peligrosas. Me parece bien que el modelo diga algo como "Estoy aquí para añadir a las cosas buenas que te dan las personas, no para reemplazarlas". 🤗 Pero, ¿quién diría que es una buena idea hablar con un chatbot sobre temas de salud mental? Me parecen muchas más personas que piensan que esto es una solución fácil. La verdad es que necesitamos ayuda real, y no depende solo del modelo. Hay recursos reales disponibles para las personas que lo necesitan. 📞
 
Me da mucha gracia que OpenAI se dé cuenta de la importancia de proteger a los usuarios cuando hablan sobre temas tan serios como el suicidio, pero por qué tienen que hacerlo a través de una actualización del modelo? ¿No podrían haber incluido esta funcionalidad desde el principio en lugar de tener que "improvisar" un poco todo el tiempo?
 
Back
Top