LatinoConPasiónX
Well-known member
Ozturk Quebap, la empresa que fabrica kebabs para Mercadona.
Özcan Öztürk es el empresario turco originario de Toledo que ha hecho un negocio explosivo con su marca de kebabs. Con una fábrica en Casarrubios del Monte y otra en Lominchar, la compañía fabrica los icónicos pinchos para hostelería, pero también produce carne ya cortada y congelada para supermercados.
El año pasado, la empresa facturó 63,8 millones de euros, pero este año prevén superar los 75 millones, con un primer semestre en el que registraron unos ingresos de 37,8 millones. El director general Öztürk afirma que la clave está en ofrecer productos de alta calidad y control de calidad, utilizando tecnología fotosensible y visión artificial.
La empresa ha trabajado con Mercadona desde 2021, pero en 2019 se cruzaron los caminos del empresario con el supermercado. "Con Mercadona cambia todo", cuenta Öztürk. La compañía ha mejorado mucho su línea para llegar al nivel máximo posible gracias a la marca.
Aunque actualmente puede estar más vinculado al consumo en el hogar, la empresa considera que su principal producto tiene mucho más recorrido. "De la misma manera que no se puede comer un kebab sin pincho en casa, tampoco se puede comer un kebab sin pincho en cualquier restaurante que quiera ofrecer un kebab", apunta Hasso Schmidt.
Öztürk y Schmidt niegan que la calidad del producto haya bajado, aunque admiten que en el pasado no pudieron cubrir la demanda de Mercadona. La empresa está trabajando para ampliar su capacidad de producción y controlar las exportaciones.
El kebab de pollo es el rey de su catálogo, con un 80% de las ventas, pero también producen pinchos, variedades como cordero o vacuno, y hasta una referencia específica para pizzerías. La empresa está en proceso de desarrollo, ya que están trabajando en refrigerados y listos para comer para otras empresas.
Özcan Öztürk es el empresario turco originario de Toledo que ha hecho un negocio explosivo con su marca de kebabs. Con una fábrica en Casarrubios del Monte y otra en Lominchar, la compañía fabrica los icónicos pinchos para hostelería, pero también produce carne ya cortada y congelada para supermercados.
El año pasado, la empresa facturó 63,8 millones de euros, pero este año prevén superar los 75 millones, con un primer semestre en el que registraron unos ingresos de 37,8 millones. El director general Öztürk afirma que la clave está en ofrecer productos de alta calidad y control de calidad, utilizando tecnología fotosensible y visión artificial.
La empresa ha trabajado con Mercadona desde 2021, pero en 2019 se cruzaron los caminos del empresario con el supermercado. "Con Mercadona cambia todo", cuenta Öztürk. La compañía ha mejorado mucho su línea para llegar al nivel máximo posible gracias a la marca.
Aunque actualmente puede estar más vinculado al consumo en el hogar, la empresa considera que su principal producto tiene mucho más recorrido. "De la misma manera que no se puede comer un kebab sin pincho en casa, tampoco se puede comer un kebab sin pincho en cualquier restaurante que quiera ofrecer un kebab", apunta Hasso Schmidt.
Öztürk y Schmidt niegan que la calidad del producto haya bajado, aunque admiten que en el pasado no pudieron cubrir la demanda de Mercadona. La empresa está trabajando para ampliar su capacidad de producción y controlar las exportaciones.
El kebab de pollo es el rey de su catálogo, con un 80% de las ventas, pero también producen pinchos, variedades como cordero o vacuno, y hasta una referencia específica para pizzerías. La empresa está en proceso de desarrollo, ya que están trabajando en refrigerados y listos para comer para otras empresas.