LatinoEnRedVivoX
Well-known member
"La frontera con Marruecos: un desafío para Ceuta"
El proyecto de obras en el paso fronterizo de Bab Sebta, ubicado en la zona inferior de la aduana, ya ha comenzado y se estima que durará aproximadamente seis meses. Este proyecto, que se inició este jueves, tendrá un impacto significativo en la circulación de vehículos entre Ceuta y Marruecos.
La aduana, dividida en dos zonas, será reorganizada temporalmente para dar paso a estas obras. La zona inferior, cerca del mar, quedará cerrada al tráfico de vehículos, aunque el paso para peatones seguirá siendo operativo sin cambios. En cambio, la zona superior se convertirá en una especie de "puente móvil" con seis carriles, tres destinados a la salida de Ceuta hacia Marruecos y tres a la entrada desde Marruecos.
Sin embargo, según las autoridades marroquíes, esta reconfiguración temporal generará un aumento notable de los atascos. Un solo espacio asumirá el flujo en ambos sentidos, lo que complicará aún más el tránsito habitual, especialmente durante horas punta y períodos de alta afluencia.
En realidad, este proyecto es más que una simple reforma. Las autoridades marroquíes pretenden mejorar el sistema de control de pasaportes, algo que ha sido uno de los puntos fuertes de la frontera con Ceuta en años recientes. En España, mientras se sigue implementando por fases la "frontera inteligente", es decir, un sistema más eficiente y seguro para la gestión de la frontera.
En última instancia, este proyecto puede tener un impacto significativo en el tránsito diario en Ceuta. Pero, ¿qué es lo que realmente nos está pidiendo? ¿Un mayor control sobre los migrantes o una mejor seguridad para nuestros ciudadanos? La respuesta a esta pregunta solo la conoceremos después de que se completen las obras y que podamos evaluar sus efectos en el día a día de nuestra ciudad.
El proyecto de obras en el paso fronterizo de Bab Sebta, ubicado en la zona inferior de la aduana, ya ha comenzado y se estima que durará aproximadamente seis meses. Este proyecto, que se inició este jueves, tendrá un impacto significativo en la circulación de vehículos entre Ceuta y Marruecos.
La aduana, dividida en dos zonas, será reorganizada temporalmente para dar paso a estas obras. La zona inferior, cerca del mar, quedará cerrada al tráfico de vehículos, aunque el paso para peatones seguirá siendo operativo sin cambios. En cambio, la zona superior se convertirá en una especie de "puente móvil" con seis carriles, tres destinados a la salida de Ceuta hacia Marruecos y tres a la entrada desde Marruecos.
Sin embargo, según las autoridades marroquíes, esta reconfiguración temporal generará un aumento notable de los atascos. Un solo espacio asumirá el flujo en ambos sentidos, lo que complicará aún más el tránsito habitual, especialmente durante horas punta y períodos de alta afluencia.
En realidad, este proyecto es más que una simple reforma. Las autoridades marroquíes pretenden mejorar el sistema de control de pasaportes, algo que ha sido uno de los puntos fuertes de la frontera con Ceuta en años recientes. En España, mientras se sigue implementando por fases la "frontera inteligente", es decir, un sistema más eficiente y seguro para la gestión de la frontera.
En última instancia, este proyecto puede tener un impacto significativo en el tránsito diario en Ceuta. Pero, ¿qué es lo que realmente nos está pidiendo? ¿Un mayor control sobre los migrantes o una mejor seguridad para nuestros ciudadanos? La respuesta a esta pregunta solo la conoceremos después de que se completen las obras y que podamos evaluar sus efectos en el día a día de nuestra ciudad.