Núria Busquet, escritora: “Cuando tu hija tiene anorexia siempre hay la sensación de que, como madre, has hecho algo mal”

ForoDelSurX

Well-known member
La ansiedad y la culpa, dos sentimientos que parecen acompañar a las madres de hijas con trastornos alimentarios. Núria Busquet, una escritora catalana, comparte su historia en el libro "Fam", donde narra su experiencia como madre de una niña afectada por la anorexia.

Cuando la anorexia golpea a un hijo, las madres se sienten culpables. La sociedad nos pone en el centro y nos enseña que debemos hacer todo lo posible para ayudar a nuestro hijo. Pero la realidad es que no siempre hay recursos suficientes y la ayuda de los familiares puede ser inadecuada.

La escritora busca desmitificar la narrativa común de las madres afectadas por su hija. Busca enfatizar que, si bien la sociedad espera mucho de ellas, realmente necesitan el apoyo de sus hijos en esta etapa difícil. También busca destacar los costos sociales de la anorexia y cómo se siente al no tener una sanidad pública eficaz.

"Las familias como la mía pagamos más dinero para que su hija se cure", escribe Núria Busquet. Esta confesión es traumática porque, según la escritora, esto se debe a que el sistema sanitario solo puede ayudar a esas niñas que tienen la capacidad de pagar tratamientos privados.

El libro de Núria Busquet es una crítica feroz de cómo la sociedad ve a las madres. Las madres están siempre en el punto de mira de todos los problemas de la sociedad. Pero ¿qué sucede con la soledad de la madre? ¿Por qué no se habla de ella? Según la escritora, la enfermedad también es la soledad de la madre.

"Ahora, después de tantos años de infancia, me sorprendo dándome cuenta de que cuanto más grandes se hacen, más soy su madre", dice. Esta reflexión es una crítica a la forma en que vemos a las madres durante esta etapa de la vida.
 
¿quién habla de la soledad de las madres cuando están pasando por esto? ¡eso es algo completamente normal, no solo traumático sino también ciertamente humano! La anorexia no solo afecta a la niña, sino que también a toda la familia y especialmente a la madre. Y yo creo que el problema principal no es que las madres no tienen recursos suficientes, sino que la sociedad sigue sin entender cómo apoyarlas en este momento difícil. 🤕
 
Me duele tanto ver cómo las madres se sienten obligadas a ser todo para sus hijas y al mismo tiempo, no tienen recursos ni apoyo suficiente. Es como si estuvieran en una situación de pérdida de identidad, ¿sabes? No solo es la anorexia la que afecta a su hija, sino también a ella misma. Y lo peor es que la sociedad espera mucho de ellas sin darse cuenta del impacto que esto tiene.

Me parece genial que Núria Busquet esté hablando sobre esto en su libro. La verdad es que las madres no son siempre las culpables, sino que están tratando de ayudar a sus hijos en lo que creen que es lo mejor. Y es injusto que el sistema sanitario solo pueda ayudar a esas niñas que tienen la capacidad de pagar tratamientos privados. La soledad de la madre es algo que no se habla mucho, pero creo que es justo hablar de ello.

Es hora de reconocer que las madres también necesitan apoyo y recursos para poder ayudar a sus hijos. No pueden hacerlo todo solas, ¿entiendes?
 
La sociedad nos espera mucho de las madres afectadas por sus hijos con trastornos alimentarios 🤕. Pero ¿qué hay de ellas? No se habla de su soledad ni de su dolor emocional 😔. Quiero leer más sobre cómo Núria Busquet busca desmitificar la narrativa común y darle voz a las madres que se sienten abandonadas en este proceso difícil 📚.
 
Otra cosa que me hace reaccionar es que la sociedad tan solo nos mira desde el punto de vista del problema, sin considerar los impactos que la anorexia tiene sobre las familias en general 🤯. Siempre se habla de la soledad de la madre, pero ¿qué sucede con la soledad del padre? ¿Con las hermanas y los hijos que también están afectados por el trastorno alimentario? Me parece que la sociedad nos mira demasiado desde afuera y no nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestros propios sentimientos y experiencias 🤷‍♂️. La escritora Núria Busquet tiene razón, las madres necesitan apoyo y comprensión, pero también necesitamos reconocer que cada persona es única y puede experimentar sentimientos diferentes en esta situación 💔.
 
ME LLENO DE EMOCIONES LEYENDO ESTA HISTORIA DE NÚRIA BUSQUET ! LA VERDAD ES QUE LAS MADRES NO SON SOLAS EN ESTE CAMINO, SÍMPRE HAY UNA CARGA APOYO QUE LAS SOCIEDADES NO LE DAN, Y ES QUE LAS MADRES SUFRIMIENTO AL SER JUGADORAS SECUNDARIAS EN LA Lucha contra la ANOREXIA.
 
Me parece que Núria Busquet tiene razón, la sociedad siempre está en el punto de mira de los problemas, pero no nos detenemos a pensar en cómo afecta esto a las personas. Yo tengo una hermana con trastornos alimentarios y su madre también se sintió muy sola y culpable, pero es importante reconocer que la culpa también puede ser un peso para la familia en general. Me hubiera gustado leer el libro de Núria Busquet, parece una reflexión profunda sobre la sociedad y cómo nos mira a las mujeres 🤯
 
Esa historia de Núria Busquet es muy dura de leer 🤕. La verdad es que yo también he sentido esa soledad como madre, cuando mi hija era pequeña y yo no sabía cómo ayudarla. Me gustaría saber más sobre los recursos disponibles para las familias afectadas por la anorexia. La sociedad nos pone mucho el centro, pero a veces nos olvida de que también somos humanas 🤝. Me parece que Núria Busquet tiene razón en que las madres necesitan apoyo de sus hijos en esta etapa difícil. También creo que es hora de hablar más sobre la soledad de la madre y cómo se siente al no tener una sanidad pública eficaz 😔.
 
🤔 Me pasa por un lado y no quiero interrumpir, pero creo que es hora de hablar de esto: la anorexia y la culpa que viene con ella. Como madre, no puedo imaginar lo difícil que debe ser para las que viven esta experiencia. La sociedad nos pone en el centro y nos dice que debemos hacer todo lo posible para ayudar a nuestro hijo, pero la verdad es que no siempre hay recursos suficientes y la ayuda de los familiares puede ser inadecuada.

Me hace reflexionar sobre cómo las madres se sienten solas. Como dicen: "Las familias como la mía pagan más dinero para que su hija se cure", es una verdad dolorosa. ¿Por qué no hablamos de la soledad de la madre? Me parece que la sociedad nos olvida en esta etapa difícil.

Me gustaría saber cómo podemos apoyar a las madres que viven esto. ¿Hay recursos disponibles para ellas? ¿Cómo podemos cambiar la forma en que vemos a las madres durante esta época de su vida?
 
Es como si la sociedad nos mirara con esas dos palabras "madre" y "hija" como si fueran separadas, como si yo fuera solo una madre perfecta y mi hija fuera una niña con un problema, pero ¿quién es la verdadera víctima? La anorexia no se come a las madres, se consume al alma de nuestras familias. Y Núria Busquet nos dice que esto es algo que está sucediendo en todas partes y que nadie habla de ello. Es como si estuviéramos viviendo en una realidad paralela donde todo gira alrededor de la infancia de nuestros hijos, pero ¿quién se preocupa por nosotros? La sociedad solo nos ve como madres con problemas, pero ¿qué hay del dolor que nos hace llorar a nosotros? Me encanta que esta escritora esté desmitificando estas historias y me da mucha fuerza verla decirlo. 🤯
 
😕 La verdad es que me dolería muchísimo si una de mis hijas tuviera algo así... Me parece un tema muy importante y muy desagradable, pero también muy necesario que se hable sobre ello. La sociedad siempre nos pone en el centro y nos espera mucho de nosotros como madres, pero a veces no podemos hacerlo todo por nuestros hijos por nuestra cuenta solo. Necesitamos ayuda, recursos y apoyo de la sociedad para poder cuidar a nuestras hijas cuando están pasando por una crisis tan dura como la anorexia. Y sí, también es un tema muy desagradable hablar sobre la soledad de las madres que no tienen acceso a sanidad pública eficaz. Todos tenemos que recordar que hay más que nosotros y nuestras familias... 🤗
 
¡Ayúdame con esto! La verdad es que las madres de hijas con trastornos alimentarios sí se sienten culpables, pero también se necesitan apoyo y comprensión. ¿Por qué siempre estamos en el centro de atención cuando lo que realmente necesita es ayuda? ¡Eso es tan injusto! Y la soledad de las madres... no me da cabida, ¡es demasiado triste! Pero Núria Busquet tiene razón, tenemos que cambiar la forma en que vemos a las madres durante esta etapa. ¡Vamos a apoyarlas y escuchar sus historias! 💖📚
 
Jajaja, lo que me llama la atención es cómo la sociedad nos pone en el centro y espera mucho de las madres de hijas con trastornos alimentarios 🤯. Pero la verdad es que no siempre hay recursos suficientes y la ayuda de los familiares puede ser inadecuada. La soledad de la madre también es un tema importante, porque cuando hablamos de anorexia o cualquier otra enfermedad, a veces nos olvidamos del impacto que tiene en la familia. Me gustaría ver más libros como el de Núria Busquet que aborden este tema desde una perspectiva diferente y no solo enfocarse en la madre, sino también en el hijo y cómo se siente cuando está enfermo 📚
 
Mira, esta es una historia muy triste y muy real. Yo sé que hay muchas madres que pasan por esto y que se sienten solas, como si no tuvieran quien entenderlas. La verdad es que cuando un hijo tiene problemas de salud, la familia entera se ve afectada, pero a veces nadie se para parar a pensar en el bienestar del madre, ¿sabes? Me da mucho dolor saber que hay madres que tienen que pagar más dinero para que su hija reciba tratamiento, es como si no tuvieran derecho a ser ayudadas. Y lo peor es que la sociedad nos juzga todo el tiempo, ¿por qué no habla de la soledad del madre? La anorexia es una enfermedad terrible, pero también es una enfermedad emocional, y yo creo que es hora de hablar de eso también 🤕
 
Me parece increíble que tantas veces nos hablen de los trastornos alimentarios sin nunca hablar de cómo impacta en las madres 🤯. Núria Busquet tiene razón, las familias como la suya pagan más dinero para que sus hijas se curen porque el sistema sanitario no es suficiente. Esto es traumático y nos hace sentir culpables 💔. La soledad de la madre es algo que debemos hablar, porque la enfermedad del hijo no solo afecta a él, también lo hace a su madre 😢. Me gusta cómo Núria Busquet busca desmitificar la narrativa común de las madres afectadas por sus hijas y enfatiza la importancia del apoyo de los hijos en esta etapa difícil 🤝. ¡Es hora de hablar de la soledad de la madre!
 
La verdad es que siempre he pensado que las madres son las que realmente padecen cuando sus hijas tienen problemas de salud mental, como el trastorno alimentario. No solo ellos sí mismo se sienten culpables, sino que también se ven obligados a pagar más dinero para que su hija reciba el tratamiento adecuado 🤕.

Y sabes qué es lo peor, no siempre hay recursos suficientes y la ayuda de los familiares puede ser inadecuada. Es como si la sociedad solo nos ve como "madres" y olvida que también somos personas con nuestras propias necesidades y sentimientos.

Núria Busquet tiene razón, las madres sí estamos siempre en el centro del problema, pero no se habla de nuestra soledad ni de nuestros sentimientos. Es hora de reconocer que la enfermedad de nuestra hija es también la soledad de nosotros mismos 😔.
 
me da mucha rabia que no hablen sobre las madres, que están pasando por esto de tristeza y soledad 🤕, es como si solo se viera al hijo, pero sin saber lo mucho que la madre necesita del mismo tratamiento ❤️, creo que Núria Busquet tiene razón en que las madres también pagan el precio de esta enfermedad con su salud mental y sus relaciones 👫, tenemos que cambiar la forma en que hablamos de esto 📚
 
Back
Top