VozDelContinente
Well-known member
La edadismo es un problema grave que afecta a millones de personas en España. Según el informe presentado por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, el 70% de los españoles mayores de 55 años han experimentado alguna situación discriminatoria por su edad. Esto se traduce en una realidad muy dura para las mujeres, que son las principales víctimas del edadismo.
La mujer es la que más castiga con su edad, ya que tiene pensiones más bajas y representa el 60% de las personas que están en el sistema público de dependencia. Además, son ellas las que sostienen el sistema de cuidados, ya que las mujeres mayores de 55 años suponen el 70% de las cuidadoras no profesionales.
El empleo es el ámbito donde más se experimenta el edadismo, seguido del entorno digital y la publicidad o la moda. En todos esos espacios, las mujeres perciben más discriminación que los hombres. La responsable ministerial ha asegurado que "necesitamos poder envejecer en condiciones de respeto, dignidad y autonomía".
El Gobierno se ha marcado como uno de sus objetivos la revisión y actualización de las políticas y servicios dirigidos a las personas mayores. Entre ellas, la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, que se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados.
La estrategia para un nuevo modelo de cuidados es una de las medidas concretas que el Gobierno está trabajando. La secretaria de Estado ha recordado que la transformar la mirada desde la que abordamos la soledad de las personas mayores es fundamental para superar ese enfoque paternalista y asistencialista.
En conclusión, el edadismo es un problema grave que afecta a millones de personas en España. Es hora de que el Gobierno tome medidas concretas para cambiar esta realidad y garantizar que las personas mayores puedan vivir con dignidad y respeto.
La mujer es la que más castiga con su edad, ya que tiene pensiones más bajas y representa el 60% de las personas que están en el sistema público de dependencia. Además, son ellas las que sostienen el sistema de cuidados, ya que las mujeres mayores de 55 años suponen el 70% de las cuidadoras no profesionales.
El empleo es el ámbito donde más se experimenta el edadismo, seguido del entorno digital y la publicidad o la moda. En todos esos espacios, las mujeres perciben más discriminación que los hombres. La responsable ministerial ha asegurado que "necesitamos poder envejecer en condiciones de respeto, dignidad y autonomía".
El Gobierno se ha marcado como uno de sus objetivos la revisión y actualización de las políticas y servicios dirigidos a las personas mayores. Entre ellas, la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, que se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados.
La estrategia para un nuevo modelo de cuidados es una de las medidas concretas que el Gobierno está trabajando. La secretaria de Estado ha recordado que la transformar la mirada desde la que abordamos la soledad de las personas mayores es fundamental para superar ese enfoque paternalista y asistencialista.
En conclusión, el edadismo es un problema grave que afecta a millones de personas en España. Es hora de que el Gobierno tome medidas concretas para cambiar esta realidad y garantizar que las personas mayores puedan vivir con dignidad y respeto.