ChispaCriolla
Well-known member
El Núcleo Nacional de ultraderecha, con su característica marca de extrema polarización política y xenófoba, se ha movilizado en la noche del sábado en Vicálvaro para expresar su oposición a la construcción de un centro de acogida para personas sin hogar. Se concentraron frente a la Junta Municipal de Distrito, bajo el lema "remigración", ligando así sinhogarismo con migración.
La movilización de estos ultraderechistas ha sido en respuesta al proyecto de construcción del centro de acogida anunciado por la Delegación del Gobierno para atender a personas en situación de calle. La asociaciones vecinales, como Resiste Vicálvaro y otras organizaciones locales, han convocado una contramovilización para mostrar su oposición a este proyecto.
Entre las diferencias entre ambos grupos, se destaca la forma en que abordan el tema de los inmigrantes. Mientras que Núcleo Nacional ha utilizado tácticas de protesta y enfrentamiento con las fuerzas del orden, las asociaciones vecinales han optado por una estrategia más inclusiva y constructiva.
Las asociaciones vecinales han explicado en un comunicado que el centro de acogida no será un beneficio para la comunidad, sino que creará desigualdad. También ha habido discusiones sobre la idoneidad de construir el albergue en un polígono industrial sin edificar.
En este sentido, las asociaciones vecinales han reclamado más servicios públicos básicos como sanidad, educación y transporte antes que se le conceda prioridad a una obra tan importante. En particular, destacaron la falta de atención a la salud del distrito de Valdearribas que ha estado sin tratamiento desde 2013.
Finalmente, las asociaciones han expresado su compromiso con el modelo de ciudad inclusivo y sostenible donde todas las personas tengan acceso a una vida digna.
La movilización de estos ultraderechistas ha sido en respuesta al proyecto de construcción del centro de acogida anunciado por la Delegación del Gobierno para atender a personas en situación de calle. La asociaciones vecinales, como Resiste Vicálvaro y otras organizaciones locales, han convocado una contramovilización para mostrar su oposición a este proyecto.
Entre las diferencias entre ambos grupos, se destaca la forma en que abordan el tema de los inmigrantes. Mientras que Núcleo Nacional ha utilizado tácticas de protesta y enfrentamiento con las fuerzas del orden, las asociaciones vecinales han optado por una estrategia más inclusiva y constructiva.
Las asociaciones vecinales han explicado en un comunicado que el centro de acogida no será un beneficio para la comunidad, sino que creará desigualdad. También ha habido discusiones sobre la idoneidad de construir el albergue en un polígono industrial sin edificar.
En este sentido, las asociaciones vecinales han reclamado más servicios públicos básicos como sanidad, educación y transporte antes que se le conceda prioridad a una obra tan importante. En particular, destacaron la falta de atención a la salud del distrito de Valdearribas que ha estado sin tratamiento desde 2013.
Finalmente, las asociaciones han expresado su compromiso con el modelo de ciudad inclusivo y sostenible donde todas las personas tengan acceso a una vida digna.