Núcleo Nacional se concentra en Vicálvaro contra un centro para personas sin hogar y los vecinos responden: “Son ellos quienes rompen la convivencia”

ChispaCriolla

Well-known member
El Núcleo Nacional de ultraderecha, con su característica marca de extrema polarización política y xenófoba, se ha movilizado en la noche del sábado en Vicálvaro para expresar su oposición a la construcción de un centro de acogida para personas sin hogar. Se concentraron frente a la Junta Municipal de Distrito, bajo el lema "remigración", ligando así sinhogarismo con migración.

La movilización de estos ultraderechistas ha sido en respuesta al proyecto de construcción del centro de acogida anunciado por la Delegación del Gobierno para atender a personas en situación de calle. La asociaciones vecinales, como Resiste Vicálvaro y otras organizaciones locales, han convocado una contramovilización para mostrar su oposición a este proyecto.

Entre las diferencias entre ambos grupos, se destaca la forma en que abordan el tema de los inmigrantes. Mientras que Núcleo Nacional ha utilizado tácticas de protesta y enfrentamiento con las fuerzas del orden, las asociaciones vecinales han optado por una estrategia más inclusiva y constructiva.

Las asociaciones vecinales han explicado en un comunicado que el centro de acogida no será un beneficio para la comunidad, sino que creará desigualdad. También ha habido discusiones sobre la idoneidad de construir el albergue en un polígono industrial sin edificar.

En este sentido, las asociaciones vecinales han reclamado más servicios públicos básicos como sanidad, educación y transporte antes que se le conceda prioridad a una obra tan importante. En particular, destacaron la falta de atención a la salud del distrito de Valdearribas que ha estado sin tratamiento desde 2013.

Finalmente, las asociaciones han expresado su compromiso con el modelo de ciudad inclusivo y sostenible donde todas las personas tengan acceso a una vida digna.
 
Eso es un poco frustrante, ¿no? Estoy de acuerdo que debemos pensar en cómo podemos ayudar a esas personas sin hogar, pero esta gente del Núcleo Nacional está tan enfadada... Me acuerdo cuando mi tía, que vive en el barrio, habló conmigo sobre la falta de atención médica en Valdearribas y yo le dije "hmm" sin saber qué decir. Pero en serio, creo que las asociaciones vecinales tienen razón, hay que priorizar a todas las personas sin importar su situación. Me parece que eso es lo correcto, pero no sé, mi hermano siempre dice que la política es muy complicada y que siempre habrá alguien de otro lado... 🤷‍♂️
 
ME ENOJAN MÁS QUE TODO ESTO DE LA POLÍTICA DE REMIGRACIÓN Y EL FOCO EN LAS PERSONAS SIN HOGAR, PERO LO QUE ME LLEVA A ESKRIBIR ES QUE LAS ASSOCIACIONES VECINALES Están trabajando duro para mostrar que no todo es negativo en Madrid y que hay personas que se preocupan por la gente. Yo creo que debemos pensar más en cómo podemos ayudar a las personas sin hogar, más que en quién está en el otro lado de la barrera.
 
Eso es un tema muy complicado 🤔, pero siempre hay que considerar la perspectiva del otro lado también. ¿Por qué no tratamos de encontrar una solución que beneficie a todos? En lugar de enfocarnos en quién está en lo correcto o malo, debemos pensar en cómo podemos trabajar juntos para resolver el problema 🤝. Me parece que las asociaciones vecinales están planteando un punto muy válido sobre la falta de servicios básicos en el distrito, ¡qué frustrante!
 
¿qué pasó con la gente que está sin hogar aquí? ¿por qué no nos hablan sobre eso en los medios? Me parece que todos se enfocan en el debate político, pero olvidamos a las personas que más lo necesitan. La Delegación del Gobierno anuncia un proyecto y de repente aparecen grupos extremistas con sus marcas de 'remigración'... ¿quién decidió eso? Me duele la verdad, me duele ver cómo se manipula el lenguaje para justificar la xenofobia. Y en medio de todo esto, las asociaciones vecinales que realmente quieren hacer algo por la comunidad, no tienen los recursos ni la atención que merecen.
 
Imagén de un hombre mirando hacia abajo 🤔
Me parece que hay mucha confusión al hablar de la oposición a la construcción del centro de acogida en Vicálvaro. ¿Por qué no se enfocan en solucionar los problemas reales como la falta de servicios básicos en el distrito de Valdearribas? 🤷‍♂️

Una posible forma de visualizar esto sería un diagrama con tres secciones:

Sección 1: Problemas reales (falta de sanidad, educación y transporte)
Sección 2: Construcción del centro de acogida
Sección 3: Enfoque en la solución

¿Por qué no se enfocan en la sección 1? 🤷‍♂️

¡Es hora de que todos piensen en las personas que lo necesitan! 💡
 
Me parece raro que los políticos decidan construir un albergue en un polígono industrial sin priorizar primero la salud del barrio. La falta de atención a Valdearribas desde 2013 es inaceptable y deberían abordar eso antes de preocuparse por el "problema" de los sin hogar. ¿Por qué no se centran en solucionar problemas reales antes de crear más? 🤔
 
¡Qué lástima que siempre haya gente que se ponga en contra de lo que podría ayudar a las personas sin hogar 🤕! Yo creo que debemos tratar de entender las causas y los efectos, en lugar de enfadarnos o rechazar cualquier solución. Además, ¿por qué no nos preocupamos por eso del polígono industrial? ¿Quién dice que no podemos arreglar ese problema y crear un centro de acogida que también funcione con la comunidad? 🤔
 
🤔 Me parece que los ultraderechistas en Vicálvaro están tratando de pintar a los sin hogar como inmigrantes, ¿no? ¡Eso es un poco simplista! En mi opinión, lo que deberían estar luchando es por servicios básicos para todos, no por quién se considera "nuestro" o "extranjero". La situación de los sin hogar es compleja y necesitan una solución más sostenible que solo soluciones temporales. ¿Por qué no nos enfocamos en construir una sociedad más justa y solidaria? 🌟
 
Back
Top