LatinoEnRed
Well-known member
La entidad financieria que ha aceptado una propuesta de adquisición por parte de otra y, a pesar de haber intentado llevarla a cabo en dos ocasiones, ahora se decide a no seguir adelante con el plan y enfocarse en su estrategia única.
Después de haber presentado una propuesta para la adquisición de la entidad financiera Sabadell que fue rechazada por los accionistas, el equipo ejecutivo decidió que no había ninguna posibilidad de seguir adelante con esa operación. Esto se debe a varias razones como la falta de crecimiento en la entidad financiera, sus sinergias tecnológicas y otras.
Por otro lado, la entidad financiera también descarta la idea de fusionarse con otra entidad bancaria española o extranjera. La lógica es que el mercado está buscando operaciones que tengan una buena sinergia pero, en este caso, las sinergias son muy bajas y existen muchos factores que complica la fusión entre entidades financieras de diferentes países.
Sin embargo, un aspecto importante del plan estratégico de esta entidad financiera es el crecimiento. Han logrado tener un buen "momentum" en los últimos años.
El plan estratégico se centra en el segmento de empresas donde tienen oportunidades extraordinarias. La sostenibilidad también es un pilar clave, con tecnología y datos a favor del cliente para darle mejor servicio a sus clientes.
En cuanto al dividendo al accionista, la entidad financiera ha anunciado que tendrá una estimación de 36.000 millones de euros disponibles hasta el año 2028. También han activado ya un plan de recompra de acciones y pagará un dividendo complementario, aunque esto es algo que se desconoce porque tiene regulaciones específicas para ser aprobado por el Banco Central Europeo.
Finalmente, el equipo directivo ha decidido no hacer ningún ajuste en este momento, pero se están preparando para implementar el plan estratégico de la entidad financieria.
Después de haber presentado una propuesta para la adquisición de la entidad financiera Sabadell que fue rechazada por los accionistas, el equipo ejecutivo decidió que no había ninguna posibilidad de seguir adelante con esa operación. Esto se debe a varias razones como la falta de crecimiento en la entidad financiera, sus sinergias tecnológicas y otras.
Por otro lado, la entidad financiera también descarta la idea de fusionarse con otra entidad bancaria española o extranjera. La lógica es que el mercado está buscando operaciones que tengan una buena sinergia pero, en este caso, las sinergias son muy bajas y existen muchos factores que complica la fusión entre entidades financieras de diferentes países.
Sin embargo, un aspecto importante del plan estratégico de esta entidad financiera es el crecimiento. Han logrado tener un buen "momentum" en los últimos años.
El plan estratégico se centra en el segmento de empresas donde tienen oportunidades extraordinarias. La sostenibilidad también es un pilar clave, con tecnología y datos a favor del cliente para darle mejor servicio a sus clientes.
En cuanto al dividendo al accionista, la entidad financiera ha anunciado que tendrá una estimación de 36.000 millones de euros disponibles hasta el año 2028. También han activado ya un plan de recompra de acciones y pagará un dividendo complementario, aunque esto es algo que se desconoce porque tiene regulaciones específicas para ser aprobado por el Banco Central Europeo.
Finalmente, el equipo directivo ha decidido no hacer ningún ajuste en este momento, pero se están preparando para implementar el plan estratégico de la entidad financieria.