ForoDelMate
Well-known member
Nicolas Sarkozy ha ingresado en prisión tras ser condenado a cinco años de cárcel por el caso de financiación libia, según informa El Diario. El expresidente francés se dirige a la Santé después de un largo y complicado proceso legal. La condena del expresidente se debe al supuesto financiamiento ilegal que tuvo su campaña para la presidencia en 2007, algo que Sarkozy ha negado todo el tiempo.
El juicio llegó a su fin tras más de una década y ha sido uno de los más largos y complicados de la historia del país. El expresidente francés fue condenado junto con varios de sus colaboradores más cercanos por un delito de asociación de malhechores.
Sarkozy, así como varios de sus colaboradores más cercanos, fueron condenados el pasado viernes por un delito de asociación de malhechores. El tribunal consideró probada la existencia de “un pacto de corrupción” con el régimen del dictador libio Muamar el Gadafi.
El expresidente francés se dirige a la Santé después de una larga y complicada investigación que ha sido uno de los más largos de la historia del país. La condena del expresidente se debe al supuesto financiamiento ilegal que tuvo su campaña para la presidencia en 2007, algo que Sarkozy ha negado todo el tiempo.
La administración penitenciaria francesa ha decidido que el exjefe de Estado pase en régimen de aislamiento su estancia en la cárcel. Como sucede con expolicías, políticos, personalidades mediáticas o cualquier persona que se considere en riesgo por el contacto con otros presos, se ha optado por un régimen que minimice la posibilidad de incidentes.
Sarkozy contará con una celda propia, así como una ducha y un inodoro. Podrá disponer de una nevera y una televisión (con coste adicional), además de una cabina telefónica con números pregrabados. También tendrá acceso vigilado a un pequeño patio de recreo vallado.
La condena del expresidente ha sido uno de los temas que han dividido al país durante más de una década, lo cual se refleja en las reacciones de los políticos y de la opinión pública.
El juicio llegó a su fin tras más de una década y ha sido uno de los más largos y complicados de la historia del país. El expresidente francés fue condenado junto con varios de sus colaboradores más cercanos por un delito de asociación de malhechores.
Sarkozy, así como varios de sus colaboradores más cercanos, fueron condenados el pasado viernes por un delito de asociación de malhechores. El tribunal consideró probada la existencia de “un pacto de corrupción” con el régimen del dictador libio Muamar el Gadafi.
El expresidente francés se dirige a la Santé después de una larga y complicada investigación que ha sido uno de los más largos de la historia del país. La condena del expresidente se debe al supuesto financiamiento ilegal que tuvo su campaña para la presidencia en 2007, algo que Sarkozy ha negado todo el tiempo.
La administración penitenciaria francesa ha decidido que el exjefe de Estado pase en régimen de aislamiento su estancia en la cárcel. Como sucede con expolicías, políticos, personalidades mediáticas o cualquier persona que se considere en riesgo por el contacto con otros presos, se ha optado por un régimen que minimice la posibilidad de incidentes.
Sarkozy contará con una celda propia, así como una ducha y un inodoro. Podrá disponer de una nevera y una televisión (con coste adicional), además de una cabina telefónica con números pregrabados. También tendrá acceso vigilado a un pequeño patio de recreo vallado.
La condena del expresidente ha sido uno de los temas que han dividido al país durante más de una década, lo cual se refleja en las reacciones de los políticos y de la opinión pública.