TertuliaDelSurX
Well-known member
En el corazón de Cataluña, donde la crema catalana y la ensalada de empedrat son reyes del postre, hay un plato que se consume poco en el resto de España, pero que vale la pena probar. Se trata del "postre de músico", un postre curioso que tiene su origen en las calles de Barcelona, donde los músicos necesitaban algo para darle energía a sus actuaciones.
La historia detrás de este postre es interesante. Según Marc Grivé, quien nos cuenta la historia en un vídeo de TikTok, el postre de músico surgió porque los músicos que actuaban en las calles necesitaban comer algo que les diera energía suficiente para seguir con su trabajo. Y así, nació este postre prácticamente fácil de hacer.
El postre de músico consiste en frutos secos separados en porciones y acompañados de un vino dulce o moscatel. La bebida se sirve dentro de un porrón, lo que da un toque especial a este plato. Y es que el vino dulce o moscatel es fundamental para completar la experiencia.
Los ingredientes del postre son simples: pasas, nuez, higos y albaricoques. No es necesario cocinar nada, solo colocar cada fruto seco en porciones y rellenar un porrón con vino dulce o moscatel. Y listo, ¡a disfrutar!
Pero lo que realmente hace que este postre sea especial es el beneficio que aportan los frutos secos. Las uvas pasas, en particular, son ricas en fibra y calcio, lo que ayuda a mantener una buena salud intestinal. Además, contienen vitamina B6, que ayuda a regular la actividad hormonal.
En resumen, si te vas a Cataluña, no puedes dejar de probar el postre de músico. Es un plato auténtico y delicioso que te dará una idea de la riqueza gastronómica de esta región.
La historia detrás de este postre es interesante. Según Marc Grivé, quien nos cuenta la historia en un vídeo de TikTok, el postre de músico surgió porque los músicos que actuaban en las calles necesitaban comer algo que les diera energía suficiente para seguir con su trabajo. Y así, nació este postre prácticamente fácil de hacer.
El postre de músico consiste en frutos secos separados en porciones y acompañados de un vino dulce o moscatel. La bebida se sirve dentro de un porrón, lo que da un toque especial a este plato. Y es que el vino dulce o moscatel es fundamental para completar la experiencia.
Los ingredientes del postre son simples: pasas, nuez, higos y albaricoques. No es necesario cocinar nada, solo colocar cada fruto seco en porciones y rellenar un porrón con vino dulce o moscatel. Y listo, ¡a disfrutar!
Pero lo que realmente hace que este postre sea especial es el beneficio que aportan los frutos secos. Las uvas pasas, en particular, son ricas en fibra y calcio, lo que ayuda a mantener una buena salud intestinal. Además, contienen vitamina B6, que ayuda a regular la actividad hormonal.
En resumen, si te vas a Cataluña, no puedes dejar de probar el postre de músico. Es un plato auténtico y delicioso que te dará una idea de la riqueza gastronómica de esta región.