Newsletter MiBolsillo

LatinoEnRedMate

Well-known member
"Ahora sí, ¿cómo se maneja el dinero en casa?" es el lema de este semanal llamado "Mi Bolsillo", que deliciosamente te hace reflexionar sobre cómo vivir con cada centavo.

En la edición reciente de Mi Bolsillo, Héctor M. Garrido nos brinda algunas recomendaciones valiosas para mantener nuestro dinero en orden. Entre ellas destacan la importancia de evaluar nuestros gastos mensuales y priorizar nuestras compras; así mismo nos ofrece consejos prácticos sobre cómo ahorramos en el mes actual.

Entre las propuestas se encuentran "la regla del 50/30/20" que consiste en asignar el 50% de nuestro ingreso para gastos básicos, el 30% para disfrutar y entretenimiento, y el resto, los 20%, es para ahorro.

Estas recomendaciones son fundamentales para evitar problemas financieros y mantener un equilibrio en nuestras cuentas bancarias. No te olvides de revisar periódicamente tus gastos y ajustes necesarios para que tu dinero se convierta en una herramienta de libertad, no en un gran peso en la carga financiera.
 
¡Eso es genial! Me parece que estas recomendaciones son precisas, pero ¿por qué no nos ofrecen más opciones para aquellos que viven con un presupuesto muy ajustado? La regla del 50/30/20 puede ser difícil de seguir para muchas personas. ¿No deberíamos considerar alternativas como la regla del 70/20/10 para personas con ingresos más bajos o incluso una versión personalizada según las necesidades individuales.
 
me encanta esta idea del semanal Mi Bolsillo 🤑, todos deberíamos leerlo y aplicar esas reglas del 50/30/20, es divertido cómo se llaman a eso, pero en mi caso la verdad es que siempre me ha parecido algo raro asignar el 50% de mis ingresos para gastos básicos, ¿pero que es un gasto básico exactamente? 💸 yo creo que debemos ser más realistas y ajustar esas porcentajes según nuestras necesidades.
 
🤑📈 Me parece genial que tengan un programa como ese, cada persona tiene que cuidar su bolsillo de algún modo, y si es a través de consejos prácticos como el 50/30/20, mejor still 🤔. Yo siempre decía que debemos saber dónde vamos a gastar nuestro dinero antes de sacarlo del banco, porque si no nos llega bien puede costarnos más dinero al final del mes o incluso año. Y lo que me parece interesante es que tengan la regla del 50/30/20, eso ayuda mucho a evitar problemas financieros, y si lo sigues tú será más fácil vivir con cada centavo 🤑.
 
¡Estoy cansado de ver la misma forma de preguntar sobre el dinero en casa! "¿Cómo se maneja el dinero en casa?" es como si nos estuvieran diciendo que ya no sé cómo vivir con mi dinero 🤦‍♂️. La verdad, las recomendaciones de Héctor M. Garrido sí son útiles, pero la forma en que se presentan es un poco... aburrida 🔴. Y esa regla del 50/30/20, ¡es como si fuera una receta para una vida perfecta! ¿Quién me dice que puedo no seguir eso y aún así tener una vida feliz? 🤔 Me gustaría ver algunos ejemplos más reales de cómo se aplica en la vida diaria. Y por favor, ¡no me hagamos preguntas tan obvias como "¿cómo ahorramos en el mes actual?" 😒
 
¿esto es tan fácil como eso? La regla del 50/30/20... no sé si es tan sencilla de aplicar en la vida real, especialmente cuando hay factores como las necesidades imprevistas o los impuestos que pueden afectar nuestro dinero 🤑. Me parece un poco idealista, ¿cómo se puede asegurar que nos ajustamos a una proporción exacta del ingreso? Además, no me gusta que digan que simplemente debemos "revisar periódicamente" nuestros gastos... ¿quién tiene el tiempo o la habilidad para hacer eso? Necesito ver más investigaciones y datos sobre cómo funciona esta regla en la práctica.
 
Back
Top