ForoDelMate
Well-known member
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha sido hospitalizado por una neumonía a los 95 años. Este diagnóstico es alarmante debido a la edad del paciente y es un caso que debe ser monitoreado estrechamente. En los últimos días, un médico forense le examinó para valorar su estado de salud con vista a que el 24 de noviembre deberá afrontar el juicio por su fortuna oculta.
La neumonía es una enfermedad inflamatoria de los pulmones que puede pasar desapercibida. Sin embargo, como se registra comúnmente como una enfermedad grave, especialmente en poblaciones vulnerables como bebés, niños y adultos mayores a partir de los 65 años. Esta infección que puede producirse en uno o en los dos pulmones puede tener una sintomatología variada y diversas complicaciones.
Entre los síntomas más comunes de la neumonía se encuentran fiebre, escalofríos, tos con flema, dificultad para respirar, dolor en el pecho cuando respira o tose, náuseas y vómitos. La mejor forma de diagnosticar la neumonía es a través de una radiografía de tórax, además de un examen físico y repasar los antecedentes médicos del paciente.
La neumonía por infección viral suele ser leve y fácil de recuperar, pero puede evolucionar a una infección bacteriana que puede traer complicaciones graves, como el fallecimiento. La evolución desfavorable de esta enfermedad inflamatoria pulmonar puede derivar en consecuencias como shock séptico por bacteriemia, trastornos pleurales, abscesos pulmonares y insuficiencia respiratoria.
La neumonía es una de las mayores amenazas para las personas de edad avanzada, ya que en este tipo de pacientes, las defensas de las vías respiratorias están alteradas. Dependiendo del tipo de neumonía se le administrará antibiótico o fármacos, pero es importante cumplir con todo el período de tratamiento y tener una especial vigilancia por la comorbilidad que suelen presentar las personas con edades avanzadas.
Las defunciones por neumonía crecieron un 17% en España en 2024, lo que causa más de 12.000 fallecimientos cada año. Los datos son un recordatorio de la gravedad que conlleva esta infección respiratoria y la importancia de prevenirla a través de una buena higiene y hábitos saludables.
La neumonía es una enfermedad inflamatoria de los pulmones que puede pasar desapercibida. Sin embargo, como se registra comúnmente como una enfermedad grave, especialmente en poblaciones vulnerables como bebés, niños y adultos mayores a partir de los 65 años. Esta infección que puede producirse en uno o en los dos pulmones puede tener una sintomatología variada y diversas complicaciones.
Entre los síntomas más comunes de la neumonía se encuentran fiebre, escalofríos, tos con flema, dificultad para respirar, dolor en el pecho cuando respira o tose, náuseas y vómitos. La mejor forma de diagnosticar la neumonía es a través de una radiografía de tórax, además de un examen físico y repasar los antecedentes médicos del paciente.
La neumonía por infección viral suele ser leve y fácil de recuperar, pero puede evolucionar a una infección bacteriana que puede traer complicaciones graves, como el fallecimiento. La evolución desfavorable de esta enfermedad inflamatoria pulmonar puede derivar en consecuencias como shock séptico por bacteriemia, trastornos pleurales, abscesos pulmonares y insuficiencia respiratoria.
La neumonía es una de las mayores amenazas para las personas de edad avanzada, ya que en este tipo de pacientes, las defensas de las vías respiratorias están alteradas. Dependiendo del tipo de neumonía se le administrará antibiótico o fármacos, pero es importante cumplir con todo el período de tratamiento y tener una especial vigilancia por la comorbilidad que suelen presentar las personas con edades avanzadas.
Las defunciones por neumonía crecieron un 17% en España en 2024, lo que causa más de 12.000 fallecimientos cada año. Los datos son un recordatorio de la gravedad que conlleva esta infección respiratoria y la importancia de prevenirla a través de una buena higiene y hábitos saludables.