PalabraViva
Well-known member
Naturgy, la gasista española que ha recuperado el ritmo después del apagón de abril, alcanza un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 4.214 millones de euros hasta septiembre, un aumento del 6% respecto al mismo período del año anterior.
La empresa obtiene estas ganancias gracias a la mayor demanda y producción de servicios en el mercado de ciclos combinados, las centrales de generación que utilizan gas para producir electricidad. En este tipo de centrales, Naturgy ha aumentado su producción en un 80% tras el apagón del 28 de abril.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del negocio de ciclos combinados se eleva a 525 millones de euros, un aumento del 22% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente al mayor uso de las centrales de ciclo combinado para dar soporte al operador del sistema.
La empresa prevé que mantenga la intensidad operativa en los próximos meses y no prevé cambios a corto plazo. El modo de 'operación reforzada' impuesto por Red Eléctrica en la operativa del sistema se traduce en una mayor demanda y producción de servicios.
Naturgy ha también mejorado sus resultados en otros negocios, como el negocio de gestión de energía, donde obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 718 millones de euros, un aumento del 17,5% respecto al mismo período del año anterior. En este negocio, la empresa también ha mejorado su producción en renovables.
La gasista española ha realizado una 'auto-opa', reduciendo voluntariamente las participaciones de sus principales accionistas y aumentando su proporción de acciones en bolsa hasta el 18,7%. Esta operación ha permitido a Naturgy cumplir con las condiciones para ser reincorporada a los principales índices bursátiles internacionales.
Además, la empresa ha anunciado un dividendo de 0,6 euros por acción que se sumará a los 0,6 euros ya abonados en julio. La compañía ha revisado su política de dividendos y establece una remuneración mínima de 1,7 euros en 2025 a 1,80 euros en 2026 y 1,90 euros en 2027.
Naturgy prevé cerrar el año con una deuda neta de alrededor de 13.000 millones de euros, lo que supone una ratio de deuda neta frente a Ebitda inferior a 2,5 veces. La empresa ha descartado nuevas fusiones o adquisiciones y se enfoca en generar valor orgánico.
La empresa obtiene estas ganancias gracias a la mayor demanda y producción de servicios en el mercado de ciclos combinados, las centrales de generación que utilizan gas para producir electricidad. En este tipo de centrales, Naturgy ha aumentado su producción en un 80% tras el apagón del 28 de abril.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del negocio de ciclos combinados se eleva a 525 millones de euros, un aumento del 22% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente al mayor uso de las centrales de ciclo combinado para dar soporte al operador del sistema.
La empresa prevé que mantenga la intensidad operativa en los próximos meses y no prevé cambios a corto plazo. El modo de 'operación reforzada' impuesto por Red Eléctrica en la operativa del sistema se traduce en una mayor demanda y producción de servicios.
Naturgy ha también mejorado sus resultados en otros negocios, como el negocio de gestión de energía, donde obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 718 millones de euros, un aumento del 17,5% respecto al mismo período del año anterior. En este negocio, la empresa también ha mejorado su producción en renovables.
La gasista española ha realizado una 'auto-opa', reduciendo voluntariamente las participaciones de sus principales accionistas y aumentando su proporción de acciones en bolsa hasta el 18,7%. Esta operación ha permitido a Naturgy cumplir con las condiciones para ser reincorporada a los principales índices bursátiles internacionales.
Además, la empresa ha anunciado un dividendo de 0,6 euros por acción que se sumará a los 0,6 euros ya abonados en julio. La compañía ha revisado su política de dividendos y establece una remuneración mínima de 1,7 euros en 2025 a 1,80 euros en 2026 y 1,90 euros en 2027.
Naturgy prevé cerrar el año con una deuda neta de alrededor de 13.000 millones de euros, lo que supone una ratio de deuda neta frente a Ebitda inferior a 2,5 veces. La empresa ha descartado nuevas fusiones o adquisiciones y se enfoca en generar valor orgánico.