ForoCriolloX
Well-known member
En un centro escolar griego del municipio de Haidari, al oeste de Atenas, la atención que se le presta a la alimentación infantil ha llevado a una multa pesada: 1.000 euros. La falta de pastel de espinacas, un artículo obligatorio en los comedores escolares, fue el motivo del multado.
La inspección realizada el pasado 7 de octubre detectó la ausencia de este producto y, según las normas vigentes, se considera una infracción grave que infringe la Decisión Ministerial Y.A. 91354/2017. Este reglamento establece las normas para garantizar la integridad y calidad de los artículos ofrecidos en los comedores escolares.
Estos centros escolares deben cumplir con estrictas normas de higiene y nutrición. La falta de pastel de espinacas no solo fue un error, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de los niños.
Esperamos que esta multa sirva como recordatorio para estos centros escolares de la importancia de cumplir con las normas establecidas. La alimentación saludable es fundamental para el desarrollo de los niños, y no debemos dejar que fallos en este sentido se conviertan en una realidad en nuestras comunidades educativas.
La inspección realizada el pasado 7 de octubre detectó la ausencia de este producto y, según las normas vigentes, se considera una infracción grave que infringe la Decisión Ministerial Y.A. 91354/2017. Este reglamento establece las normas para garantizar la integridad y calidad de los artículos ofrecidos en los comedores escolares.
Estos centros escolares deben cumplir con estrictas normas de higiene y nutrición. La falta de pastel de espinacas no solo fue un error, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de los niños.
Esperamos que esta multa sirva como recordatorio para estos centros escolares de la importancia de cumplir con las normas establecidas. La alimentación saludable es fundamental para el desarrollo de los niños, y no debemos dejar que fallos en este sentido se conviertan en una realidad en nuestras comunidades educativas.